16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Transformación digital: Clave para la sostenibilidad organizacional

Se trata de volverse una organización sostenible a partir de la transformación digital, considerando que la sostenibilidad se permuta, de hecho, en todo lo que hacemos.

Acelerar la digitalización es aún más importante hoy que hace un par de años, porque hay una serie de temas sobre los que urge tomar acción, como el cambio climático, el comportamiento de las demografías y la tensión en las cadenas de suministro, entre otros, y la única forma de abordar estos retos dentro de las organizaciones es convirtiéndose en digitales.

Una empresa digital es aquélla que usa datos e información para optimizar la cadena de valor completa, desde la creación del producto hasta la producción y el rendimiento. En realidad, se trata de volverse una organización sostenible a partir de la transformación digital, considerando que la sostenibilidad se permuta, de hecho, en todo lo que hacemos (desde el producto y la cadena de suministro hasta las edificaciones y su electrificación, por poner unos ejemplos).

La tecnología, en su sentido más amplio, apunta hacia alcanzar la sostenibilidad; por eso lanzamos el sello ecológico Siemens, que brinda transparencia sobre el medio ambiente y la huella de carbono de nuestros productos, y permite a los clientes identificar una elección más sostenible. Esto es crucial a nivel global, pues hoy día, como sector industrial, consumimos muchos recursos (una tercera parte del total) y tenemos una tasa de reciclaje de menos del 30%, lo que es sumamente bajo.

Siemens, considera que hay 3 aspectos que hay que considerar para llegar a ser una empresa digital sostenible:

  1. Digitalización y sostenibilidad
    Lo primero es comprender la importancia de la convergencia TI/TO (tecnologías de información/tecnologías de operación) y los gemelos digitales para representar digitalmente
    todos esos activos y procesos del negocio, modelar y construir sobre ellos, con el fin de crear
    mejores resultados en el mundo real.
    Ser una empresa sostenible es el fin.Mediante elementos de hardware y software, las empresas que lo usan habilitan la transformación digital en toda su cadena de valor. Y como tenemos claro que las organizaciones se apoyan en otros proveedores, contamos con múltiples alianzas para conformar el ecosistema adecuado para nuestros clientes: por un lado, se desarrolla la idea de que nuestros socios puedan integrar y distribuir sus soluciones, y por otro las empresas terceras ahora pueden construir aplicaciones utilizando las APIs de Siemens para sus propios productos.
  2. IA industrial
    En la actualidad, todos hablan sobre inteligencia artificial (IA), y aproximadamente desde el año
    pasado, de IA Generativa (GenAI). En un contexto industrial, la IA está diseñada para cumplir
    con los rigurosos requisitos de este sector al tiempo que averigua cómo optimizar la
    producción, atendiendo toda la cadena de valor, en tiempo real y aprovechando el
    conocimiento de la industria para obtener los mejores resultados.
    Más allá de la visión mejorada que provee la IA, se debe estar comprometido con la
    democratización de la IA industrial, herramientas que ayudan a clientes clave (ingenieros mecánicos, eléctricos, químicos, ingenieros de automatización, etc.) en sus trabajos, comenzando por ayudarlos desde el proceso de diseño, a tener diseños más rápidos y mejores.
    Adicionalmente, gracias a la alianza con AWS, cualquier persona que pueda programar es
    capaz de crear GenAI usando las más recientes y mejores tecnologías disponibles en AWS.
  3. Metaverso industrial
    ¿Cómo pueden las empresas saber que la representación digital de su gemelo digital es real?
    Es ahí donde entra en juego el metaverso industrial, metafóricamente el lugar donde vamos
    para mejorar el mundo real. Podríamos explicarlo como un espacio donde es posible romper
    los diferentes silos y permitir la colaboración en tiempo real.

Para ayudar a las organizaciones, nos aliamos con Nvidia, que crea la infraestructura para entrenar la IA (y todos nuestros nuevos productos se conectan desde Siemens Accelerator en lo que llamamos la nube Nvidia Omniverse), para que podamos construir la visualización física colaborativa en tiempo real que permite a los ingenieros ver y entender el estatus de sus activos. Además, recientemente anunciamos una colaboración con los lentes de realidad virtual de Sony, para ser accesibles también a través suyo.

