22/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumentó el desempleo en El Salvador durante 2024, según estudio de la UCA

Un reciente estudio del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) revela que al menos un 16.7 % de la población salvadoreña perdió su empleo o tuvo a un miembro de su hogar desempleado durante 2024. La investigación, realizada en diciembre de 2024, encuestó a más de 1,200 personas en todo el país.

El informe detalla que 16 de cada 100 hogares enfrentaron la pérdida de empleo de al menos uno de sus integrantes, mientras que el 83.3 % de la población logró mantener su trabajo durante el año. Sin embargo, de los desempleados, solo un 37.9 % consiguió reincorporarse al mercado laboral, dejando a un 62.1 % aún sin empleo.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), hasta 2023 se contabilizaban más de 161,400 personas desempleadas, cifra que representa un aumento del 6.6 % respecto a las 151,350 personas sin trabajo registradas en 2022.

Problemas económicos preocupan a la población

La encuesta de la UCA también reveló que el 76 % de los salvadoreños considera que el desempleo, la pobreza, el alto costo de la vida y el incremento de los precios son los principales problemas que enfrenta el país. Además, un 15.6 % identificó el desempleo como el principal problema que afecta directamente su vida, solo superado por el 33.3 % que señaló la economía como su mayor preocupación.

El desempleo también fue señalado por un 12.5 % de los encuestados como una de las razones principales del deterioro de la situación del país entre 2023 y 2024. Al respecto, un 40.7 % considera que el desempleo aumentó durante el año pasado, mientras que un 38.3 % percibe que se mantuvo igual y un 18.3 % cree que disminuyó.

Impacto en la migración

La falta de oportunidades laborales ha impulsado los deseos de migración entre los salvadoreños. La UCA reporta que un 25.1 % de los encuestados manifestó su intención de migrar en 2025. De este grupo, un 15.6 % planea hacerlo debido al desempleo y en busca de mejores oportunidades laborales, mientras que un 73.6 % busca mejorar la economía familiar y aumentar sus ingresos.

Estos resultados reflejan la preocupación creciente de la población salvadoreña por la situación económica y laboral del país, así como la necesidad de implementar medidas que impulsen el empleo y reduzcan la migración forzada.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador recibe crédito de $75 millones del CAF

13/05/2024

13/05/2024

Durante su reciente visita a El Salvador, el presidente ejecutivo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y...

Latinoamérica impulsa su matriz eléctrica con renovables: generación crece 5 % en abril

27/08/2025

27/08/2025

La generación de electricidad en Latinoamérica registró un crecimiento del 5 % en abril de 2025 en comparación con el...

El Salvador generó 80% de oportunidades de inversión con capital nuevo en 2024

10/01/2025

10/01/2025

La Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest) ha confirmado, a través de sus estadísticas, que...

Movistar lanzó su campaña «Cambia Verde» para la protección del medio ambiente

18/05/2023

18/05/2023

Movistar El Salvador anunció una nueva alianza en el marco del Día Mundial del Reciclaje para trabajar por la protección...

Presupuesto y ahorro para no malgastar su aguinaldo

25/11/2023

25/11/2023

Muchas personas recibirán el depósito del aguinaldo a finales de noviembre o mediados de diciembre, dinero que esperado porque viene...

Ministra de Economía anunció proceso de recuperación en las exportaciones de El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

La ministra de Economía de El Salvador (Minec), María Luisa Hayem, afirmó hoy que las exportaciones del país están experimentando...

Todo lo que puede hacer por tu empresa Microsoft Dynamics 365

22/12/2022

22/12/2022

Por si no lo sabías para que un negocio prospere lo mejor que se puede hacer por él es instalar...

Colorida feria de flores y café en Panamá cumple 50 años de historia

21/01/2023

21/01/2023

El extenso manto de flores naranjas y rojas que imita el colorido plumaje de la cola de un pavo real...

El creador de Spotify toma las riendas como nuevo presidente de la plataforma

01/10/2025

01/10/2025

La empresa de ‘streaming’ musical Spotify anunció este martes que su fundador y director ejecutivo, el sueco Daniel Ek, dejará...

La deuda mundial alcanza récord histórico de US$307,1 billones en 2023

20/09/2023

20/09/2023

La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo ha sumado en la primera mitad de 2023...

ISSS crea Comité de Humanización para optimizar servicios y beneficiar el bolsillo de los salvadoreños

07/09/2024

07/09/2024

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha dado un paso estratégico hacia la mejora de sus servicios con la...

ISTU cambia punto de partida de los buses alegres en el Centro Histórico de San Salvador

02/09/2024

02/09/2024

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) ha anunciado un cambio en el punto de partida de los buses alegres en...

El Salvador supera el millón de trabajadores formales en 2023

06/02/2024

06/02/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció este fin de semana que El Salvador ha superado la marca...

Exportadores salvadoreños no se ven afectados por la situación en el Canal de Panamá

29/08/2023

29/08/2023

Según la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), hasta el momento los exportadores salvadoreños no han experimentado impactos significativos...

Javier Milei, el «profeta de la dolarización», sacude la política argentina

21/11/2023

21/11/2023

Los argentinos eligieron este domingo al líder libertario y ultraderechista Javier Milei como próximo presidente. Ganó este domingo la presidencia...