15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Preocupación por lentitud en modernización de Puerto Caldera, según CRECEX

La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX) externó su preocupación por la lentitud en las obras de modernización de Puerto Caldera, en el Pacífico.

En 2022, se importaron por Caldera US$3.332 millones y se exportaron US$1.019 millones en mercancías. La terminal se mantiene como la cuarta aduana de exportaciones según valor y la segunda en importaciones.

José Antonio Salas, presidente de la organización, sostuvo que el atraso en la modernización de esa terminal y las consecuencias para la economía nacional se arrastran desde hace muchos años y mencionó que las pérdidas a causa de ello se estiman en más de $100 millones.

Explicó que Puerto Caldera fue diseñado en 1976 y construido en 1981, se le incluyeron tres puestos de atraque con profundidades de 11, 10 y 7,5 metros, lo que solo permite la atención de barcos tipo Fully Cellular, diseñados antes a 1970.

Salas detalló que Caldera mantiene importantes debilidades como la falta de infraestructura acorde con las necesidades actuales, la deficitaria formación de personal en temas marítimo-portuarios y la carencia de espacio para ampliación y expansión.

Además, problemas de sedimentación, falta de terminal de contenedores, ausencia de atracadero adicional para ferry, carga general y RORO, deterioro de la terminal granelera, falta de espacio en el área de estacionamiento de camiones, amplios tiempos de inactividad en los atracaderos, alta inestabilidad de la costa para efectos de ingreso de buques a bahía y posterior atraque, obsolescencia de grúas y falta de éstas, entre otras.

Recientemente, la Contraloría General de la República aprobó el contrato entre el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico y la empresa que brindará la asesoría técnica del proceso previo a la adjudicación para la modernización y expansión de Puerto Caldera, proceso que se estima durará poco más de tres años.

Salas afirmó que todavía intranquiliza más y provoca dudas que durante los años próximos el deteriorado sistema y equipo puedan atender la creciente demanda de un puerto que sigue siendo muy importante para el intercambio comercial del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Baja tasa de pago de multas impuestas por la Defensoría del Consumidor

28/09/2023

28/09/2023

Según el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, solo un 60% de las multas impuestas por la institución...

Consejos para iniciarse en el mundo del Ecommerce

01/03/2025

01/03/2025

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales formas de...

El Salvador y Guatemala activan operaciones aduaneras y migratorias integradas en Anguiatú y La Ermita

18/06/2025

18/06/2025

Los gobiernos de El Salvador y Guatemala pusieron en marcha un sistema conjunto de operaciones aduaneras y migratorias en los...

Potencian el talento artesanal con fondos productivos para sector artesanal

07/06/2023

07/06/2023

En un esfuerzo por fortalecer las unidades económicas del país, el Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión...

Irlanda multa a TikTok con 530 millones por transferir datos a China

02/05/2025

02/05/2025

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) informó este viernes de que ha impuesto una multa...

Alejandro Zelaya asegura ritmo sostenido del crecimiento económico para El Salvador

01/06/2023

01/06/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, calificó de positiva la gestión del Presidente Nayib Bukele por su impacto en las...

Las disrupciones tecnológicas marcarán el camino en 2023

12/02/2023

12/02/2023

Los avances en tecnología y sus aplicaciones en la vida diaria cada vez se hacen más notables, pero parece que...

Inversión brasileña florece en El Salvador

07/05/2025

07/05/2025

Empresas de Brasil ven a El Salvador como un hub estratégico para América, impulsadas por seguridad jurídica, estabilidad y nuevas...

El Salvador y Guatemala avanzan en integración fronteriza

17/09/2024

17/09/2024

Los gobiernos de El Salvador y Guatemala han diseñado una hoja de ruta para implementar la integración de los puestos...

El mercado inmobiliario en El Salvador muestra signos de dinamismo pese a los desafíos económicos

22/07/2025

22/07/2025

El sector de bienes raíces en El Salvador continúa mostrando señales de dinamismo, impulsado por el desarrollo de proyectos habitacionales,...

Grupo Calleja adquiere cadena de supermercados Éxito en Colombia por más de $500 millones

11/12/2023

11/12/2023

El Grupo Calleja, propietario de la cadena de supermercados Súper Selectos, anunció a mediados de octubre la compra de Éxito,...

Pago de aguinaldo 2024: ¿cuánto recibirás?

05/11/2024

05/11/2024

En tan solo 37 días, comenzará el período legal para el pago del aguinaldo de 2024 en El Salvador, una...

BCIE ha invertido más de $4.442 millones en infraestructura vial para Centroamérica

25/08/2023

25/08/2023

En los últimos diez años, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado más de $4.442 millones para la...

Chile busca modernizar Tratado de Libre Comercio con Centroamérica

09/05/2024

09/05/2024

La vicecanciller chilena, Gloria de la Fuente, anunció el interés de Chile en modernizar su Tratado de Libre Comercio (TLC)...

Generación Z da vida al mercado de relojes de lujo de segunda mano

29/01/2023

29/01/2023

Las exportaciones de relojes suizos rompen récord, pero las ventas de piezas de segunda mano también acompañan este auge impulsado...