12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta impulsa producción de contenido de realidad virtual en Latinoamérica

La apuesta de Meta es generar herramientas educativas que lleven el diseño y la monetización de AR/VR a contextos más accesibles para la región.

En 2018, el futurólogo Bernard Marr escribió en una colaboración especial para Forbes explicando que la realidad aumentada permanecía como una revolución a punto de suceder. Todo apunta que, un lustro después, ese suceso está tocando las puertas de Latinoamérica

Anunciado de manera totalmente sorpresiva, la tecnológica estadounidense Meta lleva adelante por estas horas un foro de realidad aumentada y realidad virtual (AR/VR), con el objetivo de generar recursos educativos en español que faciliten el desarrollo y la monetización de efectos de estas tecnologías en la región.

El evento, denominado ConectAR LATAM, se celebró esta mañana en Ciudad de México, con la presencia de 160 líderes regionales de sectores como el emprendimiento tecnocreativo y las políticas digitales.

Interpretado por analistas tecnológicos como un esfuerzo para impulsar la adopción del software Meta Spark entre los desarrolladores y creativos hispanohablantes, el ConectAR de Latinoamñerica adquiere mayor relevancia en una región donde según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el diseño AR/VR está cobrando fuerza como una de las industrias creativas más potentes de la región.

El foro, dirigido por Casie Lane Millhouse, AR Product Specialist de Meta, fichó a las firmas latinoamericanas Synergy Studio y Runente como co-organizadores, para incorporar una perspectiva local.

El caso de Synergy Studio es particularmente interesante. Reconocida en el foro global Meta Spark Creator Connect, en Bangkok, como una de las firmas de diseño de realidad aumentada más importantes del mundo y se encuentra al mando de la ejecutiva Nadia Taméz quien, con 25 años de edad, ejemplifica la juventud que caracteriza a las y los protagonistas detrás de esta revolución.

La compañía propietaria de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, señaló que el plato fuerte de la presentación es la curaduría de cinco efectos de realidad aumentada hechos en México con el software Meta Spark, para celebrar el patrimonio creativo y cultural del Día de Muertos.

La apuesta de Meta para dialogar con Latinoamérica y generar herramientas educativas que lleven el diseño y la monetización de efectos realidad aumentada a contextos más accesibles, podrá ayudar a la región a participar de manera más relevante en un mercado que, según la firma india de investigación MarketsandMarkets, vale 32,000 millones de dólares en todo el mundo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los precios del chocolate navideño andan por las nubes

23/12/2024

23/12/2024

La inflación se ha reducido en muchos países, aliviando un poco la presión sobre los presupuestos navideños. Excepto en el...

Baja en los precios de la gasolina y el diésel a nivel nacional

11/12/2023

11/12/2023

La Dirección de Energía, Minas e Hidrocarburos anunció una reducción en los precios del galón de gasolina y diésel a...

Combustibles en El Salvador suben hasta $0.16 por galón desde el 21 de enero

20/01/2025

20/01/2025

A partir del próximo martes 21 de enero, los salvadoreños enfrentarán un incremento en los precios de los combustibles, marcando...

CLARO Guatemala refuerza estabilidad en señal móvil

26/08/2021

26/08/2021

La empresa de telefonía Claro en Guatemala informó que se encuentran fortaleciendo los sistemas para dar estabilidad al servicios de...

¿Cómo los latinos han creado pequeñas empresas?

13/06/2024

13/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

BAC apuesta por una banca sostenible y moviliza más de $100 millones en proyectos verdes en El Salvador

11/06/2025

11/06/2025

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia global, el sector financiero juega un papel determinante...

Grupo Q inaugura planta solar en Centros de Servicio

22/02/2024

22/02/2024

En un paso pionero en la industria automotriz, Grupo Q, líder del sector, ha inaugurado una planta solar en sus...

PBS presenta «Beyond 2024» en ruta a la transfomación digital

15/02/2024

15/02/2024

Productive Business Solutions, PBS El Salvador, lideró el evento Beyond 2024, donde junto a sus marcas aliadas, presentaron un destacado...

Alcaldía de San Salvador demuestra eficacia en simulacro de terremoto

09/10/2023

09/10/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, organizó exitosos simulacros simultáneos de terremoto en el mercado Hula Hula y en...

Avianca lanza nueva ruta San Salvador – Medellín

30/10/2024

30/10/2024

Avianca lanzó una nueva ruta directa entre San Salvador y Medellín, que comenzó a operar el 27 de octubre, con...

Grupo Q cuenta con la red de talleres de pintura, más grande en Centroamérica

03/07/2023

03/07/2023

Grupo Q, consciente de la constante necesidad de elevar los estándares de calidad y tecnología en su servicio, sigue expandiéndose...

Canadá advierte que Donald Trump puede provocar la mayor guerra comercial en décadas

18/01/2025

18/01/2025

La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, advirtió este viernes que los aranceles que Donald Trump quiere imponer a Canadá...

Óscar Domínguez, desarrolla Programa de Nutrición de animales de ganadería

05/06/2023

05/06/2023

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, anunció el lanzamiento de un Programa de Nutrición Animal que brindará capacitación...

La planta de motores de Ford tendrá un 50 % de excedente de personal en enero de 2025

19/09/2024

19/09/2024

La planta de motores de Ford Almussafes tendrá un excedente de personal de producción del 50 % a partir de...

Juez estadounidense impide por ahora la adquisición de Activision por parte de Microsoft

13/06/2023

13/06/2023

El fabricante de videojuegos Activision Blizzard ha enfrentado un revés en sus planes de ser adquirido por Microsoft Corp. En...