12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador garantiza el cumplimiento de sus compromisos internacionales.

La situación económica mundial y la crisis de inflación han generado presiones extraordinarias en el presupuesto y el gasto público de El Salvador, por lo cual se han tomado decisiones oportunas para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas.

«El Salvador tiene tiene la suficiente liquidez, no solo para pagar todos sus compromisos a su vencimiento, sino también para comprar toda nuestra propia deuda (hasta 2025), por adelantado”, expresó el mandatario por medio de su cuenta oficial de Twitter. 

En ese sentido, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó dos decretos a la Asamblea Legislativa como muestra del compromiso que tiene el Gobierno para cumplir con sus obligaciones financieras en los mercados nacionales e internacionales.

El primer decreto solicita la autorización para que el Banco Central de Reserva (BCR) traslade el equivalente en dólares de 275 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) a esta cartera de Estado (aproximadamente $360 millones), que fueron asignados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al país en el año 2021.

“Esta iniciativa configura el primer paso para nuestra estrategia de manejo de pasivos en el mediano y largo plazo, asegurando la disponibilidad de fondos para ofrecer una opción de compra anticipada a nuestros tenedores de bonos de 2023 y 2025”, explicó el Ministro Zelaya.

El segundo decreto hace referencia a una operación gestionada con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de hasta $200 millones. Este financiamiento está orientado a reembolsar al Estado salvadoreño parte del sacrificio fiscal, por la implementación de las medidas económicas, para paliar la crisis de inflación mundial y aliviar el bolsillo de las familias salvadoreñas.

“Esta operación de desembolso de gasto de inversión es un reconocimiento a la buena gestión de la crisis y la efectividad de los mecanismos implementados para controlar el impacto negativo de la inflación”, aseguró el Titular de Hacienda.

Con estas iniciativas presentadas, las cuales posteriormente fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa, El Salvador está demostrando la capacidad de seguir honrando sus compromisos internacionales, por medio de planes estratégicos que permitan dar garantías y pasos firmes para la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Organismo internacional señala necesidad de una reforma integral a las pensiones

09/11/2022

09/11/2022

Las pensiones son una parte fundamental de la vida laboral, ya que son una protección económica a futuro para los...

El Salvador avanza hacia la digitalización de la mano con Google

06/03/2025

06/03/2025

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, sostuvo una reunión clave con Guy Nae, Director del Sector...

El Salvador registra reducción en el costo de la canasta básica

26/11/2024

26/11/2024

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), octubre de 2024 marcó una importante reducción en el costo de la...

Ocho de cada diez familias salvadoreñas poseen refrigerador

19/10/2024

19/10/2024

Ocho de cada diez familias salvadoreñas cuentan con un refrigerador, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2023,...

Trump extiende licencia de Chevron en Venezuela hasta mayo 27

24/03/2025

24/03/2025

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una extensión hasta el 27 de mayo de...

Panamá lidera inversión en infraestructura en Centroamérica

01/06/2024

01/06/2024

Un análisis reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) destaca que Panamá ha superado a sus vecinos en...

Impulsan ahorro energético y digitalización en MIPYME con millonario respaldo financiero

10/05/2025

10/05/2025

Dos iniciativas clave avanzan en favor del fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) salvadoreñas: una enfocada en...

63.1 % de usuarios de telefonía móvil en El Salvador está insatisfecho, revela estudio de la Defensoría

20/12/2024

20/12/2024

Un 63.1 % de los usuarios de telefonía móvil en El Salvador se muestra insatisfecho con los servicios, según un...

Aranceles golpean a la industria floral en el Día de las Madres

10/05/2025

10/05/2025

La industria de las flores en San Diego se enfrenta a un aumento de costos justo antes del Día de...

OPAMSS proyecta $7,800 millones en inversiones para AMSS y La Libertad

21/09/2024

21/09/2024

El director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, informó que las inversiones...

MAG informa aumento del 40% en el precio del quintal de papas

18/05/2024

18/05/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmó un significativo incremento en los precios de diversos productos agrícolas, destacando un...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

ENA inaugura biorrefinería no energética para producir bioinsumos

19/12/2023

19/12/2023

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad agrícola al poner en marcha la...

México impulsa el turismo comunitario con nueva Guía Nacional de Experiencias y Distintivo de calidad

12/07/2025

12/07/2025

En un paso significativo para fortalecer la economía local a través del turismo sostenible, la Secretaría de Turismo de México...

Oro rompe récord y supera los $3,085 por onza

28/03/2025

28/03/2025

El precio del oro, uno de los activos refugio, ha vuelto a marcar este viernes un nuevo máximo histórico al...