16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nueva York aprueba un salario mínimo para repartidores de comida de 17,96 dólares la hora

Nueva York da un paso sin precedentes en la protección de los derechos laborales al aprobar una ley que establece un salario mínimo para los repartidores de comida que trabajan para aplicaciones móviles como Ubereats, Doordash o Grubhub. A partir del 12 de julio, estos trabajadores cobrarán un mínimo de 17,96 dólares la hora, lo que representa un hito en la lucha por la dignidad y la justicia laboral.

La decisión fue tomada por la Alcaldía de Nueva York, en respuesta a las persistentes demandas de los «deliveristas», como se conoce a estos repartidores. La medida beneficiará a alrededor de 60.000 personas en la ciudad y marcará un antes y un después en las condiciones de trabajo de esta industria.

Si bien el salario mínimo aprobado es inferior al plan original propuesto, que exigía un pago de 23,82 dólares la hora, es considerado un logro significativo por parte de los trabajadores. Decenas de repartidores, en su mayoría latinoamericanos, se congregaron frente a la sede de la Alcaldía para celebrar este importante avance y corearon emocionados: «Sí, se pudo».

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, elogió la nueva norma durante una rueda de prensa, destacando que «este nuevo salario mínimo garantizará que estos trabajadores y sus familias puedan ganarse la vida, acceder a una mayor estabilidad económica y contribuir a que la legendaria industria de la restauración de nuestra ciudad siga prosperando».

El grupo Workers Justice/Proyecto Justicia Laboral, uno de los principales impulsores de la ley y representante de los deliveristas, también expresó su satisfacción ante esta victoria. En su perfil oficial de Twitter, la organización escribió: «Lo hemos conseguido. Nuestra lucha siempre ha sido por las personas que hacen que la ciudad de Nueva York funcione. Hemos ganado y seguiremos organizándonos con amor. Esto no es más que el principio. La lucha continúa».

La medida también recibió el respaldo de Manny Pastreich, presidente del sindicato 32BJ SEIU, que representa a 175.000 miembros del sector servicios en doce estados del país. Pastreich afirmó que «después de alimentar a la ciudad durante y después de una pandemia mundial, ya es hora de que los repartidores cobren por fin lo que les corresponde. Esta victoria supone el reconocimiento del papel vital que estos trabajadores neoyorquinos han desempeñado y siguen desempeñando en la economía local de nuestra ciudad».

Actualmente, los repartidores dependen en gran medida de las propinas que reciben de los clientes, ya que su sueldo es muy limitado. Además, deben realizar una inversión inicial de unos 10.000 dólares para comenzar a trabajar y afrontar gastos mensuales de entre 500 y 1.000 dólares que no son cubiertos por las aplicaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sindicato de actores de Hollywood amenaza con huelga si no se logra un nuevo convenio

05/06/2023

05/06/2023

El sindicato SAG-AFTRA, que representa a los actores y presentadores de Hollywood, ha votado abrumadoramente a favor de ir a...

Auge turístico en La Libertad gracias a competencias de Surf

23/04/2024

23/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cómo la mayor tecnológica de Latinoamérica se está lanzando a la conquista del video

27/03/2024

27/03/2024

A la mayor compañía tecnológica de América Latina, Mercado Libre, la conocen por su plataforma de comercio electrónico, por su...

Volcano Summit 2025 incorpora Wellbeing Hub para promover la innovación centrada en el bienestar

12/09/2025

12/09/2025

Por primera vez, el Volcano Summit 2025 incluyó el Wellbeing Hub, un espacio diseñado para colocar el bienestar en el...

Arajet inicia venta de boletos desde El Salvador a República Dominicana

08/08/2022

08/08/2022

La aerolínea dominicana Arajet anunció el inicio de vuelos internacionales e incluye a El Salvador en su red de destinos. Arajet, la nueva línea aérea...

Presidenta de Coexport estima crecimiento del movimiento comercial para 2024

21/12/2023

21/12/2023

El movimiento comercial de El Salvador con el extranjero continúa en ascenso y se espera que siga así en los...

5 grandes empresas salvadas de la quiebra

27/10/2021

27/10/2021

Las grandes empresas y marcas a nivel mundial resuenan por su estrategía de mercadeo, posicionamiento y comunicación, por los billones...

Los precios mundiales de los alimentos siguieron a la baja en febrero, según la FAO

03/03/2023

03/03/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en febrero por undécimo mes consecutivo, pero el del azúcar alcanzó su...

Buscan reducir emisiones de gases en aviación

02/12/2022

02/12/2022

El futuro de la aviación en Europa «pasa por la sostenibilidad y la reducción de emisiones, un reto que ya cuenta...

Twitter busca atraer anunciantes con nuevas medidas

29/06/2023

29/06/2023

La consejera delegada de Twitter, Linda Yaccarino, está explorando diversas estrategias para atraer a los anunciantes de vuelta a la...

Consejo Empresarial de América Latina CEAL, reconoce al empresario salvadoreño Adolfo Salume 

29/10/2022

29/10/2022

Adolfo Salume tiene una activa participación en proyectos de responsabilidad social y es el fundador de Fundación Amigos de La...

Star+ desaparecerá de Latinoamérica

17/12/2023

17/12/2023

The Walt Disney Company Latin America ha dado a conocer que todos los contenidos de Star+ se integrarán a Disney+...

Honduras y el FMI alcanzan acuerdo que podría liberar $155 millones en junio

11/04/2025

11/04/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que ha alcanzado un acuerdo con Honduras que podría traducirse en un...

El Salvador entre los 10 países con los usuarios mejor calificados en Latinoamérica

13/03/2023

13/03/2023

Los salvadoreños tienen una de las mejores calificaciones en el servicio prestado por la plataforma Uber en América Latina, informó...

Ernesto Briceño: Promesa del Futuro Tecnológico de El Salvador

24/08/2024

24/08/2024

A sus 22 años, Ernesto Briceño se ha convertido en un referente en el mundo tecnológico de El Salvador. Estudiante...