16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Hacienda asigna $2,144.6 millones para pago de deuda en presupuesto 2024

El Ministerio de Hacienda ha asignado un total de $2,144.6 millones para el pago de capital e intereses de deuda interna y externa en el proyecto de Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2024. Este servicio de deuda representa el 23.6% de los gastos presupuestados.

De esta cantidad, $1,253.3 millones serán destinados únicamente al pago de intereses, lo que equivale al 58.5% del monto total. Por otro lado, se espera amortizar a capital $891.3 millones, lo que representa el 41.5% del monto destinado al servicio de deuda.

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, aseguró que se están incorporando todos los recursos necesarios para cumplir a tiempo y en forma con todos los compromisos de deuda. Además, exhortó a los acreedores estatales a estar tranquilos, ya que el presupuesto contempla todos los compromisos de deuda y el gobierno ha cumplido con sus pagos en tiempo y forma.

Es importante destacar que el monto asignado para el pago de deuda supera la inversión pública presupuestada, así como los fondos asignados al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y al Ministerio de Salud.

La deuda a pagar en el próximo año incluye tanto deuda interna como externa. Se destinarán $420.3 millones para intereses de deuda interna y $833 millones para intereses de deuda externa. Asimismo, se pagarán $228.6 millones de capital de deuda interna y $662.7 millones de capital de deuda externa.
El diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, mencionó en la Comisión que la deuda a cancelar es heredada por partidos anteriores, a lo que el ministro Posada respondió que es necesario cumplir con esas deudas y que se está reduciendo la brecha presupuestaria a $338.6 millones.

Hasta 2022, el Banco Central de Reserva (BCR) registró un saldo de deuda de $25,350 millones. Sin embargo, según el informe de Hacienda hasta el 30 de junio de 2023, el saldo de la deuda a corto, mediano y largo plazo es de $18,361.3 millones, lo que representa el 51.9% del Producto Interno Bruto (PIB). Los principales acreedores son los inversionistas (51.6%) y las instituciones multilaterales (38.9%).

El estudio del Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2024 comenzó el pasado viernes en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, con la explicación del ministro de Hacienda, y continuará mañana.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

22/10/2024

22/10/2024

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico...

El Salvador alcanza el nivel 1 en alerta de viaje del Departamento de Estado de EE.UU.

08/04/2025

08/04/2025

En un significativo respaldo a los esfuerzos de seguridad del gobierno de El Salvador, el Departamento de Estado de Estados...

Karol G debuta triunfalmente en los Grammy mientras Taylor Swift consagra su legado

05/02/2024

05/02/2024

La colombiana salió vencedora de la categoría que contemplaba al reguetonero Rauw Alejandro con su álbum ‘Saturno’, y al compositor...

Gemini de Google integra Project Astra y ahora puede ver en tiempo real

24/03/2025

24/03/2025

Google sigue marcando la pauta en el mundo de la inteligencia artificial con su sistema Gemini, que continúa evolucionando rápidamente...

Netflix indemnizará con 5 millones dólares a ajedrecista por Gambito de Dama

26/06/2023

26/06/2023

La legendaria ajedrecista georgiana Nona Gaprindashvili, cinco veces campeona mundial, cerró hoy un acuerdo por cinco millones de dólares con Netflix tras...

Libra de café alcanza su mejor precio en nueve meses

12/02/2024

12/02/2024

En enero de este año, la libra de café experimentó un notable repunte al alcanzar su mejor precio en nueve...

Los inventos más curiosos de la feria CES: robots peluches y cucharas que mejoran el sabor

09/01/2025

09/01/2025

 En los más de 4.000 stands de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) que...

Carlos Slim visitará El Salvador junto a un grupo de empresarios

11/02/2025

11/02/2025

Carlos Slim, el magnate considerado el hombre más rico de México y de Latinoamérica, con una fortuna que ronda los...

Tesla anunciará su vehículo Robotaxi

06/04/2024

06/04/2024

Tesla anunciará su vehículo Robotaxi

Diez Call Centers generan 30,000 empleos en El Salvador

17/08/2023

17/08/2023

Diez empresas de call centers que forman parte de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) están generando...

Más de 362,000 jóvenes salvadoreños no trabajan

09/07/2024

09/07/2024

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, más de 362,000 jóvenes salvadoreños entre 15 y 29...

CEL iniciará estudios de exploración petrolera en la cuenca del Pacífico

20/09/2025

20/09/2025

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) anunció que dará inicio a estudios técnicos para evaluar la existencia de...

Moody’s reconoce avances fiscales de Panamá, pero los califica como insuficientes

10/09/2025

10/09/2025

Panamá ha dado pasos positivos en materia fiscal, aunque todavía no son suficientes para estabilizar sus métricas financieras, afirmó este...

Banco Mundial: Centroamérica debe cambiar modelo de aviación hacia uno de bajo costo

16/11/2022

16/11/2022

La industria aeronaútica en Centroamérica comienza a dar pasos concretos hacia una modernización en su estructura de costos que permita...

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

21/07/2023

21/07/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como...