16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mercado de ciberseguridad alcanzará USD$1,708 millones en 2024

El mercado de servicios de ciberseguridad gerenciada en América Latina está experimentando un crecimiento notable, proyectándose alcanzar los USD$1,708 millones para el año en curso, según reveló Marcelo Ruiz, director consultor de la firma Frost & Sullivan. Este dato representa un incremento del 12.8% respecto al año anterior, impulsado por la creciente demanda de soluciones robustas frente a las crecientes amenazas cibernéticas.

Ruiz destacó que los proveedores de servicios de ciberseguridad en la región están fortaleciendo sus plataformas operativas, integrando tecnologías avanzadas como telemetría de terceros, Inteligencia Artificial (IA), y Machine Learning. Estas mejoras no solo optimizan la detección y respuesta ante incidentes, sino que también elevan los estándares de protección ofrecidos a las organizaciones.

Situación de El Salvador en Ciberseguridad

En el contexto salvadoreño, los servicios de ciberseguridad han mostrado un crecimiento aún más pronunciado. Según el informe de Frost & Sullivan, se estima un aumento del 19% en los ingresos de estos servicios para 2024, alcanzando los USD 6.6 millones. No obstante, Ruiz alertó sobre la posición de El Salvador como el tercer país con más incidentes de Ransomware y el quinto en phishing en la región latinoamericana.

El experto subrayó la cooperación bilateral en ciberseguridad entre El Salvador y Estados Unidos, así como las políticas implementadas por el sector financiero salvadoreño para mitigar las amenazas digitales, lo cual es crucial para proteger la infraestructura crítica del país.

Latinoamérica en el Radar de la Ciberseguridad Global

En un anuncio relevante, Sistemas Aplicativos (SISAP) fue destacada por segundo año consecutivo en el Frost Radar™ 2024 de Frost & Sullivan, consolidándose como la única empresa latinoamericana dentro del top 15 en el mercado de servicios de ciberseguridad. El Frost Radar evalúa anualmente a empresas en base a su crecimiento e innovación, siendo una referencia clave en la industria.

Mauricio Nanne, CEO de SISAP, expresó su satisfacción por este logro, enfatizando que demuestra la capacidad y el talento existente en Latinoamérica para enfrentar desafíos cibernéticos a nivel global. «Este reconocimiento es fundamental para nuestra compañía, ya que valida nuestra posición como líderes en la región», afirmó Nanne.

El mercado de ciberseguridad en América Latina sigue evolucionando rápidamente, impulsado por la digitalización acelerada y la creciente sofisticación de las amenazas. Con empresas como SISAP liderando el camino, se anticipa un futuro prometedor en la protección digital de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Celebridades fallecidas mejor pagadas de 2024

30/10/2024

30/10/2024

Este año, las celebridades fallecidas continúan generando millonarios ingresos, con Matthew Perry uniéndose al exclusivo grupo de artistas cuya popularidad...

Inversiones sostenibles: la nueva ruta del capital global

18/06/2025

18/06/2025

La sostenibilidad ya no es solo una estrategia de responsabilidad social, sino un motor clave de inversión para empresas, gobiernos...

TELUS generará 1,000 nuevos empleos permanentes en El Salvador

30/08/2023

30/08/2023

TELUS International generará 1,000 nuevos empleos permanentes en El Salvador con la apertura de los primeros cuatro pisos operativos de...

La nueva plataforma Max pierde casi 2 millones de suscriptores

05/08/2023

05/08/2023

Warner Discovery presentó sus resultados financieros para el segundo trimestre del año. Nada alentadores. En cuanto al número de suscriptores:...

Mbappé protege la marca de su nombre y de la celebración de sus goles

11/12/2022

11/12/2022

El francés Kylian Mbappé, máximo realizador de Qatar 2022 con cinco tantos, es el futbolista del Mundial que más empeño...

Consejos clave para mantener tu seguridad en redes sociales

06/07/2024

06/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Apple debe dejar de importar relojes con la función de oxígeno en sangre

18/01/2024

18/01/2024

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó el miércoles que Apple no puede importar sus modelos de Apple Watch que incluyen...

Los dispositivos conectados más populares en 2024

19/01/2024

19/01/2024

Las prioridades de los usuarios de dispositivos están ligadas con la seguridad, de acuerdo con un sondeo. Las personas afectas...

El Salvador recibe solo el 0.4% de la inversión extranjera directa en América Latina

03/08/2024

03/08/2024

Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), El Salvador captó apenas el...

La aplicación Galaxy Enhance-X ahora está disponible en teléfonos Samsung 

27/06/2023

27/06/2023

Ampliada a partir de la versión beta de la serie Galaxy S23, la aplicación Galaxy Enhance-X de Samsung ahora está...

Ciberdelincuentes dominan el español para aumentar el impacto de sus ataques

13/10/2025

13/10/2025

Los ciberdelincuentes aprenden español, y conscientes de que los mensajes se procesan mejor en la lengua nativa y con un...

Defensoría del Consumidor devuelve a los salvadoreños US$151.9 millones

09/06/2025

09/06/2025

La Defensoría del Consumidor vive su momento más dinámico desde que abrió sus puertas hace casi dos décadas. Entre junio...

Banco Mundial aprueba 350 mdd para proyecto de infraestructura en Costa Rica

12/03/2024

12/03/2024

El proyecto impulsado por Banco Mundial proporciona financiamiento para la reconstrucción de infraestructura gris y verde dañada en los desastres...

La red social X se alía con Visa y lanzará su plataforma de pagos a finales de año

28/01/2025

28/01/2025

La red social X, propiedad del magnate Elon Musk, se alió con la compañía de tarjetas de crédito Visa para...

El Salvador baja en índice de brecha de género

03/07/2023

03/07/2023

Para que hombres y mujeres tengan la misma participación en la toma de decisiones e igualdad de derechos, falta aún...