11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Consumo de combustible subió en primer semestre de 2022

El consumo de combustibles aumentó 8.4 % en el primer semestre del 2022, a pesar de que el precio es mucho más alto que hace un año.

Entre enero y junio del 2022, se consumieron 197.2 millones de galones de gasolinas y diésel, unos 15.2 millones adicionales que en el primer semestre del año pasado cuando se vendieron 182 millones de galones de combustibles.

Al comparar mes a mes, entre el 2021 y el 2022, cada uno supera a su similar del año pasado.

Los datos expuestos por la Dirección de Hidrocarburos y Minas (DHM) señalan que en junio del 2022 se vendieron 1.1 millones de galones de combustible menos que en mayo, al totalizar 32.4 millones.

De forma detallada, enero de 2022 inició con una venta de 32 millones de galones de combustible, pero para febrero la cantidad cayó a los 30.9 millones. No obstante, en marzo se recuperó y alcanzó el máximo mensual en 35.1 millones.

Para abril, las ventas volvieron a bajar hasta los 32.9 millones y en mayo aumentaron hasta 33 millones, pero volvieron a bajar en junio.

Desde el 5 de abril, los precios de los combustibles se encuentran fijos en El Salvador a $4.15 la gasolina regular y $4.14 el diésel bajo en azufre, mientras que a $4.31 la especial para la zona central y occidental, y $4.32 en oriente.

A pesar de la estabilización de los precios, estos siguen siendo más altos de lo que se registró el año pasado.

DEM

En 2021, el costo de los combustibles se mantuvo en un precio inferior a los $4, y fue hasta la segunda semana de agosto cuando se anunció que la gasolina superior rozó los $4.03.

Mientras que dentro de los primeros seis meses del 2022, los conductores pagaron más de $4 por cada galón de gasolina especial por 22 semanas consecutivas.

Sin embargo, sin la fijación de precios, los conductores salvadoreño hubieran llegado a pagar más de $6 el galón de la especial en junio. La diferencia es asumida por el Gobierno con los ingresos tributarios. Tras los picos de mayo y junio, los combustibles acumulan tres quincenas consecutivas con reducciones aunque siguen por arriba de los valores de inicios de abril.

La semana pasada, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, adelantó que el Gobierno podría pedir una nueva prórroga a los subsidios que vencen el próximo 31 de agosto.

“De continuar la situación, nosotros vamos a continuar las medidas, aunque se venzan el 31 de agosto.
Esperamos tomar una decisión en los próximos días”, señaló.

En los primeros dos meses de vigencia de la fijación de precios, el Ministerio de Hacienda dejó de percibir $246 millones y prevé que la prórroga hasta finales de agosto sumaría otros $240 millones. La cartera estima que cada día los salvadoreños ahorran en promedio $2.2 millones en la compra de combustibles.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

América Latina se compromete a elaborar políticas para agricultura familiar

08/12/2022

08/12/2022

Entes multilaterales, representantes de Gobiernos y organizaciones rurales de 24 países de América Latina se comprometieron a elaborar e implementar...

Guatemala proyecta presupuesto 2026 con más inversión social y reducción del déficit fiscal

01/09/2025

01/09/2025

El Gobierno de Guatemala presentó este lunes al Congreso su propuesta de presupuesto para 2026, valorada en 21,409 millones de...

Salvadoreños enfrentan alza en costo de la canasta básica

24/01/2025

24/01/2025

Pese a los indicios de deflación en alimentos y bebidas no alcohólicas, los salvadoreños enfrentaron un aumento en el costo...

El Salvador aumentará inversión y llegada de nuevas empresas, afirma Comisionado Presidencial

24/12/2023

24/12/2023

El Comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, prevé que la Inversión Extranjera Directa (IED) superará los 500 mdd en...

Precio del huevo alcanza nuevo récord en EEUU y frustra esperanza de una caída antes de la Pascua

11/04/2025

11/04/2025

Los precios de los huevos en Estados Unidos volvieron a subir el mes pasado, imponiendo un nuevo récord de 6,23...

Diáspora salvadoreña: 10 % del turismo en El Salvador en 2024

12/06/2024

12/06/2024

La Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) reveló en su último informe que la diáspora salvadoreña constituyó el 10 % de...

Dole despide a más de 400 empleados en Costa Rica

09/05/2024

09/05/2024

La reciente decisión de Dole de despedir a 412 empleados en sus siete fincas bananeras en Costa Rica ha generado...

Fundador de Zoom busca recuperar máximos pandémicos con IA

14/10/2023

14/10/2023

El fundador y director ejecutivo de Zoom, Eric Yuan, tiene un mensaje para las empresas que se muestran escépticas sobre...

El Salvador y Belice firman memorándum para mejorar conexión aérea

13/07/2024

13/07/2024

La Autoridad de Aviación Civil (AAC) de El Salvador y el Departamento de Aviación Civil de Belice firmaron un memorándum...

Google recorta cientos de puestos de empleos

14/01/2024

14/01/2024

El gigante de la tecnología Google recortó cientos de puestos de trabajo en áreas como el ‘hardware’ o la ingeniería,...

Hacienda proyecta recaudar $635 millones en la declaración de renta para 2024

21/02/2025

21/02/2025

El Gobierno de El Salvador proyecta una robusta recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024,...

El precio del humo blanco: ¿cuánto cuesta elegir a un nuevo Papa tras la muerte de Francisco?

22/04/2025

22/04/2025

Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en un periodo crucial: la sede vacante, una etapa que...

EE. UU. aprueba impuesto del 3.5 % a remesas enviadas al exterior

22/05/2025

22/05/2025

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó recientemente un impuesto del 3.5 % a las remesas enviadas al exterior...

Riesgos financieros en la temporada navideña

25/11/2023

25/11/2023

La llegada de la temporada navideña siempre es motivo de unión familiar, pero también de compromisos que pueden poner en...

GOES inicia proyectos de obra pública en playas salvadoreñas

11/01/2023

11/01/2023

La ejecución de varios proyectos de mucha importancia para el país y la población empezarán a cimentarse en las próximas...