11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Generación Z abandona la programación: 76% opta por carreras radicalmente diferentes

En 2017, Google era la empresa más deseada por los jóvenes, y su nombre brillaba en la cima de todas las listas de empleadores preferidos. Sin embargo, para la Generación Z, ese puesto ha caído drásticamente. En la actualidad, Google ocupa la séptima posición, mientras que gigantes tecnológicos como Amazon y Apple también han perdido atractivo, situándose en el octavo y noveno lugar, respectivamente. La razón detrás de este cambio de prioridades es clara: la Generación Z ya no ve la programación ni la industria tecnológica como una prioridad, sino que está reorientando sus intereses hacia carreras completamente distintas.

El cambio en las preferencias de la Generación Z es significativo y preocupante para las grandes compañías tecnológicas. Según encuestas como la realizada por Networks Trends, más del 76% de los jóvenes han modificado sus expectativas laborales. Para ellos, la estabilidad en el puesto de trabajo se ha convertido en el factor más importante a la hora de elegir carrera. En una muestra de más de 10,000 participantes, la localización del empleo ocupa el segundo lugar en la lista de prioridades, seguida de la reputación de las empresas en las que podrían trabajar.

Este giro en los intereses no es casualidad. Impulsados por el pesimismo sobre su futuro profesional y económico, más del 50% de los jóvenes de la Generación Z están preocupados por no encontrar satisfacción en su trabajo, incluso después de años de estudios universitarios. Temen sufrir episodios de agotamiento (burnout), perder el entusiasmo por las carreras que inicialmente les motivaron o enfrentar dificultades para avanzar dentro de las empresas en las que aspiran a trabajar.

Las compañías tecnológicas que una vez dominaron las listas de empleadores deseados ya no parecen tener las claves para atraer a los futuros talentos. La programación, la informática y las industrias afines están perdiendo fuerza como las mejores opciones para los jóvenes. El panorama laboral actual y el envejecimiento de la fuerza laboral en empresas como Amazon, Apple y Google hacen que la búsqueda de nuevos programadores y desarrolladores se complique cada vez más.

Sin embargo, el cambio de rumbo de la Generación Z no se limita a la tecnología. Sectores como la manufactura, los servicios de salud, la educación, la agricultura y la construcción están viendo un repunte de interés. Además, los jóvenes parecen fijar su atención en puestos gubernamentales, que ofrecen estabilidad, seguridad laboral y una ubicación más favorable, cualidades que consideran esenciales para su bienestar profesional y personal.

El futuro laboral de la Generación Z es incierto, pero lo que queda claro es que las grandes tecnológicas deberán adaptarse a los nuevos intereses de esta generación si quieren seguir siendo relevantes en el mundo del empleo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

México se convertirá en la nueva China de América Latina

10/11/2022

10/11/2022

México está llamado a ser el proveedor de la industria global y a convertirse en la “Nueva China” de América Latina; a través de...

Facilitarán empleo con publicación de perfiles laborales

03/07/2024

03/07/2024

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que, el Ministerio comenzará a publicar perfiles de trabajadores salvadoreños en sus plataformas...

Más de 1 millón de estructuras registradas en actualización cartográfica

07/10/2023

07/10/2023

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, aseguró ayer que la actualización cartográfica, que inició el pasado...

Binance despide a mil trabajadores y podría despedir hasta 2,000 más

15/07/2023

15/07/2023

La compañía no ha hecho públicos estos datos, pero el portal CNBC y el rotativo Wall Street Journal confirmaron cada...

Cuatro consejos para mantener sus objetivos financieros

05/07/2023

05/07/2023

Conforme pasa el año, muchas personas dejan de lado sus objetivos por diversas razones que tienen que ver en su...

Tesla construirá una fábrica en Shanghái para fabricar baterías Megapack

09/04/2023

09/04/2023

Tesla Inc construirá una fábrica en Shanghái para fabricar el producto de almacenamiento de energía Megapack, informó el domingo el...

Ricardo Simán: Llega el momento de una transición en Almacenes Simán

25/05/2023

25/05/2023

El empresario salvadoreño Ricardo Simán ha dejado la presidencia y dirección ejecutiva de Almacenes Siman y sus franquicias después de...

Sequential Tech inicia operaciones en El Salvador

22/07/2023

22/07/2023

El centro de llamadas Sequential Tech inició operaciones en El Salvador, con una inversión inicial de medio millón de dólares,...

Apple debe pagar 13.000 millones de euros en impuestos

10/09/2024

10/09/2024

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirmó este martes que Irlanda concedió ayudas fiscales ilegales a Apple durante más de una...

Empresario de la diáspora en Canadá promueve Café de El Salvador

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Centroamérica fortalece la facilitación del comercio con taller regional de gestión de fronteras

30/08/2023

30/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunció la realización del «Primer Taller Regional de gestión coordinada de fronteras», que...

INVE alerta sobre alta volatilidad financiera global e impactos de la nueva política arancelaria de EE. UU.

10/07/2025

10/07/2025

En su más reciente boletín, el Instituto de Investigaciones Económicas (INVE) analizó el panorama financiero global entre el 16 de...

Empresarios guatemaltecos y presidentes regionales envían mensajes de apoyo a Arévalo

22/08/2023

22/08/2023

La victoria de Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, en las elecciones presidenciables en Guatemala ha causado distintas reacciones en el...

Aumentan los ataques de phishing durante la temporada de compras

25/11/2023

25/11/2023

Las vulneraciones atribuidas al phishing, uno de los ciberataques más populares, aumentan durante la temporada alta de consumo ante la...

Café salvadoreño alcanza los $72.20 por libra en subasta internacional

03/08/2022

03/08/2022

El Café de la “Finca El Conacaste” logró un precio de $72.20 por libra en la Subasta Electrónica de Cafés...