31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeños contribuyentes impulsan crecimiento de la recaudación tributaria en 2024

La recaudación tributaria en El Salvador cerró 2024 con resultados por encima de lo proyectado, impulsada principalmente por el dinamismo de los pequeños contribuyentes, que registraron un incremento del 15.1 % en sus aportes al fisco, según la memoria de labores del Ministerio de Hacienda presentada para el período junio 2024-mayo 2025.

De acuerdo con el informe, los ingresos tributarios y contribuciones sumaron $7,369.1 millones al término de 2024, lo que representa $406.9 millones adicionales (5.8 %) respecto a las proyecciones presupuestarias y un crecimiento de $550.6 millones (8.1 %) frente al desempeño de 2023.

El segmento de pequeños contribuyentes aportó $1,724.5 millones, equivalente al 23.4 % del total recaudado, con la tasa de crecimiento más alta entre los agentes económicos. En contraste, los grandes contribuyentes —tradicionalmente la principal fuente de ingresos— aportaron $4,323.4 millones, con un incremento del 6.7 % respecto al año anterior y una participación del 58.7 %. Por su parte, los medianos contribuyentes generaron $1,321.3 millones, un alza de 4.1 % y una participación del 17.9 %.

La cartera de Hacienda destacó que este desempeño se enmarca en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte del programa de $1,400 millones. Dicho acuerdo incluye la ampliación de la base tributaria, la reducción de la evasión fiscal y la incorporación de la economía digital al régimen tributario, medidas contempladas en el Plan Fiscal 2025-2027.

En cuanto a la recaudación sectorial, el 64.2 % de los ingresos tributarios provino de actividades vinculadas al comercio, la industria manufacturera y los servicios financieros y de seguros. El comercio lideró los aportes con $2,865.5 millones (38.9 % del total), seguido de la industria manufacturera con $1,137.8 millones (15.4 %) y el sector financiero con $727.7 millones (9.9 %).

A nivel territorial, San Salvador concentró el mayor peso de la recaudación con un 58.5 % del total, seguido por La Libertad, que aportó el 30.8 %.

El crecimiento sostenido de los pequeños contribuyentes refleja una mayor formalización y dinamismo en segmentos sensibles de la economía, consolidando su papel como un pilar clave en la estrategia fiscal del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Familias en San Miguel cosechan 1.5 toneladas de chile Iguazu

03/07/2023

03/07/2023

En el complejo habitacional Carolina, en San Miguel, 13 familias reasentadas han logrado cosechar un total de 1.5 toneladas de...

Elon Musk demanda a OpenAI por incumplimiento de acuerdo inicial

04/03/2024

04/03/2024

El multimillonario Elon Musk presentó una demanda contra OpenAI -el creador de ChatGPT- y sus cofundadores Sam Altman y Greg...

Mango prevé abrir más de 500 tiendas en todo el mundo hasta 2026

21/01/2025

21/01/2025

El consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, ha dicho que la compañía prevé abrir más de 500 tiendas en todo...

El Salvador observa estabilización en exportaciones pese a caída interanual

26/11/2024

26/11/2024

El Ministerio de Economía (Minec) aseguró que las exportaciones salvadoreñas han comenzado a estabilizarse, a pesar de seguir registrando una...

Acer Vero y Predator ganan elogios en los premios Red Dot Awards 2024

02/07/2024

02/07/2024

Los productos gaming Acer y Predator han sido galardonados este año con catorce premios Red Dot por su innovación en...

El Salvador sede del taller internacional de geotermia «Short Course»

29/01/2024

29/01/2024

El Salvador se ha convertido en un referente en generación geotérmica en la región en los últimos cuatro años. Ante...

Gobierno expone casos de éxito en cumbre de la CELAC

25/01/2023

25/01/2023

En su participación en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Vicepresidente Félix Ulloa...

Desarrollan mesa para potenciar a las mipymes de la región SICA

14/07/2023

14/07/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) participó en...

Descubre cómo tener un Hogar Conectado con dispositivos Samsung

20/02/2024

20/02/2024

A partir del 19 de febrero, gran parte del portafolio de Samsung estará a la venta en toda América Latina....

Región de México podría ser el próximo Dubái gracias a su megayacimiento de oro

16/12/2024

16/12/2024

México tiene el potencial de convertirse en el siguiente Dubái. En el corazón del estado de Zacatecas se encuentra la...

Trump anuncia arancel del 50% al cobre desde el 1 de agosto

10/07/2025

10/07/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto impondrá por razones de «seguridad nacional» un arancel...

Exportaciones salvadoreñas crecen 7.6 % en septiembre

22/10/2024

22/10/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las exportaciones salvadoreñas registraron un crecimiento del 7.6 % en septiembre, alcanzando...

Gabriela Quirós: forjando un camino líder en sostenibilidad en el mundo financiero

08/03/2024

08/03/2024

En el competitivo mundo financiero, Gabriela Quirós se ha destacado como una líder influyente y en la actualidad como Gerente...

Comienza fase 1 de planta solar en México

18/02/2023

18/02/2023

La primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, obra insignia del Plan Sonora para abastecer de energía a Norteamérica,...

Bloqueo ilegal afecta capacidad de procesamiento en mina Cobre Panamá

13/11/2023

13/11/2023

La mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, “ha reducido su capacidad de procesamiento” del mineral ante...