01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta impulsa producción de contenido de realidad virtual en Latinoamérica

La apuesta de Meta es generar herramientas educativas que lleven el diseño y la monetización de AR/VR a contextos más accesibles para la región.

En 2018, el futurólogo Bernard Marr escribió en una colaboración especial para Forbes explicando que la realidad aumentada permanecía como una revolución a punto de suceder. Todo apunta que, un lustro después, ese suceso está tocando las puertas de Latinoamérica

Anunciado de manera totalmente sorpresiva, la tecnológica estadounidense Meta lleva adelante por estas horas un foro de realidad aumentada y realidad virtual (AR/VR), con el objetivo de generar recursos educativos en español que faciliten el desarrollo y la monetización de efectos de estas tecnologías en la región.

El evento, denominado ConectAR LATAM, se celebró esta mañana en Ciudad de México, con la presencia de 160 líderes regionales de sectores como el emprendimiento tecnocreativo y las políticas digitales.

Interpretado por analistas tecnológicos como un esfuerzo para impulsar la adopción del software Meta Spark entre los desarrolladores y creativos hispanohablantes, el ConectAR de Latinoamñerica adquiere mayor relevancia en una región donde según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el diseño AR/VR está cobrando fuerza como una de las industrias creativas más potentes de la región.

El foro, dirigido por Casie Lane Millhouse, AR Product Specialist de Meta, fichó a las firmas latinoamericanas Synergy Studio y Runente como co-organizadores, para incorporar una perspectiva local.

El caso de Synergy Studio es particularmente interesante. Reconocida en el foro global Meta Spark Creator Connect, en Bangkok, como una de las firmas de diseño de realidad aumentada más importantes del mundo y se encuentra al mando de la ejecutiva Nadia Taméz quien, con 25 años de edad, ejemplifica la juventud que caracteriza a las y los protagonistas detrás de esta revolución.

La compañía propietaria de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, señaló que el plato fuerte de la presentación es la curaduría de cinco efectos de realidad aumentada hechos en México con el software Meta Spark, para celebrar el patrimonio creativo y cultural del Día de Muertos.

La apuesta de Meta para dialogar con Latinoamérica y generar herramientas educativas que lleven el diseño y la monetización de efectos realidad aumentada a contextos más accesibles, podrá ayudar a la región a participar de manera más relevante en un mercado que, según la firma india de investigación MarketsandMarkets, vale 32,000 millones de dólares en todo el mundo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wall Street cierra en rojo tras el débil informe de empleo y la caída de las tecnológicas

06/09/2024

06/09/2024

Wall Street cerró este viernes en rojo y el índice S&P 500 terminó su peor semana desde marzo de 2023, cayendo...

Celebra el Día del Padre con un viaje inigualable

10/06/2025

10/06/2025

Cada 17 de junio, El Salvador conmemora el Día del Padre, una fecha especial para honrar a quienes son el...

Camarasal filial Santa Ana realiza su asamblea de socios

17/02/2023

17/02/2023

En cumplimiento de los estatutos que rigen a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), su filial...

Más de 108,000 pasajeros transportará Avianca en vacaciones de agosto

01/08/2023

01/08/2023

La semana de vacaciones agostinas se acerca y muchos salvadoreños se preparan para salir de las fronteras y explorar nuevos...

Aerolíneas de EEUU vuelan alto en segundo trimestre

22/07/2023

22/07/2023

Las compañías aéreas estadounidenses reportaron buenos resultados en el segundo trimestre, incluso con récords históricos para el período, gracias a...

Amazon, Apple y Alphabet presentan sus resultados del último trimestre

05/02/2023

05/02/2023

Las poderosas tecnológicas Amazon, Apple y Alphabet presentan los resultados del último trimestre del más reciente ejercicio, en medio de...

Destinaran $48 millones para infraestructura y conectividad en el presupuesto nacional

13/04/2023

13/04/2023

Los proyectos para mantener el ritmo de crecimiento económico y crear oportunidades para más salvadoreños continúan en marcha. El Gobierno...

Los podcasts de vídeo que explotaron en 2024

30/12/2024

30/12/2024

El auge de los podcasts en formato de video en 2024 ha intensificado la competencia entre Spotify y YouTube, ambas...

Elon Musk confirma el modelo pago de Twitter

25/11/2022

25/11/2022

Twitter planea lanzar su servicio de verificación el próximo viernes con símbolos de diferentes colores para individuos, empresas y Gobiernos,...

El Salvador alberga el foro global de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI)

05/09/2024

05/09/2024

El Salvador está haciendo historia al ser el anfitrión del foro global de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI),...

La Constancia y APAC presentan el «Recetario Navideño 2024»

17/12/2024

17/12/2024

La Constancia, en colaboración con la Academia Panamericana de Arte Culinaria (APAC), presentó este martes el Recetario Navideño 2024, una...

Matriz china de TikTok rechaza venta tras ultimátum de EE. UU.

27/04/2024

27/04/2024

La empresa china matriz de TikTok, ByteDance, dijo que no tenía intención de venderla después de la aprobación de una...

30 startups salvadoreñas disputaran por $20,000 en el emocionante «SNBX Demo Day»

30/06/2023

30/06/2023

El apoyo al emprendimiento es fundamental para encontrar soluciones innovadoras y fomentar el crecimiento económico Con ese objetivo en mente,...

FUNDEMAS gradúa a empresas turísticas en ecoeficiencia y gestión de residuos en Surf City

27/03/2025

27/03/2025

Con el respaldo de la Comisión Europea, la Cámara Alemana Salvadoreña y la Unión Europea en El Salvador, FUNDEMAS llevó...

Cumbre del Mercosur en Buenos Aires con foco comercial y relevo presidencial

02/07/2025

02/07/2025

El Mercosur celebra esta semana en Buenos Aires su cumbre semestral en un contexto global marcado por crecientes tensiones comerciales....