31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Grupo AGRISAL expresa pésame por el fallecimiento del empresario Roberto Murray Meza.

Grupo Agrisal expresó a través de un comunicado con profunda tristeza el fallecimiento de quien en vida fue el presidente de las empresas que representan a grupo Agrisal, Roberto Murray Meza, en el periodo de 1999 a 2013.

En el comunicado expresan su agradecimiento a Roberto Murray Meza por su liderazgo, su pasión y visión transformadora que llevo al Grupo a reconvertirse de la industria de bebidas a lo que ahora son, un grupo empresarial referente en el sector inmobiliario y hotelero por su trayectoria, solidez y habilidad para crear valor y evolucionar.

Para Grupo Agrisal Roberto Murray Meza fue un hombre con una gran calidad humana, que deja atrás un gran legado y se dedicó a construir un mejor país siendo precursor de la Responsabilidad Social y será recordado por la gran familia Agrisal como un líder empresarial cercano a su gente.

“Bobby, como cariñosamente lo llamábamos, siempre promovió un modelo de negocios cimentado en el bienestar de los colaboradores y los ejecutivos de la organización, manteniendo los niveles de competitividad que se requieren para el éxito”, aseguró Eduardo Quiñónez, Presidente de Grupo Agrisal.

Tambien recordaron una de sus frases que enmarca la visión empresarial del grupo. En el año 2011, cuando iniciaron el proceso de regionalización, Roberto Murray afirmó:

«El trabajo ha sido intenso y gratificante, pero apenas estamos iniciando, todavía hay mucho camino que recorrer; elementos claves para concretarlos y con éxito serán los siguientes: Mantener la unión, ingrediente que le ha dado al Grupo AGRISAL la fuerza, escala y la posición institucional que ahora tiene. Segundo mantener el enfoque claro en nuestra estrategia idónea, la que nos permitirá ser más efectivos en nuestros esfuerzos; tercero mantener una sola visión hacer crecer este Grupo para las presentes y futuras generaciones. «. Roberto Murray Meza 07 de diciembre de 2011.

“Como familia estamos consternados ante esta irreparable pérdida, hoy se cierra un ciclo en nuestra historia, Bobby siempre estará en nuestros corazones, siempre formará parte de nuestras vidas, nuestra familia pierde un gran líder, pero estamos comprometidos en honrar y preservar su legado familiar y empresarial”. finalizó Eduardo Quiñónez.

Roberto Murray Meza, fue presidente del Fondo de Inversión Social (FIS) y el primer presidente de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), de 2000 a 2010, comenzó a impulsarla Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el país, a través de la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) de la cual fue presidente en dicho período.

En 2017 recibió el reconocimiento Jaguares de Centroamérica, otorgado por la revista Forbes, por su destacada labor, por su liderazgo empresarial en la región, fue presidente de La Constancia desde 1980 al 2003 y de la Fundación Rafael Meza Ayau de 2013 a 2022.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MIDES busca reducir el uso de plásticos en El Salvador

01/09/2021

01/09/2021

Con el objetivo de recomendar a la población la disminución del uso de plástico en el país, la empresa recolectora...

Participación en caso contra empresarios, pone en tela de juicio a Magistrado de la CSJ

06/09/2021

06/09/2021

La idoneidad del cargo como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Héctor Nahún Martínez, se ha puesto en...

FUNDAMIDES realiza homenaje artístico con Simbiosis

24/03/2022

24/03/2022

Como parte de su lanzamiento FUNDAMIDES, presenta la exposición de arte “Simbiosis” con la que se busca concientizar por medio...

Concentrix oferta 1,200 vacantes laborales a los salvadoreños

08/09/2021

08/09/2021

La compañía estadounidense Concentrix anunció la convocatoria de 1,200 vacantes en San Salvador, para los departamentos de atención al cliente,...

Promueven estrategias para el desarrollo sostenible en Centroamérica

13/05/2022

13/05/2022

Con el objetivo de conocer casos de éxitos en el tema de desarrollo sostenible la La Federación de Cámaras y...

Adolfo Salume y el impulso al crecimiento económico y social salvadoreño

06/07/2022

06/07/2022

Molinos de El Salvador MOLSA y Fito Salume, quien tiene la visión de fundar e impulsar  la Escuela de Panificación...

VINDEGASPRO denuncia falso representante de distribuidores de gas y avala reformas en estudio

24/02/2022

24/02/2022

«Esa persona que sale en esa entrevista no nos representa en ningún momento, ni es parte de nuestra asociación de...

Fito Salume y el desarrollo del deporte infantil y juvenil en El Salvador

23/06/2022

23/06/2022

El Fútbol en El Salvador es uno de los deportes más practicados, es la pasión de muchos aficionados entre ellos...

DELSUR y La Universidad Don Bosco unen esfuerzos para crear STEM Academy.

12/07/2022

12/07/2022

La empresa DELSUR y la universidad Don Bosco, firmaron una alianza para crear STEM Academy, un programa gratuito para 25...

El Salvador: abogados demandan que se procese a exfiscal general

28/07/2021

28/07/2021

Los abogados del empresario Suizo-Salvadoreño, Enrique Rais, presentaron este día una petición para que la Fiscalía General de la República (FGR),...

Banco Cuscatlán continúa adeudando indemnización a QUIMAGRO

23/04/2021

23/04/2021

QUIMAGRO continúa su lucha por un litigio que inició en 1984 con el Banco de Comercio, ahora Banco Cuscatlán, para...

Empresario salvadoreño, Enrique Rais, es declarado inocente

07/05/2021

07/05/2021

Luego de un litigio que duró más de cinco años, el Ministerio Público Fiscal de Suiza ha decretado Sobreseimiento Definitivo...

Natura´s y Glasswing se unen para educar a 270 niños en Centroamérica

29/08/2022

29/08/2022

La alianza entre la ONG Glasswing International y Natura´s permite desarrollar el programa “Alimentando el futuro de Centroamérica con color...

Cinco productoras de oxígeno medicinal que están ganando la batalla al COVID19

01/10/2021

01/10/2021

La llegada de la pandemia COVID-19 generó cambios importantes en la forma de vida de la población, a nivel mundial;...

Gremiales industriales piden transparencia en procesos de expropiaciones en Nicaragua

13/05/2021

13/05/2021

Las gremiales industriales aglutinadas en la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica y la República Dominicana (FECAICA) realizaron un...