14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Remesas impulsan récord histórico y refuerzan economía familiar en El Salvador

Abril se posicionó como el segundo mes con mayor recepción de remesas en lo que va de 2025, con un ingreso de $805.9 millones, solo superado por marzo, cuando los envíos desde el exterior alcanzaron los $863.3 millones, según datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR).

Entre enero y abril, El Salvador acumuló $3,075.7 millones en remesas familiares, una cifra que representa un incremento del 15.2 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron $2,669.1 millones. Este crecimiento refleja $406.1 millones adicionales que han dinamizado la economía nacional, particularmente en el consumo de los hogares.

Estados Unidos continúa liderando como principal país emisor de remesas, aportando el 92.5 % del total, lo que equivale a $2,844.1 millones, un 16.3 % más que el año pasado. También destacan los flujos provenientes de Canadá ($26.9 millones), España ($20.1 millones), Italia ($18.4 millones) y México ($4.1 millones).

Los departamentos que más recibieron remesas durante el cuatrimestre fueron San Salvador ($572.3 millones), San Miguel ($346.2 millones), La Libertad ($265 millones), Santa Ana ($241.2 millones) y Usulután ($228.1 millones). En contraste, Cuscatlán fue el departamento con menor recepción, con $88.4 millones.

En cuanto al perfil de las operaciones, el promedio mensual por hogar fue de $321.2, a través de 8.4 millones de transacciones. La mayoría se realizó mediante empresas remesadoras (55.9 %), seguidas por bancos (39.6 %), pagos en efectivo (3.9 %), billeteras digitales con criptomonedas (0.5 %) y recargas a celulares (0.2 %).

El 73 % de los envíos fueron montos inferiores a $499, mientras que el 9.7 % osciló entre $500 y $999, y el 8.1 % correspondió a remesas mayores de $1,000 y hasta $4,999.

Además del consumo, una parte de estos fondos se está destinando a la inversión: en los primeros cuatro meses del año, se reportaron $14.2 millones utilizados con fines productivos, un aumento del 10.5 % respecto al año anterior. El restante, $3,034.5 millones, fue dirigido principalmente a cubrir gastos básicos de los hogares.

El Censo de Población y Vivienda 2024 también refleja el impacto estructural de las remesas en la sociedad salvadoreña: el 26.8 % de los hogares reciben estos fondos, frente al 19.2 % que lo hacía en 2007, lo que evidencia una mayor dependencia de estos flujos económicos para la subsistencia nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cybertruck: el coloso de acero que se convirtió en el mayor fracaso automotriz del siglo

07/04/2025

07/04/2025

El Tesla Cybertruck, una apuesta futurista del magnate Elon Musk, ha terminado por consolidarse como uno de los mayores fracasos...

Defensoría verifica precios de alimentos en supermercados de Mejicanos

13/11/2022

13/11/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y un equipo de inspectores de la institución, efectuaron un recorrido...

Xbox lanza en El Salvador Game Pass con muchos video juegos para todos

16/03/2023

16/03/2023

Comprometido con llevar la alegría de los videojuegos a todas las personas, Xbox anuncia que en marzo y durante Semana...

Pequeñas empresas en América Latina y la oportunidad con la transformación digital

08/04/2025

08/04/2025

El sector de los bienes de consumo envasados (CPG) en América Latina y el Caribe está experimentando una transformación digital...

Al menos 5 millones de viajeros atendidos en fronteras terrestres este año

06/09/2023

06/09/2023

La Dirección General de Migración y Extranjería ha informado que ha atendido a más de 5 millones de viajeros, tanto...

China se consolida como principal aliado comercial de los países árabes

09/12/2022

09/12/2022

China se consolidó hoy como el mayor socio comercial y uno de los principales aliados políticos de los países árabes,...

Caen las remesas a México como no se veía en más de una década

03/07/2025

03/07/2025

El envío de dinero a México registró en abril una caída del 12.1 % comparado con el año anterior, la más...

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

21/07/2023

21/07/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como...

Caída en ventas y precios de vivienda en Florida alerta sobre nueva burbuja inmobiliaria

24/03/2025

24/03/2025

Una nueva burbuja inmobiliaria amenaza a Florida (EE.UU.), con una caída de ventas de viviendas de hasta el 46 %...

Diez tendencias que transformarán las PC en 2025

02/01/2025

02/01/2025

La computación personal está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la inteligencia artificial (IA). Esta revolución no se trata...

El Salvador supera a Costa Rica en turismo con 3.9 millones de visitantes en 2024

17/03/2025

17/03/2025

El Salvador registró un notable crecimiento en el turismo durante 2024, superando a sus vecinos Centroamericanos, incluyendo a Costa Rica,...

Exportaciones salvadoreñas de bienes alcanzan US$4,060 millones hasta julio de 2025

27/08/2025

27/08/2025

El Salvador continúa mostrando un desempeño positivo en su comercio exterior, con las exportaciones de bienes acumulando US$4,060 millones hasta...

Negocios del futuro: las cinco tendencias que están transformando el mundo empresarial

01/07/2025

01/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Aprueban normas para planilla única de cotizantes de salud y pensiones

06/05/2023

06/05/2023

El Comité de Normas del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó un paquete de lineamientos técnicos para la creación de...

Costa Rica y EAU firman acuerdo de inversión y comercio

17/04/2024

17/04/2024

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos han dado un paso crucial en el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales al suscribir...