14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Remesas familiares impulsan liquidez y consumo en El Salvador con cifras récord en 2025

El ingreso de remesas familiares continúa siendo un motor clave para la economía salvadoreña en 2025. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y mayo el país recibió $3,974.8 millones, un incremento del 15.8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El crecimiento más destacado se registró en mayo, con $899.1 millones recibidos, marcando un nuevo récord mensual en la historia del país. Esta cifra representa $135.3 millones adicionales respecto a mayo de 2024, cuando se registraron $763.8 millones.

Estados Unidos se mantiene como el principal origen de estas divisas, con $3,676.1 millones remitidos en cinco meses, lo que representa el 92.5 % del total, reflejando un aumento interanual del 16.8 %. Le siguen Canadá, España, Italia y México, aunque con montos significativamente menores.

Este flujo constante ha dinamizado la economía interna, especialmente en los departamentos de San Salvador, San Miguel, La Libertad y Santa Ana, que concentran la mayor recepción de remesas. Por el contrario, Cuscatlán figura como el territorio con menores ingresos por esta vía.

Las remesas, además de representar una fuente clave de consumo, también muestran leves señales de orientación hacia la inversión. En los primeros cinco meses del año, se destinaron $49.6 millones a iniciativas productivas, lo que equivale al 1.2 % del total. El restante 98.8 % continúa enfocado en cubrir necesidades básicas y consumo general.

El volumen de operaciones también ha crecido, superando los 11 millones de transacciones, lo que implica un aumento interanual del 4.5 %. La mayoría de estos envíos se realiza a través de empresas remesadoras y bancos, aunque persisten otras modalidades como efectivo, billeteras digitales y recargas móviles.

Por otro lado, el Censo de Población y Vivienda 2024 reveló que 1 de cada 4 hogares salvadoreños —específicamente el 26.8 %— recibe remesas, un incremento considerable respecto a 2007, cuando esta proporción era del 19.2 %.

Este flujo de divisas sigue siendo esencial no solo para los ingresos de miles de familias, sino también para el dinamismo del consumo interno, el fortalecimiento de la demanda agregada y, en menor medida, la inversión.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las cinco mujeres más ricas del mundo

18/05/2024

18/05/2024

«Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», una frase que resonó en todo el mundo gracias a Shakira, y...

Los Cebollines lanza su Menú de Verano

18/03/2025

18/03/2025

Con la llegada del verano, Restaurante Los Cebollines presenta su esperado Menú de Verano 2025, una propuesta gastronómica que resalta...

ISTU lanza programa de buses alegres para fomentar el turismo interno

29/12/2022

29/12/2022

En esta época de fin de año muchos salvadoreños disfrutan de vacaciones y se convierten en una oportunidad para realizar...

Crucero Fridtjof Nansen llega a El Salvador

09/10/2023

09/10/2023

El Puerto de Acajutla en Sonsonate recibió hoy al crucero Fridtjof Nansen, marcando el inicio de la temporada 2023-2024, informó...

Mastercard lanza programa para desarrollar e impulsar artistas musicales en la Web3

09/01/2023

09/01/2023

A partir de hoy, la huella de Mastercard en la industria musical se profundiza con el lanzamiento del Acelerador de...

México alista recepción de 20.000 toneladas de balasto de Cuba para Tren Maya

13/03/2023

13/03/2023

El desembarco de 20.000 toneladas de piedra porfirita, procedente de Cuba y que servirán de balasto para la ruta del...

Meta, Amazon y Apple superan expectativas en Wall Street

02/02/2024

02/02/2024

En una jornada de euforia para Wall Street, Meta, Amazon y Apple dejaron a los inversores asombrados al superar las...

UE firma acuerdo para finanzas públicas sostenibles en El Salvador

22/07/2024

22/07/2024

La Unión Europea (UE) firmó este lunes un importante acuerdo de subvención con varios consorcios salvadoreños con el objetivo de...

Estados Unidos entra en «recesión técnica» ¿Cómo impacta América Latina?.

02/08/2022

02/08/2022

La mayor economía del mundo está en medio de una tormenta. Su crecimiento sufrió dos trimestres seguidos de contracción económica,...

Guatemala expande su sabor al mundo a través de alimentos y bebidas

06/01/2024

06/01/2024

La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT ha revelado que los productos guatemaltecos han conquistado más de 75 países,...

Presentan vallas publicitarias que purifican el aire

03/12/2023

03/12/2023

La compañía Gpo Vallas, dedicada a la renta de espacios publicitarios, anunció este jueves el lanzamiento de un dispositivo para...

El Salvador intensifica inspecciones de precios de alimentos

09/10/2023

09/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró que los bloqueos originados en Guatemala dificultan el flujo comercial...

La propaganda china da un giro para despedir la política de cero covid

11/12/2022

11/12/2022

 China comenzó a retroceder esta semana de su dura estrategia de cero covid poco después de enfrentar protestas ciudadanas en...

Caen drásticamente las exportaciones de café salvadoreño

27/02/2024

27/02/2024

Las exportaciones de café de El Salvador han experimentado una significativa caída del 50.2 % en los primeros cuatro meses...

Canal de Panamá busca desesperadamente agua

05/08/2023

05/08/2023

El Canal de Panamá está buscando desesperadamente agua para no morir, pues la disminución de las lluvias por el cambio...