31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeñas empresas en Latinoamérica enfrentan «barreras enormes» para obtener financiamiento

Un panel de expertos alertó este martes en Cartagena de Indias de las “barreras enormes” que tienen las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina y el Caribe para conseguir financiamiento y acceso a capital.

Así lo aseguró la vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ana María Ibáñez, quien manifestó durante el panel “El poder de la financiación: Cómo el acceso a los mercados financieros puede transformar las PYMEs en Latinoamérica y el Caribe” que “las medianas empresas y con un potencial de crecimiento alto son importantes porque pueden promover la innovación y moverse hacia la transición verde”.

En el evento, que hace parte de la Cumbre Finanzas en Común (FiCS), la mayor reunión mundial de la banca de desarrollo, la experta del BID señaló que ante las restricciones fiscales “tan grandes que hay en América Latina y el Caribe”, la inversión privada será “realmente importante” para (las medianas empresas) la región.

“Se ha demostrado que los mercados de capital son flexibles y que pueden ayudar a la financiación”, agregó Ibáñez.

Cifras preocupantes

El jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Sebastián Nieto, presentó los resultados de un informe que ese organismo y el BID realizaron y que muestra cifras preocupantes.

Según el estudio, “las micro y medianas empresas” en la región “solamente tienen un 25 % de financiación, lo cual es menor que el promedio mundial”.

El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, afirmó que “las empresas medianas en América Latina y el Caribe tienen un síndrome porque no son pequeñas ni grandes”, por lo que se encuentran en “una situación bastante incómoda”.

“Cuando se trata de llevar al siguiente nivel (…), la experiencia nuestra ha sido traumática. Hemos acompañado a empresas a volverse públicas en el mercado y la experiencia es muy mala”, expresó.

Detalló que, por ejemplo, “los cumplimientos regulatorios son asfixiantes para las compañías, y se vuelven demasiada carga… se da que cae toda la carga regulatoria, pero no hay la liquidez suficiente para compensar”.

Además, abogó por mecanismos de Gobierno corporativos para las compañías y también por estrategias para cubrir riesgos.

Otras experiencias

La directora de Mercados de Capital y Finanzas Sostenibles del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes), Natalia Dias, afirmó que la región se debe enfocar en cómo mejorar “y manejar esa penetración de los mercados de capital”.

“Creería yo que la manera cómo lo vemos es que al final podríamos pensar en mercados de capital en dos dimensiones: en acceso al crédito y acceso al capital”, anotó.

En esa línea, la directora de Asuntos Internacionales y Europeos de Bpifrance, Isabelle Bébéar, relató que ese organismo tiene un modelo en el que nunca hacen “las cosas solos”.

“Siempre hacemos el trabajo con los socios, estamos haciendo una cofinanciación con los bancos privados (…) Si no hay financiación de los bancos privados, no hay ninguna necesidad de intervenir”, acotó.

Por su parte, la presidenta del directorio de la Corporación Financiera de Desarrollo de Perú (Cofide), Brigitt Bencich, consideró que a través de organismos como el que dirige deben articularse “el sector privado con el público”.

En el panel también participaron el viceministro de Análisis Económico y Social de República Dominicana, Alexis Cruz, y el titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Nacional Financiera de México (Nafin), Ismael Villanueva.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Depósitos bancarios en El Salvador superan los $18,000 millones y reflejan confianza en el sistema financiero

28/08/2025

28/08/2025

Los depósitos bancarios en El Salvador alcanzaron los $18,193 millones a junio de 2025, lo que representa un crecimiento interanual...

Spotify anuncia que recorta el 6% de sus empleados

25/01/2023

25/01/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció que recortará el 6% de su plantilla, es decir, unos 600...

Camarasal impulsa inclusión laboral juvenil con feria de empleo y nuevas plataformas digitales

18/06/2025

18/06/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), con el respaldo del Fondo para la Consolidación de la...

Inteligencia Artificial al servicios del Medio Ambiente

01/12/2022

01/12/2022

En un mundo cada vez más preocupado por las consecuencias del cambio climático, la inteligencia artificial (IA) pone todo su potencial al servicio...

Las remesas familiares en El Salvador acumularon US$5,065.6 millones al mes de agosto de 2022

21/09/2022

21/09/2022

Uno de cada cuatro hogares salvadoreños recibe remesas y estos flujos de dinero provienen de 142 naciones alrededor del mundo,...

La OCU demanda a Apple por un sobreprecio en las aplicaciones de música

06/02/2025

06/02/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una demanda colectiva para reclamar a Apple en nombre de los...

Lanzan el programa «Mujer Digital» en El Salvador

29/07/2023

29/07/2023

Junior Achievement El Salvador y el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) BID Lab lanzaron ayer el...

Defensoría: Salvadoreños planean gastar entre $50 y $250 en el «viernes negro»

23/11/2023

23/11/2023

La Defensoría del Consumidor presentó los resultados de una encuesta nacional sobre las preferencias y hábitos de consumo de los...

El metaverso: la próxima revolución de Internet

03/10/2023

03/10/2023

El metaverso (o realidad virtual extendida) es, para los especialistas, la etapa avanzada de Internet e implica una disrupción como...

Crecer reconoce a 36 empresas con el galardón Excelencia Previsional

28/03/2025

28/03/2025

Crecer, celebró la 21ª edición de su Galardón Excelencia Previsional, destacando a 36 empresas salvadoreñas por su compromiso con la...

iPhone graba videos en 3D para gafas de realidad virtual

11/12/2023

11/12/2023

En Apple Vision Pro, los videos espaciales se podrán reproducir en una ventana (como la de un computador) o expandirse...

VIVICAFÉ impulsará la economía y la sostenibilidad de los caficultores salvadoreños

23/05/2023

23/05/2023

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, anunció el lanzamiento de VIVICAFÉ: Incremento del Valor Agregado y Valorización del...

El Museo Marte se convierte en el centro de la moda sostenible en El Salvador

15/10/2024

15/10/2024

El Museo Marte en San Salvador se convirtió en el epicentro de la moda sostenible con la realización del COAFEST...

La OPEP+ acelera sus alzas de producción petrolera y añadirá 548.000 bpd en agosto

05/07/2025

05/07/2025

 La OPEP+ acordó el sábado aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el...

El dólar cae con fuerza tras reporte sobre políticas comerciales de Trump

20/01/2025

20/01/2025

Este lunes, el dólar experimentó una caída significativa, lastrado por un reporte del diario Wall Street Journal que reveló que...