11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ventas de smartphones en México alcanzarán 96,300 mdp en 2023

El mercado de smartphones en México espera que las ventas en 2023 crezcan 3.4% y alcancen los 96,300 millones de pesos, sin embargo, este nivel sigue estando debajo de lo alcanzando antes de la pandemia por Covid-19.

De acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU), en 2020, año de la pandemia, este sector registró una caída de 8% respecto a 2021, al registrar ventas por 93,082 millones de pesos; en 2021 disminuyó un 0.6% a 92,485 millones de pesos y en 2022 bajó 3.4% a 89,322 millones de pesos.

Si bien en 2023 el mercado de teléfonos inteligentes romperá su racha negativa, aun estará 4.7% por debajo de los niveles prepandemia, ya que en 2019 alcanzó los 101,127 millones de pesos; en tanto que en 2018, la cifra fue de  97,686 millones de pesos, según la información de la consultora.

“Como consecuencia de la migración de la adquisición de smartphones hacia canales distintos al proveedor de servicios derivada de la pandemia, los operadores registraron importantes afectaciones en los ingresos por la venta de equipos. No obstante, el pronóstico para 2023 es de una categórica alza, en el que el cuarto trimestre será uno de los más relevantes”, afirmó.

Tan solo Telcel, de Carlos Slim,  acumula entre enero y septiembre de este año ingresos por 58,742 millones de pesos por la venta de equipos, lo que representa un 4.4% más respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con sus reportes financieros.

Mientras que en 2022, los ingresos por la comercialización de smartphones de la empresa del hombre más rico de México y principal operador móvil bajaron 6.4% respecto a 2021, alcanzado los 125,179 millones de pesos.

En tanto que AT&T, dirigida por Mónica Aspe, reporta venta acumuladas estos nueve meses de teléfonos por  944 millones de dólares( alrededor de 16,412 de pesos al tipo de cambio actual), lo que representa un incremento de 34.8% contra el mismo lapso del año anterior.

A lo largo de todo 2022, la compañía reportó en sus estados financieros 982 millones de dólares por ventas de equipos, lo que significó un avance de 7.6% contra el 2021.

En este sentido, CIU indicó que, para el último trimestre del año, se proyecta que el incremento anual en los ingresos de los operadores por la venta de equipos será de 3.4%, para alcanzar una cifra de 26,366 millones de pesos.

La consultora explicó que Santa Claus ha afinado su racionalidad en la adquisición de estos equipos, siendo el precio un factor muy relevante, pero también toma en consideración establecimientos que le habiliten esquemas de financiamiento en la adquisición de productos, llevándolo así a tiendas departamentales, de autoservicio y a la compra en línea.

“Durante el periodo comprendido entre el Buen Fin y la temporada navideña, tiene lugar la compra masiva de dispositivos móviles, con el objetivo de aprovechar las promociones de la época y garantizar la lista de Santa Claus y Reyes Magos”, detalló.

Asimismo, el estudio “Dimensionamiento del Mercado de Smartphones en México”, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU), dice que 39% de los mexicanos adquirieron su smartphone actualmente en uso en el periodo que comprende de noviembre a enero.

La firma expuso que, consecuente masificación y aprovechamiento de aplicaciones tecnológicas de comercio electrónico, finanzas, entretenimiento, educación, entre otras, ha derivado en una marcada ruta de migración a smartphones de mejores capacidades de procesamiento y memoria.

Esta circunstancia se ha traducido, a su vez, en una migración a equipos de mayores capacidades, tal que la gama baja (equipos de 3,000 pesos o menos) tan sólo representa 23.4% de la base total de teléfonos inteligentes en el mercado.

“Los consumidores esperan aprovechar la oleada de ofertas, promociones, descuentos y facilidades de pago disponibles al cierre del año, no sólo para regalar o cumplir con la lista de deseos, sino también para renovar y mejorar sus productos tecnológicos. Con lo que, sin lugar a duda, los smartphones serán de los productos más buscados esta Navidad”, explicó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Grupo Bimbo lanza el nuevo Takis Intense Nacho en El Salvador

07/03/2025

07/03/2025

Grupo Bimbo presentó en El Salvador la más reciente incorporación a su portafolio de botanas: Takis Intense Nacho, una explosión...

El Salvador impulsa régimen especial para atraer inversiones superiores a $2,000 millones

29/07/2025

29/07/2025

En un nuevo esfuerzo por dinamizar la economía salvadoreña y consolidar al país como un polo de atracción para capitales...

Nueva generación de televisores LCD incorpora inteligencia artificial y tecnología Mini LED

11/08/2025

11/08/2025

En 2025, se presenta una nueva serie de televisores que promete elevar los estándares en tecnología LCD, combinando paneles Mini...

Los trabajadores de Boeing en Seattle acuerdan ir a huelga

13/09/2024

13/09/2024

Los trabajadores de Boeing en Seattle, Estados Unidos, han decidido, después de semanas de negociaciones, ir a una huelga tras...

Celebridades fallecidas mejor pagadas de 2024

30/10/2024

30/10/2024

Este año, las celebridades fallecidas continúan generando millonarios ingresos, con Matthew Perry uniéndose al exclusivo grupo de artistas cuya popularidad...

Crecimiento Económico mundial será del 2% según previsiones del Banco Mundial

11/04/2023

11/04/2023

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, adelantó que el Banco Mundial va a subir las previsiones de crecimiento mundial...

Bajo crecimiento en la nube de Microsoft Indica retraso en beneficios de IA

31/07/2024

31/07/2024

Microsoft pronosticó un crecimiento trimestral de su plataforma en la nube Azure por debajo de las estimaciones y dijo que...

Ingresos per cápita: un indicador clave para entender la economía de los países

28/08/2025

28/08/2025

Por: Comercio y Negocios El ingreso per cápita es uno de los indicadores más utilizados para evaluar el nivel de...

Radiografía de la inclusión financiera de los salvadoreños 

11/02/2023

11/02/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) realizó una encuesta para conocer la situación de la inclusión financiera de los salvadoreños...

El panorama emocional fluctúa en un día de trabajo: miedo, frustración y satisfacción

01/10/2023

01/10/2023

El panorama emocional puede cambiar mucho en un solo día de trabajo. A medida que las reuniones, los plazos y...

Twitch prohíbe «desnudos implícitos» en su plataforma

05/01/2024

05/01/2024

La popular plataforma de retransmisión en directo Twitch ha anunciado una prohibición de los «desnudos implícitos» en respuesta a ciertos...

El FMI ve vital más apoyo externo para la estabilidad económica de Ucrania

17/02/2023

17/02/2023

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este viernes que el apoyo externo ha sido fundamental para la estabilidad macroeconómica de...

UES obtiene acreditación institucional y da un paso decisivo hacia la excelencia educativa

05/07/2025

05/07/2025

La Universidad de El Salvador (UES) ha alcanzado un hito histórico: la obtención de la acreditación institucional por parte de...

OMC prevé repunte del comercio mundial de bienes hacia el segundo semestre

01/06/2023

01/06/2023

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha publicado su último Barómetro del Comercio de Bienes, revelando que se espera un...

Inversión con perspectiva de género: Un buen negocio, en todos los sentidos

19/01/2023

19/01/2023

Las mujeres conforman la mitad de la población mundial, sin embargo, están claramente subrepresentadas en la mayoría de los sectores...