01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pilotos de la aerolínea panameña Copa Arlines anuncian huelga

Los pilotos de Copa Airlines, de bandera panameña, anunciaron este viernes una huelga desde el 2 de febrero próximo tras no lograr un acuerdo con la empresa sobre sus de demandas laborales, en el marco de las negociaciones de una nueva convención colectiva.

La decisión de convocar la huelga fue anunciada en rueda de prensa por el secretario general de Unión Panameña de Aviadores Comerciales (UNPAC), Luis Alcalá, aunque dijo que la organización sindical está dispuesta a seguir en la mesa del diálogo.

«La UNPAC, el comité negociador debidamente y ampliamente facultado, declaramos la huelga frente a la empresa Copa Airlines para el jueves 2 de febrero», manifestó Alcalá.

La organización sindical reconoce que según el procedimiento correspondiente a la declaratoria de huelga, el próximo 30 de enero vence el término de los 20 días hábiles que establece la norma para establecer una medida de fuerza, si no se alcanza un acuerdo satisfactorio.

Los pilotos denunciaron que la aerolínea no ha prestado atención a la oferta formal y escrita de compensación económica presentada ante la mesa de negociación que se desarrolla desde el mes de octubre del año 2022, y señalaron que aún están pendientes más de 20 cláusulas para que se realice el cierre del contrato colectivo para el periodo 2022-2026.

Carolina Sánchez, integrante del Comité Negociador, precisó que la mayoría de estas cláusulas «tienen un impacto económico de manera directa o indirecta, mientras que otras buscan el reconocimiento de la lealtad y antigüedad del trabajador, así como el logro de mejores condiciones laborales».

Alcalá destacó por su parte que la UNCAP busca los mejores beneficios para los capitanes que en la pandemia realizaron una serie de sacrificios para apoyar a la empresa que ahora, afirmó, «ha obtenido ganancias significativas producto del proceso de recuperación económica que vive la industria de la aviación».

«Nosotros como capitanes efectuamos una tarea que conlleva una enorme responsabilidad y constante actualización para transportar a sus destinos a miles de pasajeros, además somos custodios de las millonarias aeronaves que día a día surcan los cielos dejando alto el nombre de Panamá y de la compañía, sostuvo Alcalá.

Los pilotos exigen un acuerdo «justo» y «sostenible» en el tiempo con Copa Airlines, por lo que solicitan al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral «que como entre garante cumplan con todos los derechos de los trabajadores y no declare un arbitraje obligatorio, favoreciendo directamente a la empresa», señaló un comunicado de la UNCAP.

El Código de Trabajo de Panamá establece en su artículo 452 que el conflicto colectivo será sometido total o parcialmente a arbitraje en el Mitradel si «se produce en una empresa de servicio público».

La UNCAP, fundada en 1967, tiene una membresía que supera las 1.500 agremiados que prestan sus servicios profesionales tanto a la empresa Copa Airlines como a DHL.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desastres naturales costaron a El Salvador 16% del PIB en 20 años

10/07/2024

10/07/2024

Un reciente estudio de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen) ha puesto de manifiesto el alto costo que...

FGK y ADEN firman carta de entendimiento para promover la empleabilidad juvenil

24/03/2023

24/03/2023

Fundación Gloria Kriete (FGK) y ADEN International Business School suscribieron una Carta de Entendimiento que se plantea como objetivo estructurar...

INnovaLab impulsa el crecimiento de empresas con éxito en ventas

15/09/2023

15/09/2023

Una treintena de empresas incrementaron los niveles de sus ventas a través del laboratorio de innovación INnovaLab, implementado y financiado...

Cinco formas en que el lugar de trabajo podría servir mejor a los jóvenes

15/12/2023

15/12/2023

La Reunión Anual 2023 se dedicó al tema de la cooperación en un mundo fragmentado. De vuelta a su lugar...

Davos cuestiona si el PIB refleja bienestar y felicidad

23/01/2024

23/01/2024

El debate recurrente sobre si el crecimiento económico refleja el bienestar de una nación volvió a plantearse en el Foro de...

Cómo emprender exitosamente en Uber o plataformas similares

08/12/2022

08/12/2022

Transportar personas, entregar comida o llevar paquetes es una buena opción para generar ingresos extras. En la actualidad Uber es...

Auge turístico en La Libertad gracias a competencias de Surf

23/04/2024

23/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Congreso SABIC 2025: La arquitectura del futuro se construye hoy en El Salvador

07/06/2025

07/06/2025

El Congreso «SABIC 2025» convirtió a la BINAES en el epicentro del diálogo sobre la transformación digital, la sostenibilidad y...

China actualizará su red 5G a 5G-A y acelerará el desarrollo de la tecnología 6G

26/11/2024

26/11/2024

China está dando un paso significativo en el avance de su infraestructura tecnológica con la actualización de su red 5G...

Avianca anuncia nueva ruta estacional de San Salvador hacia Madrid

11/04/2023

11/04/2023

¡Ya no hay excusas para seguir postergando el viaje de tus sueños! Para que los salvadoreños puedan disfrutar de la...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

Uruguay se prepara para una cumbre del Mercosur

05/12/2022

05/12/2022

Una cumbre del Mercosur «entretenida», al menos ese será el tono en el que el país anfitrión y presidente protempore,...

Bolsa cae tras anuncio de nuevos aranceles de EE.UU.

08/07/2025

08/07/2025

La Bolsa de Nueva York cerró en rojo su jornada de este lunes, con el Dow Jones de Industriales cayendo...

Promerica y ASSA firman alianza estratégica para el bienestar financiero

17/05/2024

17/05/2024

En un movimiento destinado a fortalecer el bienestar financiero de sus clientes, Banco Promerica y ASSA Compañía de Seguros han...

Rey Felipe VI asistirá a la toma de posesión de Nayib Bukele

30/05/2024

30/05/2024

El Rey Felipe VI de España ha asistido a tres tomas de posesión de presidentes salvadoreños desde 1996, cuando empezó...