31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más de 20,700 salvadoreños salieron del desempleo en 2024, la cifra más baja en 17 años

El mercado laboral salvadoreño mostró señales de fortalecimiento durante 2024, con más de 20,700 personas incorporándose al empleo formal, cifra que representa la reducción más significativa del desempleo en los últimos 17 años, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2024. Este descenso refleja tanto la recuperación económica sostenida como los efectos de políticas públicas orientadas a la generación de empleo.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva de El Salvador, el país registró un total de 140,622 personas desempleadas durante 2024, aquellas que no cuentan con un empleo pero que buscan activamente uno. La reducción de la desocupación se produce en un contexto de consolidación de la economía nacional, marcada por un incremento moderado del Producto Interno Bruto (PIB), la atracción de inversión extranjera y la expansión de sectores estratégicos como la industria manufacturera, la construcción y los servicios financieros.

Expertos destacan que la disminución del desempleo no solo implica un beneficio directo para las familias salvadoreñas, sino también un impacto positivo en la productividad y en la recaudación fiscal. Un mayor número de personas trabajando formalmente se traduce en un incremento en el consumo interno, así como en contribuciones a la seguridad social y al sistema tributario, elementos clave para financiar políticas públicas y proyectos de desarrollo.

Sin embargo, el análisis del mercado laboral también evidencia retos estructurales. A pesar de la reducción del desempleo, persiste la necesidad de fomentar empleos de calidad, con salarios competitivos y acceso a prestaciones laborales. La diversificación económica, la formación técnica y el impulso a la innovación son esenciales para garantizar que el crecimiento del empleo sea sostenible y que beneficie de manera equitativa a distintos segmentos de la población.

En este sentido, la cifra récord alcanzada en 2024 se presenta como un termómetro de la resiliencia económica de El Salvador y de la efectividad de las estrategias implementadas por el gobierno y el sector privado, al tiempo que subraya la importancia de continuar con reformas y políticas orientadas a consolidar un mercado laboral más robusto, inclusivo y competitivo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresas de Latinoamérica deben proteger sus activos digitales

13/02/2024

13/02/2024

Las empresas en Latinoamérica y México deben estar protegiendo sus activos digitales, debido a la información que manejan en sus...

Nissan designa al mexicano Iván Espinosa como su nuevo presidente y consejero delegado

11/03/2025

11/03/2025

El fabricante automovilístico Nissan designó este martes al mexicano Iván Espinosa como nuevo presidente y consejero delegado (CEO) en una...

Orden en el Centro de San Salvador luego de décadas de abandono

13/06/2023

13/06/2023

El proyecto que inició el Presidente Bukele en el Centro Histórico continúa de la mano del Alcalde Mario Durán. La...

INABVE brinda apoyo a familias con contribuciones para viviendas

28/08/2023

28/08/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha llevado a cabo una nueva entrega de...

Google demanda a LATAM Airlines en EEUU por disputa sobre videos de YouTube

13/06/2025

13/06/2025

Google, de Alphabet, demandó el jueves a la aerolínea LATAM Airlines ante un tribunal estadounidense, para que declare que las...

Glamour y belleza en la presentación de Miss Turismo El Salvador 2024

05/09/2024

05/09/2024

El Centro Histórico de San Salvador se convirtió en el epicentro del glamour y la elegancia con la presentación oficial...

CEPA busca reactivar proyecto de ferri con Costa Rica

20/03/2024

20/03/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que a pesar de los desafíos enfrentados en el pasado, existen inversionistas interesados...

Berlín acogerá primer partido de temporada regular de la NFL en 2025

28/12/2024

28/12/2024

La National Football League (NFL) continúa con su estrategia de expansión internacional, y para 2025, Berlín se unirá a las...

Programa Innovexport 2023 apoya a 50 PYME salvadoreñas

20/04/2023

20/04/2023

Alrededor de 50 pequeñas y medianas empresas (PYME) se beneficiarán en la nueva edición del Programa Innovexport, lanzada por la...

¿Qué Wi-Fi necesito en mi casa para que el internet no sea lento?

11/06/2024

11/06/2024

Por: Pedro Pablo Rivas, gerente de ventas regional de Centroamérica y el Caribe para TP-Link. ¿Se ha preguntado por qué...

Inversionistas tendrán mayor seguridad jurídica con reformas a Ley de Competencia

24/11/2021

24/11/2021

Para lograr una mayor competencia, transparencia, certeza jurídica y mayor inversión de las empresas, la Asamblea Legislativa aprobó reformas en...

Las 5 principales acciones de energía nuclear para comprar en 2025

24/02/2025

24/02/2025

El entusiasmo por la energía nuclear está en auge a medida que la demanda de energía sigue aumentando. Factores como...

El Salvador recibió 126,7 millones con billeteras de criptomonedas en 2022

08/02/2023

08/02/2023

El Salvador recibió en 2022 un total de 126,7 millones de dólares en remesas mediante billeteras de criptomonedas, el 1,63...

Global Money Week 2025 finaliza con éxito, beneficiando a más de 3,000 estudiantes

24/03/2025

24/03/2025

La Global Money Week 2025 concluyó con un balance altamente positivo, impactando a más de 3,000 estudiantes en todo El...

45 % de los productos vencidos se detectaron en occidente, según la Defensoría

18/07/2023

18/07/2023

La Defensoría del Consumidor informó que en los primeros seis meses de 2023 se detectaron más de 4,800 productos vencidos...