15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La bolsa de Nueva York cierra en rojo tras la incertidumbre arancelaria con Canadá

La bolsa de Nueva York volvió a caer este martes, tras el desplome sufrido el lunes, considerado uno de los peores días en meses o incluso años, según el índice. El mercado reaccionó ante los recientes anuncios y contraanuncios relacionados con nuevos aranceles a Canadá, lo que generó una gran incertidumbre entre los inversores.

Al cierre de la jornada en Wall Street, el Dow Jones, principal indicador de la bolsa, perdió un 1,14%, situándose en los 41.433 puntos. Por su parte, el S&P 500 cerró con una caída del 0,75%, alcanzando los 5.572 puntos, y el Nasdaq, de carácter tecnológico, descendió un 0,18%, finalizando en los 17.436 puntos.

El nerviosismo en el parqué neoyorquino quedó patente al observar que tanto el S&P 500 como el Nasdaq llegaron a registrar ganancias durante la jornada, para luego girar a pérdidas en el transcurso del día.

El comienzo de la jornada fue algo tranquilo, hasta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50% sobre el aluminio y el acero canadiense, como respuesta a una decisión del gobernador de Ontario, Doug Ford, quien había decidido aumentar en un 25% la tarifa de electricidad exportada a varios estados fronterizos del norte de Estados Unidos. No obstante, tras una conversación telefónica entre Ford y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el gobernador canadiense suspendió su decisión, lo que llevó a Trump a insinuar que probablemente cancelaría el arancel impuesto, justo al filo del cierre de la jornada en Wall Street.

A pesar de la suspensión de la medida, los temores a una posible recesión, que se han incrementado en los últimos días, se sumaron a la incertidumbre causada por los sobresaltos arancelarios, dejando la bolsa de Nueva York bajo presión. La volatilidad en los mercados refleja la creciente preocupación entre los inversores sobre las políticas comerciales de la administración Trump y su impacto económico.

“Claramente hay una tolerancia al dolor por parte de la Administración cuando persigue sus objetivos comerciales, que no son obligatoriamente de naturaleza económica”, comentó Ross Mayfield, analista de Baird Investment, en una entrevista con el canal CNBC.

La jornada en Wall Street reafirma que, a pesar de los intentos de estabilizar los mercados, la incertidumbre política y económica sigue pesando sobre la confianza de los inversores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

04/06/2023

04/06/2023

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para...

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya está disponible para celular

02/12/2024

02/12/2024

Starlink, el innovador servicio de internet satelital de Elon Musk, ha dado un paso histórico al obtener la aprobación de...

Fundación Renacer celebra graduación de la séptima generación de «Creando Esperanza»

13/12/2024

13/12/2024

Fundación Renacer, celebró con éxito la graduación de la séptima generación del programa “Creando Esperanza”. Esta iniciativa busca brindar herramientas...

Iberia y Gobierno de El Salvador firman un acuerdo para fortalecer el turismo y el comercio

11/04/2023

11/04/2023

El Gobierno de El Salvador y la compañía Iberia firmaron ese martes un acuerdo para «fortalecer e incrementar el flujo...

UE firma acuerdo para finanzas públicas sostenibles en El Salvador

22/07/2024

22/07/2024

La Unión Europea (UE) firmó este lunes un importante acuerdo de subvención con varios consorcios salvadoreños con el objetivo de...

Jóvenes latinoamericanos destacan en competencias digitales de Huawei

09/12/2023

09/12/2023

En el marco de la Latin American and the Caribbean ICT Talent Summit 2023, desarrollada por Huawei y la Unesco...

El panorama emocional fluctúa en un día de trabajo: miedo, frustración y satisfacción

01/10/2023

01/10/2023

El panorama emocional puede cambiar mucho en un solo día de trabajo. A medida que las reuniones, los plazos y...

La digitalización revoluciona los beneficios laborales: el nuevo colaborador-consumidor

07/11/2024

07/11/2024

La digitalización ha dado lugar a un cambio radical en los comportamientos de consumo, afectando no solo al mercado de...

Emprendedores del corredor seco de El Salvador son beneficiados con capital semilla

01/11/2022

01/11/2022

Un millón de dólares serán destinados como capital semilla, a fin de incrementar el empleo e ingresos, de 1,527 hogares...

Empresarios sudamericanos muestran interés en invertir en El Salvador

24/08/2024

24/08/2024

El clima de seguridad y de negocios en El Salvador ha generado un creciente interés entre los empresarios extranjeros, especialmente...

BCIE concluye quinto convenio de financiación con el ICO del Reino de España

20/12/2023

20/12/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha finalizado la ejecución de su quinto convenio de financiación con el Instituto...

BCIE y ADEL La Unión firman convenios de asistencia técnica

14/09/2023

14/09/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Asociación Agencia de Desarrollo Económico del Departamento de La Unión (ADEL...

Emprendedores gastronómicos fortalecerán el sector con el programa «Hoy Toca»

27/08/2024

27/08/2024

BAC se posiciona como el aliado estratégico definitivo de los emprendedores gastronómicos en El Salvador con el lanzamiento de “Hoy...

Defensoría del Consumidor realiza 17,700 inspecciones en 2023

13/12/2023

13/12/2023

En lo que va de 2023 la Defensoría del Consumidor ha realizado más de 17,700 inspecciones relacionadas con establecimiento de...

BCIE lanza convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha lanzado una convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor....