15/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Hacia la movilidad eléctrica en Centroamérica

La descarbonización del sector transporte es uno de los mayores retos en el camino de la transición energética. La firma de consultoría McKinsey alerta que si bien Centroamérica destaca por la contribución de energías sostenibles, “los productos derivados del petróleo utilizados para el transporte proporcionan más energía a la región que la electricidad alimentada por energías renovables”.

A su vez, la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) considera que la electrificación en el sector transporte sería crucial, y podría cubrir el 77% de la flota de pasajeros y el 53% de la flota de carga para 2050, “como parte de las políticas de mitigación para disminuir las emisiones relacionadas con el sector”.

La Agencia destaca que el sector transporte es el principal emisor de CO2 relacionado con la energía de la región, y contribuye con alrededor del 55% de los 55 millones de toneladas estimadas de CO2 liberadas, tan sólo en 2018.

Para IRENA se lograría una reducción adicional con el reemplazo de autos y la infraestructura necesaria. Pero también se requieren “programas para promover vehículos eléctricos y desarrollar la infraestructura relacionada para fomentar el mercado”.

La presidenta de la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS), Silvia Rojas, opina que “la movilidad requiere el mayor esfuerzo de las inversiones, porque en este rubro se reducirían emisiones con un impacto positivo más fuerte”.

Considera que Centroamérica debe “avanzar en una política pública que contemple incentivos, como exonerar impuestos, no tener restricción vehicular en áreas metropolitanas y tener descuentos en parquímetros, por ejemplo”.

La también directora ejecutiva de la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove) destaca además la necesidad de mejorar la gestión de todo el sistema de carga del transporte eléctrico instruyendo sobre cómo ubicar y usar los cargadores, cómo se puede pagar por esas cargas, y que las estaciones sean espacios seguros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sector construcción analiza nueva normativa para proyectos de vivienda de bajo costo e inversión extranjera

29/08/2025

29/08/2025

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, sostuvo esta semana una reunión con representantes de la Cámara Salvadoreña de la Construcción...

El Salvador presenta Plan de Energía Nuclear en conferencia de la IAEA

18/09/2024

18/09/2024

El Salvador participó este martes en la 68ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas...

Porsche Center El Salvador y TECHO se unen para formar a jóvenes en mecánica automotriz

21/08/2023

21/08/2023

El taller automotriz de Porsche Center El Salvador abrió sus puertas para recibir a un grupo de jóvenes que recientemente...

Avianca anuncia nueva ruta entre San Salvador y Cancún

29/03/2023

29/03/2023

Tras el reciente anunció de tres nuevas rutas, Avianca continúa su plan para fortalecer la conectividad desde y hacia El...

Plataforma de Cooperación Tributaria impulsaría la equidad en la región

27/07/2023

27/07/2023

Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas, y altos funcionarios de 16 países de la región aprobaron en Cartagena, Colombia, el...

El cobre y el aluminio suben levemente tras fuerte liquidación

08/04/2025

08/04/2025

Los precios del cobre y el aluminio experimentaron un repunte el martes en la Bolsa de Metales de Londres (LME),...

BCIE y el ICO finalizan exitosamente convenio de financiación

24/01/2024

24/01/2024

En línea con su posición como el principal catalizador de recursos y cooperación hacia la región centroamericana, el Banco Centroamericano...

Plataforma de seguros médicos gana el certamen de startups del foro eMerge

21/04/2023

21/04/2023

La plataforma de seguros médicos HealthBird fue la triunfadora este viernes del concurso «Startup Showcase» que organizó el foro tecnológico...

El Salvador lidera la caída en exportaciones de café en Latinoamérica, según informe del BID

06/01/2025

06/01/2025

El Salvador registró la mayor reducción en las exportaciones de café entre los principales países productores de Latinoamérica durante el...

Música latina lidera en Ingresos en EE. UU.

24/04/2024

24/04/2024

La música latina suena cada vez más en los Estados Unidos. En 2023, este segmento de la industria musical generó...

Repunte del Turismo de Negocios en Centroamérica

19/12/2023

19/12/2023

El turismo de negocios y eventos está convirtiendo a Centroamérica en un destino preferido para viajeros en busca de experiencias...

EE.UU. registra su déficit comercial más amplio desde 1992

06/03/2025

06/03/2025

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 34 % hasta los 131.400 millones de dólares en enero, coincidiendo con...

Nouriel Roubini: las 10 «megaamenazas» que acechan a la humanidad según uno de los economistas que vio venir la crisis de 2008

25/10/2022

25/10/2022

Al economista Nouriel Roubini lo apodaron el «doctor catástrofe» por sus pesimistas advertencias sobre el futuro de la humanidad. En...

Industria textil de Honduras crea fondo de vivienda para empleados

12/04/2024

12/04/2024

El sector de industria textil de Honduras constituirá un fondo de 25 millones de lempiras (US$1 millón) para financiar viviendas...

La ciudad de Palm Beach decidió que Trump sí puede vivir en Mar-a-Lago

10/05/2024

10/05/2024

La ciudad de Palm Beach, en el sureste de Florida, donde tiene su domicilio Donald Trump desde enero pasado, decidió que el...