31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

«Más Verde»: Digitalizando el mercado de plantas y transformando el emprendimiento en El Salvador

En un país donde la naturaleza y la sostenibilidad cada vez tienen más relevancia, el proyecto «Más Verde» ha nacido con un propósito claro: digitalizar el mercado de plantas y crear una plataforma inclusiva que impulse a emprendedores de todo El Salvador.

Fundada por María Elena Vásquez, «Más Verde» es mucho más que un emprendimiento; es una iniciativa que está cambiando vidas y contribuyendo a la sostenibilidad del país, brindando oportunidades de negocio a muchos, todo a través de una plataforma digital innovadora.

María Elena Vásquez, una apasionada por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, se ha convertido en un referente para los emprendedores salvadoreños. Su pasión por las plantas y su dedicación a su familia la impulsaron a fundar este proyecto pionero en El Salvador, un país que no contaba con un marketplace de plantas en línea.

«Mi familia ha sido siempre mi mayor motivación. Ellos son la razón por la cual tomé la decisión de emprender en un área que en El Salvador no existía. Quería crear algo que fuera diferente, algo que impactara positivamente en nuestra comunidad», comentó María Elena al ser entrevistada por Comercio y Negocios.

El mercado de plantas en El Salvador se ha visto revolucionado gracias a «Más Verde», que comenzó como un pequeño negocio vendiendo plantas y productos derivados de la fibra de coco. Hoy, la plataforma se ha convertido en un espacio donde cualquier persona puede comprar, vender e intercambiar plantas, y lo más importante, un espacio en el que emprendedores pueden compartir sus experiencias y aprender unos de otros, mientras generan ingresos. Según María Elena, el objetivo de «Más Verde» es ofrecer una plataforma digital que no solo comercialice sus propias plantas, sino que también permita a otros emprendedores vender sus productos, abriendo nuevas oportunidades de negocio.

«Más Verde» es la plataforma online que está marcando la diferencia. Hoy en día, muchas personas están optando por comprar plantas de forma digital, algo que antes no era común en El Salvador.

«El cambio ha sido enorme. Hemos logrado dar a conocer este sector y ofrecer a las personas la opción de comprar plantas desde la comodidad de sus hogares, algo que ha tenido una excelente acogida. El mercado está buscando este tipo de soluciones, y estamos aquí para ofrecerlas», comentó la fundadora.

Una de las claves del éxito de «Más Verde» ha sido su enfoque en los emprendedores locales, especialmente aquellos que trabajan como jardineros y pequeños comerciantes, pero que no tienen acceso a plataformas para visibilizar sus productos. «Muchos jardineros y emprendedores venden plantas, pero no tienen un espacio para mostrar sus productos. Más Verde se encarga de darles esa visibilidad, ayudándoles a llegar a más clientes y potenciar sus ventas», aseguró María Elena.

Desde su fundación en 2022, «Más Verde» ha dado un paso importante hacia la digitalización, convirtiéndose en una plataforma web de acceso gratuito para los usuarios. Sin embargo, la visión de María Elena no se detiene ahí. Este año, el proyecto lanzará su propia aplicación móvil, disponible para dispositivos Android y iOS, lo que permitirá a los usuarios comprar y vender plantas de manera más accesible desde sus smartphones. La app también servirá como una herramienta para que los emprendedores suban y gestionen sus productos de manera sencilla.

María Elena destacó que «Más Verde» ha logrado mucho en poco tiempo gracias a la dedicación de su equipo y el apoyo recibido de diversas organizaciones. Uno de los logros más destacados fue el reconocimiento recibido por parte del INCAE Entrepreneur Award 2024, donde «Más Verde» fue galardonado como uno de los tres proyectos más innovadores en El Salvador.

Este premio, respaldado por la Fundación Gloria Kriete, reconoce el impacto social de la plataforma, especialmente su enfoque en la inclusión de pequeños comerciantes, la renaturalización de espacios urbanos y su contribución al proyecto «Escuelas Más Verdes», que promueve la educación ambiental en las escuelas públicas.

«Gracias a este premio, podremos seguir desarrollando nuestro proyecto. Los fondos que hemos recibido nos permitirán invertir en tecnología, expandir nuestro alcance y fortalecer el impacto social de Escuelas Más Verdes, un proyecto que busca enseñar a los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente», compartió María Elena, quien se mostró emocionada por el futuro de su emprendimiento.

Otro de los premios destacados de «Más Verde» fue su participación en el Hackaton de Conexión El Salvador, donde el proyecto obtuvo el reconocimiento a la mejor idea emprendedora. Además, en el Hackaton de la Universidad de El Salvador, Más Verde fue premiado en la categoría de emprendimiento, consolidando aún más su posición como un actor clave en el ecosistema emprendedor del país.

La Fundación Gloria Kriete también ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de «Más Verde». Los programas de incubación, las capacitaciones, mentorías y talleres presenciales ofrecidos por la fundación han sido esenciales para consolidar el proyecto en el mercado, brindando a María Elena y su equipo las herramientas necesarias para convertir una idea en un negocio exitoso.