Es un hecho que el cambio hacia la sostenibilidad debe darse; es algo que demandan los accionistas, consumidores y el mundo entero. Las empresas requieren acelerar su paso hacia una mayor eficiencia energética y de recursos al tiempo que aumentar sus resultados. Para tomar control de sus datos de manera integral en toda la cadena de valor para acelerar su transformación, la digitalización y automatización son clave, pues habilitan el flujo continuo de información tanto del mundo real como del digital, brindando el conocimiento necesario para comprender qué tan sostenibles son hoy y cómo lograr hacerlo mejor mañana.

Es un hecho que el cambio hacia la sostenibilidad debe darse; es algo que demandan los accionistas, consumidores y el mundo entero. Las empresas requieren acelerar su paso hacia una mayor eficiencia energética y de recursos al tiempo que aumentar sus resultados. Para tomar control de sus datos de manera integral en toda la cadena de valor para acelerar su transformación, la digitalización y automatización son clave, pues habilitan el flujo continuo de información tanto del mundo real como del digital, brindando el conocimiento necesario para comprender qué tan sostenibles son hoy y cómo lograr hacerlo mejor mañana.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Giorgio Armani y su imperio multimillonario: moda, hoteles y restaurantes que facturan $2,3 mil millones anuales

04/09/2025

04/09/2025

El imperio de Giorgio Armani, el diseñador y empresario italiano fallecido este jueves a los 91 años abarcaba desde las...

LinkedIn utiliza datos de usuarios para entrenar IA

19/09/2024

19/09/2024

LinkedIn ha comenzado a entrenar modelos de inteligencia artificial (IA) con datos de usuarios de manera predeterminada, sin obtener su...

Inexplicable cierre de una maquila preocupa en la frontera de México con EEUU

23/03/2023

23/03/2023

El inexplicable cierre de una maquila, fábrica de manufactura de exportación, preocupa en Matamoros, ciudad del estado de Tamaulipas fronteriza...

Alquiler de vivienda lidera inflación interanual más alta en la canasta básica en El Salvador

29/01/2025

29/01/2025

El costo por el alquiler de vivienda experimentó un aumento significativo en diciembre de 2024, lo que resultó en una...

Agroinnova inicia con capital semilla y capacitaciones técnicas para emprendedores

24/03/2023

24/03/2023

Este día inició la convocatoria de Agroinnova 2023 enfocada a emprendedores del áreametropolitana de San Salvador y La Libertad. Este...

Colombia produjo casi 14 millones de sacos de café en 2024, la mejor cifra en cinco años

09/01/2025

09/01/2025

La producción de café de Colombia bordeó los 14 millones de sacos de 60 kilos al cierre de 2024, informó...

Más de 10,000 productores de Tacuba y Ahuachapán retiran sus paquetes agrícolas

16/05/2023

16/05/2023

Tacuba y Ahuachapán, El Salvador – En una muestra de apoyo sin precedentes, más de 10,000 pequeños productores de granos...

Camarasal y Aduanas buscan mejorar la eficiencia aduanera

30/10/2024

30/10/2024

El Comité de Transporte y Logística (CTL) de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) realizó una...

CEL limpia embalses de Municipio de Santa Rita

30/01/2023

30/01/2023

Junto a sus empresas subsidiarias continuamos limpiando cada rincón de nuestros embalses. Un trabajo que se realiza mano a mano...

Entregan insumos a emprendedores en el Parque Nacional Cerro Verde

20/01/2023

20/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele le apuesta al impulso económico de las familias salvadoreñas y por ello, apoya al...

SISAP ofrece consejos contra ciberamenazas en dispositivos

15/05/2024

15/05/2024

Los avances tecnológicos han llevado a una proliferación de dispositivos conectados a internet, pero ¿cómo podemos protegerlos de posibles ciberataques?...

Certificadas 14 empresas como operador confiable de aduanas

29/05/2024

29/05/2024

En un esfuerzo por facilitar el comercio regional y agilizar los procesos aduaneros, catorce empresas exportadoras en El Salvador han...

Defensoría del Consumidor verifica precios de huevos ante denuncias de posibles alzas

17/02/2023

17/02/2023

El Gobierno salvadoreño desarrolla, de forma anticipada y articulada, un plan preventivo para El Salvador ante las afectaciones por la...

El Salvador y Qatar fortalecen cooperación turística tras liderar crecimiento global del sector

14/08/2025

14/08/2025

El Salvador y Qatar buscan estrechar lazos en materia turística, tras posicionarse como líderes mundiales en crecimiento de visitantes y...

Aerolíneas Argentinas pasará a ser “susceptible de privatización” por decreto de Milei

27/09/2024

27/09/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, declarará a la compañía estatal Aerolíneas Argentinas como “susceptible de privatización”, informó este viernes...