15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

HUGO tendrá que pagar multa por cobros indebidos a sus usuarios

La plataforma digital HUGO ha sido multada por cobros indebidos a sus usuarios, durante el período de pandemia. 

La Defensoría del Consumidor informó que, a través del Tribunal Sancionador, multó a la empresa Hugo Technologies quienes son los propietarios de la compañía. 

«El Tribunal Sancionador mediante resolución 548-2020, establece que  que HUGO aumentó el precio del servicio cuando las compras se realizaban con tarjeta de crédito, y además cobró un recargo identificado como “booking fee” en concepto de mantenimiento de la plataforma digital, y otros costos operativos que, a criterio del ente colegiado, se trata de un servicio inherente al contratado», informó la institución gubernamental. 

Según el Tribunal dicha conducta ocasionó una afectación directa a la economía de los consumidores, por lo que impuso, de conformidad con los arts. 35, literal d) y 40, literal d) de la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito; así como de los arts. 12-A y 44, literal d) de la Ley de Protección al Consumidor, una multa de $20,379, lo que equivale a 67 salarios mínimos mensuales urbanos en la industria. 

El Presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, demostró ante el Tribunal que el cargo a la tarjeta de crédito estaba disfrazado como “booking fee”, el cual no se cobraba por pagos en efectivo. Argumentó que, tanto la plataforma digital (aplicaciones móviles y sitio web) como el servicio de atención al cliente constituyen parte integrante del giro comercial y de la logística imprescindible para atender pedidos y reclamos de los consumidores, y por tanto, los cargos no corresponden a un servicio adicional, sino más bien a un beneficio particular de la misma proveedora, en contravención a la normativa. 

Explicaron que el Tribunal Sancionador dio a Hugo Technologies, S.A de C.V., un plazo máximo de diez días contados a partir de la notificación, emitida este 14 de mayo, para pagar la multa en la tesorería del Ministerio de Hacienda, de lo contrario certificará su ejecución forzosa ante la Fiscalía General de la República.

HUGO ha buscado caracterizarse como la primera aplicación centroamericana en brindar servicios de micro logística. En alrededor de cuatro años expandieron su negocio a otros países: Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Descubre el motor detrás de las marcas más exitosas

21/05/2024

21/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora

13/06/2023

13/06/2023

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora, pero se necesita más trabajo para lograr...

Conmexsal impulsa inversiones mexicanas en El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

El Consejo de Negocios México-El Salvador (Conmexsal) continúa consolidando los vínculos comerciales entre ambas naciones y promoviendo activamente la inversión...

Remesas en El Salvador crecen solo 1% en los primeros siete meses de 2024

24/08/2024

24/08/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron un modesto crecimiento del 1% durante los primeros siete meses de 2024, acumulando...

Samsung y los 100 Años de IFA: Impulsando el futuro con IA y conectividad

10/09/2024

10/09/2024

La Internationale Funkausstellung Berlin (IFA), la mayor feria europea de electrónica de consumo, celebra este año su centenario, marcando 100...

EY presenta la importancia de la inclusión de neurodiversos en el ámbito laboral

26/05/2023

26/05/2023

El 20% de la población mundial es considerada neurodiversa, según la firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría,...

Millennials vs. Generación Z: Dos visiones que están transformando el mundo de los negocios

16/04/2025

16/04/2025

En el ecosistema empresarial actual, dos generaciones están marcando la pauta del cambio: los millennials y la generación Z. Aunque...

Cómo entender el nuevo impuesto del 30 % a las donaciones internacionales

22/05/2025

22/05/2025

El GOES aprobó una nueva ley que involucra directamente a las organizaciones que reciben dinero o ayuda desde el extranjero:...

IX Congreso Mujeres sin Límites: Cámarasal beneficiará a más de 200 empresarias

04/09/2023

04/09/2023

El Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial Santa Ana, ha organizado...

Milei obtiene aval parlamentario para nuevo acuerdo con el FMI

19/03/2025

19/03/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, logró este miércoles el aval del Parlamento a un decreto de necesidad y urgencia...

El Salvador exporta 37,654 kg de carga aérea promedio en 15 años

10/06/2024

10/06/2024

El Salvador ha exportado un promedio de 37,654.74 kilogramos de carga por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional de...

Defensoría del Consumidor anuncia reducción en el precio del Quintal de Frijoles

24/10/2024

24/10/2024

La Defensoría del Consumidor informó que el precio del quintal de frijoles ha disminuido considerablemente, actualmente comercializándose en $80. El...

Precios de combustibles disminuirán en los próximos días en El Salvador

20/02/2023

20/02/2023

Los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán una reducción para los próximos días del presente mes de febrero,...

Davivienda y Fideicomiso Walter Arturo Soundy se unen para protección medioambiental

27/09/2023

27/09/2023

Banco Davivienda, en su compromiso por gestionar y hacer productivos los recursos, ha sido testigo del convenio entre el Fideicomiso...

Una Segunda Ganancia Inesperada para Biden en 2025

22/06/2024

22/06/2024

En medio de un auge económico marcado por el crecimiento del mercado de valores, la fortuna personal del presidente Joe...