15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Rueda de negocios impulsa exportaciones salvadoreñas

En un esfuerzo por promover las exportaciones de El Salvador, más de 20 compradores de Estados Unidos y América Latina se darán cita en una rueda de negocios organizada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en colaboración con el gobierno salvadoreño.

La rueda de negocios, programada del 20 al 22 de mayo, fue inaugurada el pasado lunes con la presencia destacada del embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, junto a la ministra de Economía, María Luisa Hayem, y otros funcionarios gubernamentales.

Según USAID, más de 20 potenciales compradores explorarán el portafolio de productos y servicios de unas 60 empresas exportadoras salvadoreñas durante este evento. La agenda incluye más de 100 reuniones uno a uno entre los compradores y las empresas, así como una exposición comercial que contará con la participación de 25 firmas con operaciones en el país.

La ministra Hayem resaltó durante la inauguración que los sectores de plástico, textil y confección, así como alimentos y bebidas, tienen acceso preferencial al mercado estadounidense gracias a la degradación arancelaria a cero por ciento establecida por el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA). EE. UU. es el principal socio comercial de El Salvador, representando un 38.8 % de las exportaciones en 2023 y un 28.6 % de las importaciones.

«Estados Unidos ha sido y continúa siendo un socio inversor fundamental para El Salvador», destacó el embajador Duncan, añadiendo que casi un 20 % de la inversión extranjera directa proviene de inversores estadounidenses. Resaltó además los lazos culturales y comerciales entre ambos países, así como la cercanía geográfica y los horarios, que facilitan las relaciones empresariales.

Por su parte, la ministra Hayem subrayó las ventajas competitivas de El Salvador, incluyendo su ubicación geoestratégica, amplia conectividad y talento humano con altos niveles de productividad, que lo convierten en un país proveedor de productos altamente competitivos a nivel mundial.

Además del comercio, Estados Unidos es el principal origen de las remesas familiares, representando más del 90 % del total recibido en El Salvador. Este evento busca fortalecer aún más los lazos económicos y comerciales entre ambas naciones, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las empresas salvadoreñas en el mercado internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bancos privados proponen reestructurar deuda de corto plazo al Ministerio de Hacienda

25/08/2023

25/08/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), que representa a 10 bancos en el país, anunció que ha presentado una propuesta al...

Atención al cliente: 8 verdades esenciales para emprendedores que inician

21/05/2024

21/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

ASI impulsa la sostenibilidad en la industria salvadoreña

16/05/2023

16/05/2023

En conferencia de prensa, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la realización del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental 2023,...

Consejos para administrar tu aguinaldo

02/12/2024

02/12/2024

Con la llegada de las fiestas de fin de año, muchos salvadoreños esperan el pago de su aguinaldo, un ingreso...

El futuro de la música: el aporte de la Inteligencia Artificial

27/11/2023

27/11/2023

¿Cómo será la música del futuro? ¿Cuál será el aporte de la Inteligencia Artificial al proceso creativo musical? “Los artistas...

FUSALMO lanza STEAM Maker Academy para impulsar la educación de jóvenes en vulnerabilidad

07/03/2025

07/03/2025

Con un fuerte compromiso social, FUSALMO lanzó el programa FUSALMO STEAM Maker Academy, con el objetivo de transformar la educación...

FAS entra al juego digital y se convierte en el primer club salvadoreño en tokenizar su propiedad

31/05/2025

31/05/2025

Una alianza histórica marca el inicio de una nueva era para el Club Deportivo FAS, que se convierte en pionero...

Desaceleración en el crecimiento de la población en edad de trabajar en El Salvador

13/03/2024

13/03/2024

Según el Observatorio Demográfico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de crecimiento de...

Grupo AJE impulsa apicultura sostenible en la Reserva Maya

23/05/2025

23/05/2025

En el marco del Día Internacional de las Abejas, Grupo AJE reafirmó su compromiso con el proyecto de escuelas apiario...

Ray-Ban Meta con IA: la nueva generación de gafas lidera el mercado

16/07/2024

16/07/2024

La nueva generación de gafas inteligentes Ray-Ban Meta, desarrolladas en colaboración entre Meta y Essilor Luxottica, ha logrado un éxito...

Preocupa la libertad de expresión en el contexto electoral por cierre de Telegram en España

27/03/2024

27/03/2024

La reciente orden del Juez Santiago Pedraz de cerrar la plataforma de mensajería Telegram en España a instancias de Atresmedia,...

ASI e INCAF gradúan a 30 jóvenes en programa de formación técnica

23/06/2025

23/06/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), en conjunto con el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), celebró la graduación...

Mitos y realidades en el mercado de fibra óptica

11/09/2024

11/09/2024

Con el creciente avance tecnológico, la necesidad de conexiones de telecomunicaciones robustas y extendidas ha impulsado el crecimiento del mercado...

Cumbre de APEC concluye con el compromiso de impulsar el comercio y abordar retos económicos

21/11/2022

21/11/2022

Los líderes del bloque de 21 miembros de la APEC se comprometieron a impulsar el comercio y a hacer más...

Aumento significativo en la generación hidroeléctrica durante abril

22/05/2024

22/05/2024

La generación de energía hidroeléctrica experimentó un incremento del 59.8 % en abril en comparación con el mes anterior, según...