15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Huawei presenta su visión sobre las tendencias tecnológicas para 2030

Huawei ha revelado una actualización de su estudio sobre las principales tendencias tecnológicas que modelarán el futuro hasta 2030. La compañía, líder global en innovación tecnológica, expone avances clave en inteligencia artificial (IA), ciudades inteligentes, movilidad eléctrica y energías renovables.

El informe original, presentado en 2021, proyectaba el impacto de la tecnología en diversos sectores y destacaba la importancia de la innovación y la colaboración intersectorial para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad. Cuatro años después, Huawei actualiza su visión, analizando el crecimiento exponencial de las industrias y las nuevas realidades tecnológicas.

El estudio cubre áreas clave como salud, alimentación, vivienda, transporte, ciudades, empresas, energía y confianza digital. Entre sus hallazgos más relevantes, destaca que para 2030:

  • La computación global será 10 veces más potente y la capacidad de IA se multiplicará por 4,000, revolucionando los servicios médicos con tratamientos personalizados y mejor prevención de enfermedades.
  • La agricultura de precisión y las granjas verticales optimizarán los cultivos mediante IoT e IA, reduciendo el impacto ambiental.
  • Un 25 % de los hogares en el mundo contará con banda ancha de 10 gigabits, impulsando el desarrollo de espacios inteligentes y conectados.
  • El 82 % de los vehículos nuevos serán eléctricos, con una movilidad inteligente que mejorará la eficiencia energética y reducirá las emisiones de carbono.
  • Las ciudades digitales optimizarán la gobernanza y el uso de recursos, disminuyendo hasta en un 30 % las pérdidas de agua y energía.
  • En el sector empresarial, los robots colaborativos y la adopción de 5G potenciarán la automatización y la eficiencia operativa.
  • Las energías renovables representarán el 65 % de la generación eléctrica mundial, con redes inteligentes y almacenamiento eficiente que reducirán las pérdidas energéticas en un 20 %.

Jeffrey Zhou, presidente de marketing de TIC de Huawei Global, subrayó la importancia de la infraestructura digital y la conectividad como bases para una economía digital próspera. «Una sólida base digital permitirá el desarrollo sostenible y la energía ecológica será su motor», afirmó.

Con esta visión, Huawei refuerza su compromiso con el avance tecnológico y la construcción de un futuro más inteligente y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Startup de Software Recauda 53 MDD para Optimizar Construcción de Viviendas

16/02/2024

16/02/2024

Marc Minor, cofundador y director ejecutivo de la startup de software de construcción de viviendas Higharc, quiere que la construcción...

Destacan atención de salvadoreños en el exterior, buen clima de seguridad y atracción de inversiones

31/01/2023

31/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa siendo un referente, a escala internacional, por el trabajo con los salvadoreños en...

Microsoft cumple 50 años revolucionando el mundo digital

05/04/2025

05/04/2025

Microsoft cumple 50 años este viernes, en su medio siglo la empresa ha pasado de tener dos empleados -sus fundadores...

Elon Musk y Mark Zuckerberg podrían planear una pelea dentro de una jaula

25/06/2023

25/06/2023

El líder de Twitter, Elon Musk, y el de Meta, Mark Zuckerberg, se han retado a través de las redes...

Sector inmobiliario se consolida como pilar clave de la economía salvadoreña

16/12/2024

16/12/2024

El sector inmobiliario de El Salvador continúa siendo uno de los pilares más fuertes de la economía del país, tal...

OMS sugiere gravar con impuestos bebidas azucaradas

16/01/2023

16/01/2023

El consumo de las bebidas azucaradas es muy común a nivel mundial en algunos lugares existe mucho consumo de estas...

Transformación digital en PYMES: un reto y una oportunidad para crecer en un mercado competitivo

30/09/2025

30/09/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) enfrentan un entorno cada vez más competitivo, en el que la transformación digital se...

Defensoría del Consumidor lanza concurso de audiovisuales sobre la inteligencia artificial

21/03/2024

21/03/2024

En un esfuerzo por promover la conciencia sobre los derechos de los consumidores en el contexto de la inteligencia artificial,...

Exportaciones salvadoreñas suben 5 % en primer cuatrimestre de 2025

23/05/2025

23/05/2025

El dinamismo del comercio exterior salvadoreño continúa en ascenso. Entre enero y abril de 2025, El Salvador logró incrementar sus...

FUSALMO impulsa a jóvenes salvadoreños hacia la industria 4.0 con competencia tecnológica nacional

21/06/2025

21/06/2025

Este fin de semana, el Multigimnasio Don Bosco se convirtió en un epicentro de innovación y talento juvenil, al acoger...

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

02/08/2023

02/08/2023

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró...

Usuarios critican la inexpresividad y fallas del nuevo ChatGPT

16/08/2025

16/08/2025

 Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de las fallas y la inexpresividad del último modelo...

Estos son los ganadores de TikTok Awards 2023

04/02/2023

04/02/2023

Los TikTok Awards son premios anuales que otorga la plataforma digital para reconocer el contenido creativo y de entretenimiento. Los premios se basan en...

Tesla generará hasta 35.000 empleos con nueva planta en el norte de México

02/03/2023

02/03/2023

México podría beneficiarse de hasta 35.000 nuevos empleos directos e indirectos por la construcción de la planta más grande de...

Google es acusada de competencia desleal en Japón

15/04/2025

15/04/2025

Las autoridades niponas acusan a Google de haber violado la Ley de Antimonopolio al firmar contratos con fabricantes de smartphones o teléfonos...