31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tailandia se lanza al futuro: turistas podrán pagar con criptomonedas

El Gobierno de Tailandia anunció este lunes que aceptará, en principio durante 18 meses, que visitantes extranjeros conviertan sus criptomonedas en la moneda local, en un plan piloto que busca impulsar el número de visitantes internacionales, que se ha reducido en los últimos meses.

En un comunicado, el Ministerio de Finanzas de Tailandia explicó que esta prueba se llevará a cabo, sin especificar la fecha de comienzo, con ayuda de la Comisión de Bolsa y Valores, la Oficina Antilavado de Dinero y el Ministerio de Turismo y Deportes.

Proceso supervisado por el Banco de Tailandia

La idea es que los turistas internacionales puedan «convertir sus activos digitales a bats (el signo monetario local) de forma cómoda y segura para el pago de bienes y servicios en comercios tailandeses», dice la nota, que remarca que el proceso será supervisado por el Banco de Tailandia.

«Esto se suma al panorama cambiante del sector, donde los turistas modernos están adoptando claramente comportamientos digitales, incluyendo el uso de la tecnología para la planificación de viajes, los pagos electrónicos y la creciente popularidad de los activos digitales», indica el comunicado.

18 meses de prueba

El Ejecutivo adelantó que tras los 18 meses de prueba evaluará la eficiencia de este proyecto para determinar los siguientes pasos dentro de un «estricto marco regulatorio», que velará -según las autoridades- por evitar el blanqueo de capitales.

Tailandia pretende que los visitantes internacionales puedan «gastar con mayor facilidad» en el país, lo que «conducirá a la modernización de la competitividad de la industria turística y creará oportunidades para atraer inversión extranjera a la región».

El Gobierno dejó claro que el plan no contempla que se pueda pagar en comercios con criptomonedas, sino que estas se podrán convertir en moneda local en espacios determinados para este fin durante la prueba piloto.

Un máximo de 500.000 bats

Según Bloomberg, el plan entrará en vigencia en el último trimestre del año y permitirá convertir un máximo de 500.000 bats (15.399 dólares estadounidenses) al mes.

Más de 20,1 millones de turistas internacionales visitaron Tailandia desde el 1 de enero del 2025 hasta el 10 de agosto, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes.

El país del Sudeste Asiático, que esperaba recibir a unos 40 millones de visitantes extranjeros este año, ha bajado su previsión hasta los 33 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

De OpenAI a multimillonario: El ascenso de Sam Altman

08/04/2024

08/04/2024

En el verano de 2017, el director ejecutivo de Superhuman, Rahul Vohra, se encontró en una situación crítica. Una actualización...

Ford reduce producción de la F-150 Lightning debido a bajas ventas

20/01/2024

20/01/2024

El fabricante estadounidense Ford anunció una reducción de la producción de su camioneta eléctrica F-150 Lightning, la más comercializada en...

Bimbo El Salvador se posiciona en el ranking de Merco Empresas en su 1ª edición

06/02/2025

06/02/2025

Bimbo El Salvador ha sido reconocida en la 1ª edición de Merco Empresas El Salvador, destacándose en el Ranking Empresas...

La tarifa del recibo de luz mostrara una reducción

17/01/2023

17/01/2023

El desarrollo del sector energético es clave para la economía de las naciones.  Debido a su importancia estratégica, del Gobierno...

Ganancias de empresas tecnológicas se disparan gracias a la Inteligencia Artificial

05/08/2023

05/08/2023

Las grandes tecnológicas estadounidenses han continuado amasando beneficios multimillonarios después de un trimestre de fuerte subida en Wall Street, arraigado...

Empresas Utilizan Herramientas Digitales para Reclutar Talento

23/03/2024

23/03/2024

La inteligencia artificial (IA) y las redes sociales se han convertido en valiosas herramientas para las empresas durante el proceso...

Comerciantes de productos pirotécnicos son capacitados para el buen manejo de la pólvora

09/11/2022

09/11/2022

El Cuerpo de Bomberos, está capacitando a los comerciantes de productos pirotécnicos para que hagan un manejo adecuado, con el...

El packaging: una poderosa herramienta de comunicación entre marca y consumidor

08/11/2023

08/11/2023

El packaging ha evolucionado mucho y es extensamente utilizado como medio de comunicación entre la marca y el consumidor para...

Turismo interno en El Salvador crece un 46%

03/04/2024

03/04/2024

Durante las vacaciones de Semana Santa, los salvadoreños y turistas extranjeros inundaron los diversos destinos turísticos del país en busca...

Guatemala aumenta 16% en llegada de turistas respecto a 2023

09/12/2024

09/12/2024

El país centroamericano se posiciona como un destino atractivo a nivel mundial, impulsado por campañas internacionales y el reconocimiento de...

México y China amplían y refuerzan el comercio agroalimentario bilateral

12/03/2023

12/03/2023

Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma...

Los salvadoreños en el exterior ya pueden obtener su DUI

30/06/2023

30/06/2023

Los salvadoreños que residen en el exterior ahora tienen la facilidad de obtener su Documento Único de Identidad (DUI) a...

Avianca alcanza acuerdo con organización sindical para beneficiar a 300 pilotos

19/11/2023

19/11/2023

Después de dos años de negociación, la Organización Sindical de Aviadores de avianca (Odeaa) y la aerolínea colombiana lograron firmar...

Mujeres piloto una tarea pendiente en la aviación en Costa Rica

20/07/2023

20/07/2023

Las mujeres piloto en el país enfrentan desafíos que van más allá de las alturas. A pesar de los esfuerzos...

El Salvador alcanza el nivel 1 en alerta de viaje del Departamento de Estado de EE.UU.

08/04/2025

08/04/2025

En un significativo respaldo a los esfuerzos de seguridad del gobierno de El Salvador, el Departamento de Estado de Estados...