16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Grupo AJE adquiere media tonelada de miel del Apiario Escuela en Petén, Guatemala

Grupo AJE ha realizó la compra de cerca de media tonelada de miel de la segunda cosecha del primer apiario escuela autorizado por el CONAP, ubicado en la Reserva de la Biósfera Maya (RBM) de Guatemala. Este proyecto, una colaboración con la Wildlife Conservation Society (WCS) en el Parque Nacional Laguna del Tigre, busca no solo fomentar la producción de miel, sino también contribuir a la recuperación de áreas degradadas y mejorar la calidad de vida de las familias en la comunidad de Paso Caballos, San Andrés Petén.

El proyecto comenzó en 2022, con el apoyo de Grupo AJE que proporcionó el capital inicial para establecer 23 colmenas y ofrecer asistencia técnica a cuatro apicultores locales. A pesar de las adversidades ambientales, como incendios forestales, los apicultores lograron una producción destacada de 18.8 cubetas de miel, que fueron adquiridas para su uso en diversos productos de la empresa.

Este año, el rendimiento del apiario alcanzó las 57.2 libras de miel por colmena, superando el promedio regional de 45 libras, según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Petén. Las aspiraciones de la comunidad incluyen la expansión del negocio, la construcción de más colmenas y la obtención de una certificación de origen para su miel, la cual se caracteriza por su alta calidad. Grupo AJE continuará apoyando la comercialización de este producto, cerrando así el ciclo sostenible.

Fernando Matheu, Jefe de Sostenibilidad de AJE para Centroamérica, destacó: «El apiario-escuela es un modelo de economía sostenible basado en soluciones naturales que beneficia al medio ambiente y a las comunidades locales.» Además, expresó su agradecimiento al CONAP y al MAGA por su colaboración, subrayando la importancia de apoyar a las comunidades que dependen del bosque para su subsistencia, lo cual transforma la economía local.

Un estudio del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) indica que Guatemala produce alrededor de 2,381.84 toneladas de miel, de las cuales se exportan 1,435 toneladas, dejando solo 946.84 toneladas para el consumo nacional, que aún no satisface la demanda.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FMI pide a Latinoamérica una fuerte política fiscal ante la alta inflación

13/04/2023

13/04/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo...

Trump Media sube un 21 % en Wall Street una semana antes de la investidura

13/01/2025

13/01/2025

Trump Media, la empresa de Donald Trump que engloba su red Truth Social, se disparó este lunes un 21 %...

Spirit Airlines se acoge por segunda vez en un año a la ley de quiebras en EE. UU.

30/08/2025

30/08/2025

La aerolínea estadounidense Spirit Airlines, reconocida por su modelo de bajo costo, volvió a acogerse al Capítulo 11 de la...

Iberia cancela compra de Air Europa por restricciones de la UE

03/08/2024

03/08/2024

La aerolínea española Iberia ha cancelado la compra de Air Europa porque “en el actual entorno regulatorio” continuar con la...

La tecnología está de tu lado: dispositivos, apps y otros aliados de la salud de la mujer

12/03/2024

12/03/2024

Según el estudio ‘Mujeres Ejecutivas 2020’ de Deloitte, las diferencias salariales entre hombres y mujeres en roles ejecutivos se atribuyen...

Metro de Nueva York retirará los billetes físicos de sus estaciones

20/03/2025

20/03/2025

El metro de Nueva York retirará de sus estaciones los billetes físicos, las conocidas como ‘MetroCards’ que existen desde hace...

ChatGPT colapsa por alta demanda de imágenes inspiradas en Studio Ghibli

31/03/2025

31/03/2025

Las redes sociales y plataformas digitales han estallado con la reciente actualización de ChatGPT, que introduce una nueva función que...

Google califica de “radical” la propuesta de EE.UU. de dividir en tres la compañía

09/10/2024

09/10/2024

Google calificó este miércoles de “radical” la propuesta del Departamento de Justicia de EE.UU. de dividir su negocio y romper...

Alza en precios de combustibles afectará a conductores del 15 al 28 de octubre

14/10/2024

14/10/2024

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DEHM) anunció que los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán un...

Los cafeteros de Colombia celebran el récord de precios del café en el mercado internacional

30/11/2024

30/11/2024

Los cultivadores de café de Colombia celebran que el grano haya alcanzado esta semana precios récord en el mercado internacional,...

Fondo Monetario Internacional asciende su previsión de crecimiento para países de Asia

01/05/2023

01/05/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) explicó en su más reciente informo que las previsión de crecimiento económico para los países...

¿Qué significa el acrónimo T.A.C.O. que se usa en Wall Street y molestó a Trump?

29/05/2025

29/05/2025

Por: Comercio y Negocios En medio de una montaña rusa financiera provocada por la política arancelaria del entonces presidente Donald...

Plazo límite: Empresas deben contar con auditores antes de diciembre 2023

11/09/2023

11/09/2023

El reconocido especialista en gestión de riesgos financieros, Walter Morales, recordó a las sociedades y empresas la necesidad de nombrar...

América Latina, tierra de oro de los nómadas digitales 

27/06/2023

27/06/2023

 Llegan con sus laptops, mochilas, sueños y ganas de descubrir el mundo. Tal es asi, que varios países de América...

Comerciantes de mercados municipales de San Salvador acuerdan regular precios

27/02/2023

27/02/2023

Esta mañana, el alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció que los comerciantes del mercado Mayorista La Tiendona, que es...