11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tailandia se lanza al futuro: turistas podrán pagar con criptomonedas

El Gobierno de Tailandia anunció este lunes que aceptará, en principio durante 18 meses, que visitantes extranjeros conviertan sus criptomonedas en la moneda local, en un plan piloto que busca impulsar el número de visitantes internacionales, que se ha reducido en los últimos meses.

En un comunicado, el Ministerio de Finanzas de Tailandia explicó que esta prueba se llevará a cabo, sin especificar la fecha de comienzo, con ayuda de la Comisión de Bolsa y Valores, la Oficina Antilavado de Dinero y el Ministerio de Turismo y Deportes.

Proceso supervisado por el Banco de Tailandia

La idea es que los turistas internacionales puedan «convertir sus activos digitales a bats (el signo monetario local) de forma cómoda y segura para el pago de bienes y servicios en comercios tailandeses», dice la nota, que remarca que el proceso será supervisado por el Banco de Tailandia.

«Esto se suma al panorama cambiante del sector, donde los turistas modernos están adoptando claramente comportamientos digitales, incluyendo el uso de la tecnología para la planificación de viajes, los pagos electrónicos y la creciente popularidad de los activos digitales», indica el comunicado.

18 meses de prueba

El Ejecutivo adelantó que tras los 18 meses de prueba evaluará la eficiencia de este proyecto para determinar los siguientes pasos dentro de un «estricto marco regulatorio», que velará -según las autoridades- por evitar el blanqueo de capitales.

Tailandia pretende que los visitantes internacionales puedan «gastar con mayor facilidad» en el país, lo que «conducirá a la modernización de la competitividad de la industria turística y creará oportunidades para atraer inversión extranjera a la región».

El Gobierno dejó claro que el plan no contempla que se pueda pagar en comercios con criptomonedas, sino que estas se podrán convertir en moneda local en espacios determinados para este fin durante la prueba piloto.

Un máximo de 500.000 bats

Según Bloomberg, el plan entrará en vigencia en el último trimestre del año y permitirá convertir un máximo de 500.000 bats (15.399 dólares estadounidenses) al mes.

Más de 20,1 millones de turistas internacionales visitaron Tailandia desde el 1 de enero del 2025 hasta el 10 de agosto, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes.

El país del Sudeste Asiático, que esperaba recibir a unos 40 millones de visitantes extranjeros este año, ha bajado su previsión hasta los 33 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

10 Consejos financieros esenciales para Mamá

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Intel cierra planta en Costa Rica y traslada producción a Asia

24/07/2025

24/07/2025

La empresa tecnológica Intel anunció este jueves el cierre de su planta de ensamble y prueba de microprocesadores en Costa...

Tesla construirá una fábrica en Shanghái para fabricar baterías Megapack

09/04/2023

09/04/2023

Tesla Inc construirá una fábrica en Shanghái para fabricar el producto de almacenamiento de energía Megapack, informó el domingo el...

Exportaciones salvadoreñas mantienen tendencia al alza en 2025

25/03/2025

25/03/2025

Las ventas de productos salvadoreños hacia el extranjero han mostrado una tendencia de crecimiento en lo que va del año,...

Inspección de precios de combustibles en gasolineras de San Salvador

12/12/2023

12/12/2023

Con el fin de garantizar que se apliquen los precios de los combustibles correspondientes a los próximos días del mes...

Lanzan desafío tecnológico para financiar a «startups» salvadoreñas

27/06/2023

27/06/2023

El BID Lab, la Unión Europea y la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Casatic) lanzaron...

Tostadoras estadounidenses muestran interés en el café de El Salvador

09/10/2023

09/10/2023

Un total de 34 empresas tostadoras estadounidenses están buscando introducir el café de El Salvador en su mercado, según informó...

Las pymes: pilares clave para el desarrollo económico y social

10/07/2025

10/07/2025

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) desempeñan un rol fundamental en el crecimiento económico, la generación de empleo y la...

Avianca amplía sus operaciones de vuelo hacia Madrid y Barcelona

08/06/2023

08/06/2023

Avianca, la aerolínea con sede en Bogotá, ha anunciado un incremento en el número de vuelos entre Colombia y España,...

Oportunidades durante la inactividad laboral

06/04/2024

06/04/2024

La inactividad laboral puede ser un período desafiante, pero también una oportunidad para el crecimiento personal y profesional. Según una...

El Salvador firma acuerdo de servicios en la nube con la canadiense Rumble

11/01/2025

11/01/2025

El Salvador ha suscrito un acuerdo con Rumble, una destacada compañía canadiense especializada en plataformas de videos y servicios en...

Felicidad en el caos: 5 acciones para una vida más plena

20/03/2024

20/03/2024

«La felicidad no es la ausencia de problemas». Ni me acuerdo donde leí o escuche eso; pero desde que pasó,...

Disney protegerá la imagen de Mickey Mouse a pesar de su dominio público

04/01/2024

04/01/2024

A pesar de que se ha vuelto tendencia que el dibujo animado más famoso de todos los tiempos, Mickey Mouse,...

La IA y la sostenibilidad toman protagonismo en la industria rumbo al 2024

27/11/2023

27/11/2023

La intensa y urgente demanda de capacidades de inteligencia artificial (IA) y la presión enfrentada para reducir el consumo energético,...

Los combustibles en El Salvador experimentarán una nueva baja

17/03/2025

17/03/2025

A partir de mañana, los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una reducción, con una disminución de hasta...