31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Sector inmobiliario se consolida como pilar clave de la economía salvadoreña

El sector inmobiliario de El Salvador continúa siendo uno de los pilares más fuertes de la economía del país, tal como lo confirmó el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros. Según el funcionario, entre enero y noviembre de 2024 se registraron más de 150,000 transferencias de dominio en el registro de Propiedad, Raíz e Hipotecas, que incluyen compraventas de inmuebles, nuevos condominios, parcelaciones, donaciones y herencias. Estos datos reflejan el dinamismo del sector inmobiliario, que sigue siendo un motor económico clave en El Salvador.

Trigueros destacó que el mercado inmobiliario salvadoreño está materializando inversiones por más de $3,500 millones, principalmente en proyectos de crecimientos verticales de carácter habitacional, comercial y corporativo. El director atribuyó este auge al clima de seguridad como jurídico de los inmuebles en el país.

«Gracias al clima de seguridad se ha logrado materializar, se garantiza a cualquier persona que el inmueble que está comprando tiene tanto seguridad física como jurídica», expresó Trigueros, subrayando la confianza que ahora los inversionistas tienen en El Salvador.

El funcionario también indicó que el sector inmobiliario está viendo un notable interés por parte de inversionistas locales, de la diáspora y extranjeros, quienes aprovechan esta época del año para buscar nuevas oportunidades. «El tema inmobiliario ha aumentado debido a la seguridad que hoy se percibe en El Salvador, ahora muchos buscan invertir en el país. En esta época del año se mueve mucho el tema inmobiliario en El Salvador, muchos hermanos lejanos vienen a invertir», aseguró.

Además del auge inmobiliario, Trigueros destacó un aumento en el registro de nuevas marcas en el ámbito gastronómico y turístico. En los últimos tres años, se han registrado más de 130,000 solicitudes de marcas o signos distintivos, con un crecimiento notable en negocios gastronómicos como restaurantes, pupuserías y cafeterías, que ahora se sienten más seguros para formalizarse en el país. También se ha visto un incremento en la solicitud de marcas relacionadas con el sector turístico, como transporte, turoperadores y hoteles.

Por otro lado, el CNR informó que, hasta noviembre de 2024, se alcanzaron los números registrados en todo 2023 en cuanto a transacciones realizadas, con un total de 1.2 millones de transacciones y un crecimiento del 5.1%. Trigueros también destacó un importante avance en la mejora de los servicios prestados por la institución, con la proyección de cerrar 2024 con 235 servicios diarios, un incremento significativo desde los 40 servicios por día que se realizaban en 2021.

Con estos números, El Salvador sigue demostrando un crecimiento sostenido y atractivo para los inversionistas, tanto nacionales como internacionales, en el sector inmobiliario y otros ámbitos económicos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Precios de los huevos en EE.UU. alcanza un récord histórico

13/02/2025

13/02/2025

Los precios de los huevos en Estados Unidos alcanzaron un récord histórico en enero de 2025, según el último informe...

Defensoría inspecciona restaurantes en el Puerto de La Libertad

02/08/2024

02/08/2024

Este viernes, la Defensoría del Consumidor llevó a cabo una jornada de inspección en restaurantes del malecón en el Puerto...

Celebrar a mamá sin vaciar el bolsillo: consejos para ahorrar y dar un regalo el Día de la Madre

09/05/2025

09/05/2025

El Día de la Madre es una de las fechas más importantes y emotivas del año, pero también puede convertirse...

La confianza en la economía nacional impulsa el crédito en El Salvador a un máximo histórico

20/10/2025

20/10/2025

El dinamismo del crédito en El Salvador continúa acelerándose y se consolida como uno de los principales indicadores de confianza...

N1co anuncia alianza con DLC y Roadmarket:

19/09/2024

19/09/2024

N1co, anunció su alianza con las gasolineras DLC y las tiendas de conveniencia Roadmarket para ofrecer un atractivo beneficio: un...

Elon Musk se acerca a Jeff Bezos en la carrera por la riqueza

22/05/2024

22/05/2024

El multimillonario Elon Musk, conocido por liderar Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter), vio su patrimonio neto aumentar a casi...

Cyberday: Más de 5 millones de transacciones y un aumento del 12% en visitas a puntos de venta

09/09/2023

09/09/2023

Este año las cifras de la Cámara de Comercio de Santiago nos mostraron que la cantidad de transacciones durante el...

Los mejores emprendimientos de fin de año según ChatGPT

24/10/2024

24/10/2024

A medida que se acerca el final del año, muchos emprendedores buscan oportunidades para lanzar nuevos negocios o expandir los...

Unión Europea lanza programa de formación en ciberseguridad para pymes centroamericanas

28/01/2025

28/01/2025

La Unión Europea (UE) ha abierto una convocatoria para un programa de formación en ciberseguridad dirigido a pequeñas y medianas...

Café de finca JJ Borja, finalista del prestigioso premio Illy

29/07/2023

29/07/2023

El café cultivado y producido en dos fincas de la empresa salvadoreña JJ Borja Nathan ha quedado entre los finalistas...

Salvadoreños se quejan del tráfico en el Viernes Negro

22/11/2023

22/11/2023

Más que de las ofertas o publicidad engañosa, los salvadoreños que se decidieron realizar compras en el viernes negro en...

YouTube incorporará inteligencia artificial en la música

22/08/2023

22/08/2023

La compañía estadounidense explicó que la IA generativa esta abriendo la puerta a nuevas y ambiciosas formas de creatividad. YouTube...

Musk dice que Twitter ha perdido más de la mitad de su valor desde su compra

26/03/2023

26/03/2023

El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de...

Kantar presenta las tendencias de marketing para 2024

05/01/2024

05/01/2024

Kantar lanzó su primer informe «Marketing Trends 2024», el cual destaca las tendencias que marcarán la pauta en la industria...

El café arábica alcanza su precio más alto en casi 50 años por crisis climática en Brasil

28/11/2024

28/11/2024

El precio del café arábica alcanzó su nivel más alto desde 1977, cotizándose a $325.45 por quintal en la bolsa...