La fundación también apoyó a «Más Verde» en el programa «Ayudando a Quienes Ayudan», donde la plataforma ganó el tercer lugar en la categoría de «Emprendimiento Social» por su proyecto Escuelas Más Verdes, que busca educar a los niños en la importancia del cuidado ambiental y el impacto positivo de las plantas en el bienestar emocional.

En cuanto a su visión a futuro, María Elena tiene claro que el crecimiento de «Más Verde» es solo el comienzo. «Lo que más me motiva es saber que estamos creando un cambio real. Queremos seguir creciendo, llegar a más personas y contribuir con la sostenibilidad del país. A todos los emprendedores salvadoreños les digo: ¡no tengan miedo! Atrévanse a seguir sus sueños, porque las oportunidades están ahí y es importante aprovecharlas», afirmó con firmeza.

Los emprendedores interesados en unirse a Más Verde pueden acceder a la plataforma en línea en www.masverde.sv, donde podrán crear una cuenta como usuario y vendedor, acceder a foros y obtener información sobre sostenibilidad. También pueden seguir a Más Verde en sus redes sociales: Facebook e Instagram como «Más Verde», y en LinkedIn.

Con su proyecto, María Elena Vásquez no solo está contribuyendo a la economía de El Salvador, sino que también está promoviendo una cultura de cuidado del medio ambiente, dejando una huella que perdurará por generaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresas tecnológicas reducen oficinas en ciudades costeras

22/04/2024

22/04/2024

Según un informe del Wall Street Journal, las grandes empresas tecnológicas como Amazon, Alphabet y Meta están cambiando su enfoque...

Mercado bursátil en El Salvador en alza: incremento del 71.3% en transacciones

25/09/2023

25/09/2023

El mercado bursátil en El Salvador presentó un fuerte dinamismo en los primeros ocho meses del año. De acuerdo con...

Inflación en El Salvador registra repunte en septiembre tras cinco meses de caídas

16/10/2025

16/10/2025

La inflación en El Salvador mostró un repunte en septiembre, con una tasa de 0.36 %, rompiendo una racha de...

El índice Nasdaq planea retirar las acciones de Virgin Orbit tras su bancarrota

10/04/2023

10/04/2023

La empresa de lanzamiento de satélites Virgin Orbit dijo este lunes que el índice Nasdaq planea retirar sus acciones debido...

Criptolegislación en EE. UU.: ¿modelo o riesgo para Latinoamérica?

29/07/2025

29/07/2025

La legislación para regular los criptoactivos en EE.UU. y su ratificación por parte del presidente Donald Trump la semana pasada...

Las franquicias, un modelo de crecimiento empresarial en El Salvador

02/04/2025

02/04/2025

A nivel global, las franquicias se han consolidado como uno de los modelos empresariales más dinámicos, con un mercado valorado...

Camarasal beneficiará a 50 mujeres empresarias de La Unión

22/11/2022

22/11/2022

Más de 50 mujeres empresarias y líderes del oriente del país serán beneficiadas en el XIII Encuentro de Mujeres Emprendedoras, organizado por...

Siéntete seguro con la protección integral de tus datos personales con Samsung Knox 

15/02/2023

15/02/2023

¿Has tenido alguna vez dudas sobre el acceso que puede tener un intruso online a tu teléfono móvil cuando por ejemplo, colocas...

El trigo cierra con su mayor pérdida semanal en seis meses

07/01/2023

07/01/2023

Los futuros del trigo en Chicago bajaron el viernes y cerraron con su mayor caída semanal en seis meses, ya...

Ocho tips para hacer consultas a ChatGPT

26/06/2023

26/06/2023

Cocrear con inteligencia artificial puede mejorar tu trabajo. Lo que antes tomaba días ahora puede tomar horas. Para los creadores...

Mercado laboral de Estados Unidos supera las expectativas en enero

03/02/2024

03/02/2024

En un impulso inesperado, el mercado laboral de Estados Unidos mostró una resiliencia sorprendente en enero, al crear más de...

El Centro de Supercomputación lanza instituto para impulsar avances en IA

24/06/2025

24/06/2025

El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center (BSC), Cristian Canton, ha anunciado la creación del AI Institute, con la...

SmartThings de Samsung: La tecnología que transforma tu vida diaria

14/09/2023

14/09/2023

Cuando una marca tecnológica se compromete a poner al usuario en el centro de sus innovaciones, está transmitiendo un mensaje...

Facilitación del comercio sigue siendo prioridad en Centroamérica

17/11/2022

17/11/2022

Los países centroamericanos han logrado avances en la facilitación del comercio, pero se necesita una participación más efectiva generando cambios...

Gobierno impulsa nueva ley económica con creación del RAEX para regular a agentes extranjeros

22/05/2025

22/05/2025

El Gobierno anunció la creación del Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) como parte de una nueva normativa que busca fortalecer...