31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria de la construcción en El Salvador busca sostenibilidad

En El Salvador y la región se ha visto una evolución importante en la industria de la construcción buscando aplicar la sostenibilidad como eje principal desde la fase inicial de los proyectos debido a la compresión de los retos climáticos y urbanos junto con la escasez de los recursos a nivel ciudad que se generan alrededor del mundo.

La certificación Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED por sus siglas en inglés) es un sistema que certifica edificaciones bajo estándares de sostenibilidad internacionales creada por el equipo técnico del U.S. Green Building Council; y es otorgada por el Green Business Certification Inc. GBCI.

A agosto pasado, en El Salvador se encuentran 8 proyectos certificados y 43 proyectos que se encuentran en proceso de certificación, que, si lo comparamos con el año 2021, se contaba con 39 proyectos en proceso; lo cual denota un interés importante en la aplicación de certificación LEED desde los desarrolladores y los inversionistas.

Según datos del U.S. Green Building Council, dicho evolución también se ve reflejado en las cifras de los proyectos a nivel centroamericano, que cuentan con la certificación LEED o están en proceso de obtenerla, como en el caso de Costa Rica se cuenta con un total de 260 proyectos, Panamá con un total 138 edificaciones, Guatemala cuenta con 60 proyectos, El Salvador con 51 proyectos, Honduras con 19 en total y Nicaragua con 4 proyectos.

Como parte de la certificación se abordan temáticas que forman parte fundamental del proyecto de construcción enfocado en sostenibilidad como el ahorro energético, la buena gestión del agua, el mejoramiento de los espacios interiores buscando beneficiar a los usuarios, la disminución de los costos de operación y mantenimiento, entre otros más; por medio de sus categorías compuestas por prerrequisitos, siendo estos de forma obligatoria, y créditos, de manera opcional.

La certificación LEED cuenta con un sistema de calificación en la que se otorga una cantidad de puntos definidos, para alcanzar los niveles de cumplimiento en base a sus categorías.

Una empresa que sigue apostándole por la construcción sostenible es Holcim El Salvador que recientemente se convirtió en la primera empresa de cementos y concreto del país en obtener Declaraciones Ambientales de Producto (EPD por sus siglas en inglés).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Desafío Surf City 2 impulsa la economía y el turismo en la zona oriental de El Salvador

18/08/2025

18/08/2025

La primera edición del Desafío Surf City 2, realizada ayer en la playa El Toro, reunió a más de 1,000...

Samsung presenta la última era de innovación Galaxy 

08/08/2023

08/08/2023

En la edición de Galaxy Unpacked de este año, celebrada el 26 de julio, Samsung presentó nuevas y emocionantes incorporaciones...

Top 3 de los destinos preferidos por los salvadoreños para viajar en Semana Santa

22/03/2024

22/03/2024

Durante el receso de Semana Santa y el inicio del verano, tanto los residentes salvadoreños como los turistas extranjeros se...

Google lanza teléfono de gama baja como «primer teléfono» ideal para niños

19/03/2025

19/03/2025

Google lanzó su nuevo teléfono de gama baja, el Pixel 9A, a un precio inicial de 499 dólares y resalta...

La familia Murdoch libra una hermética batalla legal por la sucesión de su imperio

17/09/2024

17/09/2024

 El magnate Rupert Murdoch, de 93 años, libra esta semana una hermética batalla judicial contra sus tres hijos por el...

Se cayó Facebook e Instagram a nivel mundial

05/03/2024

05/03/2024

Meta está lidiando con dos de sus plataformas más populares: Facebook e Instagram están presentando fallas alrededor del mundo. Mientras...

FMI: Economía mundial se desacelera en 2025, pero se espera repunte en 2026

22/04/2025

22/04/2025

La región de América Latina y el Caribe mantiene un crecimiento moderado pero constante del 2.4% hasta 2026. El Fondo...

Instituto Económico Mastercard: Perspectivas Económicas 2023

13/12/2022

13/12/2022

El Mastercard Economics Institute ha publicado hoy su pronóstico anual para el próximo año, que muestra cómo una nueva economía...

El Salvador sede del foro de intercambio sobre conectividad y transformación digital

18/08/2023

18/08/2023

El Salvador participa como sede del Foro de Desarrollo Regional de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para las Américas...

América Latina, a la vanguardia de la transición energética mundial

03/12/2024

03/12/2024

La transición energética mundial ha sido uno de los temas clave en las agendas del G20 y la COP30, que...

Intensifican inspecciones de precios de combustibles en el occidente del país

26/09/2024

26/09/2024

Con el objetivo de asegurar que los combustibles en El Salvador se distribuyan con la calidad certificada y al precio...

El precio del café sube un 62.2 % por sequía en Brasil

19/09/2024

19/09/2024

El precio internacional del café ha registrado un aumento del 62.2 % en el último año, superando la barrera de...

¿Cómo enfrentar la incertidumbre económica del sector financiero? 

20/01/2023

20/01/2023

La incertidumbre económica del sector financiero preocupa a los empresarios. Ante esto una de las herramientas para enfrentar esto es la Inteligencia...

El Salvador firma convenio para facilitar el comercio en C.A.

24/06/2024

24/06/2024

El gobierno de El Salvador firmó un importante convenio con la Alianza Mundial para la Facilitación del Comercio (GATF) y...

Mantienen los precios del gas propano para el mes de febrero

01/02/2023

01/02/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que para el mes de febrero los precios de los...