17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Spotify dejará de operar en Uruguay en 2024

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció el lunes que dejará de brindar su servicio en Uruguay a partir de febrero de 2024 a raíz de modificaciones en la legislación de derechos de autor.

La multinacional de origen sueco tomó esta determinación ante los cambios introducidos recientemente en la normativa uruguaya, que habilitarían a los artistas a reclamar a las plataformas una retribución por la reproducción de su obra.

«Ante la falta de claridad sobre los cambios en las leyes de derechos de autor incluidos en la ley de Rendición de Cuentas de 2023 (…), Spotify lamentablemente comenzará a eliminar gradualmente su servicio en Uruguay a partir del 1 de enero de 2024, y cesará completamente el servicio en febrero, en detrimento de artistas y fans», indicó la empresa en una declaración a la que accedió la AFP.

«Spotify ya paga cerca del 70% de cada dólar que genera de la música a las discográficas y editoras, dueñas de los derechos de la música, y quienes representan y pagan a artistas y compositores. Cualquier pago adicional haría que nuestro negocio fuera insostenible», agregó el texto.

«Cambios que pudieran obligar a Spotify a pagar dos veces por la misma música harían que nuestro negocio de conectar artistas y fans fuera insostenible, y lamentablemente no nos deja otra opción que dejar de estar disponible en Uruguay», concluyó.

Spotify ya había amenazado con dejar de operar en Uruguay durante el debate del proyecto de ley. Entonces, señaló que la repartición de las regalías es un asunto que deben resolver las productoras y los intérpretes.

La nueva ley de Rendición de Cuentas comenzará a regir el próximo 1 de enero, pero aún no se ha reglamentado.

El ministro Pablo da Silveira, titular de Educación y Cultura, la cartera a cargo de la reglamentación, dijo el mes pasado al periódico La Diaria que tras la aprobación de la ley se abriría un período de consultas sobre su aplicación.

«Se buscará la mejor solución posible», aseguró entonces, instando a «no tomarse muy en serio» las amenazas de Spotify.

Consultada por AFP, la Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes (Sudei), que ejerce los derechos consagrados en la legislación nacional, dijo el lunes que estaba analizando la situación.

De su lado, la Cámara Uruguaya del Disco (CUD) advirtió que la salida de Spotify perjudicaría a toda la industria musical nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wall Street cierra la semana con récords en S&P 500 y Nasdaq, pero con pérdidas en el Dow Jones

07/12/2024

07/12/2024

Wall Street cerró la semana con resultados mixtos, destacando las ganancias récord en los índices S&P 500 y Nasdaq, mientras...

Descubre el motor detrás de las marcas más exitosas

21/05/2024

21/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

EE. UU. aprueba impuesto del 3.5 % a remesas enviadas al exterior

22/05/2025

22/05/2025

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó recientemente un impuesto del 3.5 % a las remesas enviadas al exterior...

Estas son las tendencias que marcan al Top Of Mind 2023

11/06/2023

11/06/2023

Estrella Pérez, Account Manager – Insights de Kantar Mercaplan, destacó que -el TOM 2023- frente al TOM 2022, no se...

Hospital de Diagnóstico invierte en Santa Elena con nuevo Centro Médico

13/12/2022

13/12/2022

Como parte de su mejora continua y expansión, el Hospital de Diagnóstico anunció el inicio de operaciones de su nuevo...

Último día para inscribirse en «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei en El Salvador

29/07/2024

29/07/2024

El 31 de julio es el último día para inscribirse en el prestigioso programa «Semillas para el Futuro 2024» de...

Retiran del mercado 119,641 cilindros de gas propano

20/07/2023

20/07/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha llevado a cabo un procedimiento de verificación de las condiciones...

Destacan atención de salvadoreños en el exterior, buen clima de seguridad y atracción de inversiones

31/01/2023

31/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa siendo un referente, a escala internacional, por el trabajo con los salvadoreños en...

FMI alerta que aranceles de Trump representan un «riesgo significativo»

03/04/2025

03/04/2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió este jueves que los aranceles globales impuestos por el...

Naciones Unidas respaldó inocencia de empresario salvadoreño

08/06/2021

08/06/2021

El accionar de la Fiscalía General de la República, en la administración de Douglas Meléndez, quedó en contradicho; luego que...

Empleos en la cosecha de café 2021-2022 alcanzaron su cifra más alta en tres años

06/11/2022

06/11/2022

El sector caficultor generó más de 46,000 empleos en la recién finalizada cosecha 2021-2022, su cifra más alta de los...

La Política de China Cero Covid daña severamente la cadenas de suministros

07/11/2022

07/11/2022

Recientemente se publicaron imágenes en las que se muestran las consecuencias continuas de la política Cero Covid en China que...

Precios de los relojes Rolex están por las nubes este año por el alza del oro

13/01/2025

13/01/2025

Los relojes Rolex, que no son precisamente conocidos por ser económicos, se están encareciendo aún más este año, y la...

Reservas de bitcóin de El Salvador superan los $700 millones

10/07/2025

10/07/2025

Las reservas de bitcóin de El Salvador alcanzaron los 700 millones de dólares en medio de una escalada de los...

BID y Cámaras de Turismo de Centroamérica destinan $1,6 millones para mipymes turísticas de la región

06/11/2022

06/11/2022

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron el proyecto «Herramientas...