11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Huawei refuerza su presencia en América Latina frente a la presión de EE.UU.

La compañía tecnológica china Huawei, presente en más de 170 países y conocida por su liderazgo en infraestructuras de telecomunicaciones y dispositivos inteligentes, se mantiene firme frente a las crecientes tensiones con Estados Unidos, mientras intensifica su presencia en América Latina, uno de los escenarios clave de la disputa comercial entre Washington y Pekín.

Desde que en 2018 el entonces presidente Donald Trump prohibiera el uso de equipos de Huawei en dependencias gubernamentales estadounidenses, la empresa ha estado bajo una lupa global. A las restricciones comerciales y acusaciones de espionaje que incluyeron su inclusión en la Entity List del Departamento de Comercio en 2019, se suman recientes investigaciones de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que sospecha que la empresa sigue operando en EE.UU. pese a las sanciones vigentes.

«Respetamos las leyes y normas en todos los países donde operamos», afirma César Funes, vicepresidente de Asuntos Públicos de Huawei para Latinoamérica, quien recalca que el equipo legal de la compañía responderá a cualquier requerimiento de las autoridades.

Un mercado estratégico: América Latina

Antes de la imposición de sanciones, Huawei ya desempeñaba un papel crucial en el desarrollo de la infraestructura digital en América Latina, particularmente en el despliegue de redes 4G y 5G. Un estudio reciente de la Universidad de Navarra indica que el 70 % de las conexiones 4G-LTE en la región dependen de infraestructura provista por Huawei, lo que equivale a aproximadamente 350 millones de usuarios.

A pesar de las advertencias de Estados Unidos durante la administración Trump —incluyendo amenazas directas a países como Brasil para que vetaran la participación de Huawei en licitaciones de 5G— solo Costa Rica adoptó una medida formal de exclusión. El resto de la región ha continuado en mayor o menor medida su colaboración con la tecnológica china.

“Los desafíos diarios nos exigen más rigor y creatividad”, admite Funes. “Cada vez que las restricciones se endurecen, nosotros reforzamos nuestro compromiso con el trabajo y la innovación”, agrega.

Investigaciones en Europa

La presión no proviene únicamente de Estados Unidos. El pasado 13 de marzo, la Fiscalía Federal de Bélgica lideró una investigación sobre una presunta red de sobornos vinculada a Huawei, con registros en oficinas de la compañía y despachos del Parlamento Europeo. El caso gira en torno a supuestos pagos encubiertos y regalos excesivos para influir en decisiones políticas.

Funes responde con contundencia: “La posición de Huawei es clara: nosotros respetamos todos los procesos formales. Nuestro equipo legal se encargará del tema, como lo ha hecho en otras regiones”.

Expansión pese a la controversia

Con más de 2.000 empleados en América Latina y operaciones en más de 20 países, Huawei continúa su expansión regional mediante el despliegue de redes 4G y 5G, construcción de centros de datos y programas de formación tecnológica. La compañía busca fortalecer su papel como socio estratégico en la transformación digital de la región, en alianza con actores públicos y privados.

No obstante, el crecimiento de Huawei también despierta inquietudes sobre una posible dependencia tecnológica hacia China. Aun así, la compañía insiste en su visión de largo plazo, basada en innovación, desarrollo de infraestructura y transferencia de conocimiento.

En un entorno global marcado por la rivalidad entre potencias, Huawei sigue posicionándose como un actor clave en el futuro tecnológico de América Latina, desafiando sanciones, tensiones políticas y controversias con una estrategia de resiliencia, inversión y adaptación regional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

J.P. Morgan prevé mejores condiciones fiscales para El Salvador

10/05/2023

10/05/2023

El banco estadounidense J.P. Morgan prevé que las condiciones fiscales de El Salvador mejoren después de que el Gobierno concretó...

China sube aranceles a productos de EE. UU. al 84 %

09/04/2025

09/04/2025

China anunció hoy que elevará del 34 al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en...

La libra de café rompe récords en agosto con un precio promedio de $2.38

10/09/2024

10/09/2024

La libra de café en el mercado internacional alcanzó un nuevo récord en agosto de 2024, vendiéndose a un promedio...

Bancos y fintech lideran la revolución digital, según expertos en Foro Forbes Negocios

21/09/2023

21/09/2023

Los bancos destinan una gran cantidad de recursos para estar a la vanguardia, afirmó el presidente de la Federación Latinoamericana...

El Salvador promueve su café de especialidad en Japón

11/10/2023

11/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en colaboración con el Consejo Salvadoreño de Café (CSC), ha participado en...

Café Geisha de Panamá rompe récord en subasta electrónica

23/08/2024

23/08/2024

El café panameño de la variedad geisha, reconocido mundialmente por su calidad y lujo, alcanzó un nuevo hito este jueves...

El Salvador entre los finalista del programa «Semillas Para El Futuro 2023» de Huawei

16/10/2023

16/10/2023

En un esfuerzo conjunto por fomentar el talento y promover el entendimiento profundo del mundo tecnológico, Huawei y la Secretaría...

Telefónica gana 989 millones hasta septiembre, un 21,7 % menos

07/11/2024

07/11/2024

Telefónica ha registrado un beneficio de 989 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 21,7 %...

Wall Street cierra con ganancias; S&P 500 marca un nuevo máximo récord

28/08/2025

28/08/2025

Los tres principales índices de Wall Street cerraron con ganancias las negociaciones de este jueves. Los promedios subieron en un...

Negocios en tendencia para mayo 2025: invierte, esta es tu oportunidad

12/05/2025

12/05/2025

Con un panorama económico en constante transformación y nuevas demandas del consumidor, mayo de 2025 llega con oportunidades de inversión...

Parque Cuscatlan celebra 85 años

11/03/2024

11/03/2024

El Parque Cuscatlán, ícono histórico y pulmón verde de la ciudad, celebró con gran entusiasmo su octogésimo quinto aniversario el...

El auge del eCommerce impulsa las compras navideñas en El Salvador

21/12/2024

21/12/2024

La temporada navideña de 2024 ha consolidado al comercio electrónico como una de las principales alternativas para las compras en...

El internet satelital de Starlink llega a la primera gran aerolínea de Estados Unidos

10/02/2024

10/02/2024

Hawaiian Airlines está implementando Wifi gratuito a través de Starlink de SpaceX a bordo de vuelos comerciales esta semana, dijeron...

Comerciantes de Artesanías reciben orientación para utilizar Bitcoin

26/10/2021

26/10/2021

Uno de los sectores más golpeados por la crisis económica provocada por la Pandemia COVID 19 es la producción y...

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

09/01/2023

09/01/2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6...