16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La bolsa de Nueva York cierra en rojo tras la incertidumbre arancelaria con Canadá

La bolsa de Nueva York volvió a caer este martes, tras el desplome sufrido el lunes, considerado uno de los peores días en meses o incluso años, según el índice. El mercado reaccionó ante los recientes anuncios y contraanuncios relacionados con nuevos aranceles a Canadá, lo que generó una gran incertidumbre entre los inversores.

Al cierre de la jornada en Wall Street, el Dow Jones, principal indicador de la bolsa, perdió un 1,14%, situándose en los 41.433 puntos. Por su parte, el S&P 500 cerró con una caída del 0,75%, alcanzando los 5.572 puntos, y el Nasdaq, de carácter tecnológico, descendió un 0,18%, finalizando en los 17.436 puntos.

El nerviosismo en el parqué neoyorquino quedó patente al observar que tanto el S&P 500 como el Nasdaq llegaron a registrar ganancias durante la jornada, para luego girar a pérdidas en el transcurso del día.

El comienzo de la jornada fue algo tranquilo, hasta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50% sobre el aluminio y el acero canadiense, como respuesta a una decisión del gobernador de Ontario, Doug Ford, quien había decidido aumentar en un 25% la tarifa de electricidad exportada a varios estados fronterizos del norte de Estados Unidos. No obstante, tras una conversación telefónica entre Ford y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el gobernador canadiense suspendió su decisión, lo que llevó a Trump a insinuar que probablemente cancelaría el arancel impuesto, justo al filo del cierre de la jornada en Wall Street.

A pesar de la suspensión de la medida, los temores a una posible recesión, que se han incrementado en los últimos días, se sumaron a la incertidumbre causada por los sobresaltos arancelarios, dejando la bolsa de Nueva York bajo presión. La volatilidad en los mercados refleja la creciente preocupación entre los inversores sobre las políticas comerciales de la administración Trump y su impacto económico.

“Claramente hay una tolerancia al dolor por parte de la Administración cuando persigue sus objetivos comerciales, que no son obligatoriamente de naturaleza económica”, comentó Ross Mayfield, analista de Baird Investment, en una entrevista con el canal CNBC.

La jornada en Wall Street reafirma que, a pesar de los intentos de estabilizar los mercados, la incertidumbre política y económica sigue pesando sobre la confianza de los inversores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mypes aumentan ventas con turistas extranjeros

08/01/2024

08/01/2024

El turismo en El Salvador experimentó un crecimiento sin precedentes durante el año 2023, convirtiendo al país en uno de...

Banco Promerica lleva alegría navideña a niños de Aldeas Infantiles SOS en Sonsonate

19/12/2023

19/12/2023

Banco Promerica, en su compromiso por el bienestar de la niñez salvadoreña, organizó una emocionante actividad navideña para 70 niños...

Camarasal y embajada de Ucrania exploran oportunidades comerciales

03/03/2025

03/03/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, sostuvo una reunión con la...

ISSS avanza en transformación y tecnología en el sector salud

03/09/2024

03/09/2024

En una reciente entrevista en El Noticiero El Salvador, la Directora General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Dra....

Fallece a los 104 años la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy

29/12/2022

29/12/2022

El pasado 28 de diciembre, a las 8 de la mañana, falleció la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy, matriarca de...

El poder del networking: una clave para el éxito en los negocios

28/04/2025

28/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Inversiones sostenibles: la nueva ruta del capital global

18/06/2025

18/06/2025

La sostenibilidad ya no es solo una estrategia de responsabilidad social, sino un motor clave de inversión para empresas, gobiernos...

BID: Latinoamérica solo invierte 1.8 % del PIB en infraestructura de agua

03/09/2022

03/09/2022

El directivo destacó que debe invertirse más y mejor considerando el ciclo del agua. “Para ello, necesitamos cambiar la óptica...

Banco Promerica anuncia su tercera feria de vivienda

06/02/2024

06/02/2024

Banco Promerica, en colaboración con las principales empresas desarrolladoras de inmuebles en el país, se prepara para llevar a cabo...

Lamborghini lleva la SUV Urus al mundo digital en Roblox

23/05/2024

23/05/2024

Lamborghini ha decidido dar un paso audaz hacia el mundo digital con el lanzamiento de una versión virtual de su...

Todos los Metrocentros traen muchas actividades para los salvadoreños en este verano

23/03/2023

23/03/2023

Metrocentro y sus marcas aliadas conocen a sus clientes, por ello presentan las tendencias para esta temporada con su campaña...

Los 10 destinos más populares para visitar en 2024

22/11/2023

22/11/2023

¿Ya sabes qué países visitarás el próximo año? Está por terminar el 2023 y muchos ya comienzan a preparar su...

Llegada de menos turistas extranjeros a EEUU perjudican las ventas de tiendas

23/08/2023

23/08/2023

Macy’s es la última gran cadena minorista en revelar que un número significativamente menor de turistas extranjeros en Estados Unidos...

INABVE brinda apoyo financiero a veteranos y excombatientes

27/07/2023

27/07/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) llevó a cabo la entrega de créditos a...

El Salvador y la revolución financiera: Impacto de la Ley Bitcoin en la economía nacional

30/09/2025

30/09/2025

El Salvador se convirtió en 2021 en el primer país del mundo en adoptar oficialmente el Bitcoin como moneda de...