11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Conoce a esta startup peruana que previene el acoso sexual en las empresas de Hispanoamérica

ELSA by Genderlab ayuda a las empresas a reducir los casos de acoso sexual, usando big data e IA. La startup ha quintuplicado la cantidad de clientes de pago en los últimos cinco meses y está en una ronda de levantamiento de capital para reforzar su presencia en los siete países donde operan, cuenta Marlene Molero, CEO de la firma.

Los comentarios en doble sentido, los acercamientos corporales y las miradas fuera de lugar en los espacios de trabajo suceden a diario. Muchos piensan que son comportamientos incorrectos, pero pocos le llaman por su nombre: acoso sexual. 

¿La razón? Nueve de cada diez personas no saben bien lo que es el acoso sexual, pues solo asocian este término a cuando existe contacto físico o se ha dado una agresión fuerte, revela Marlene Molero, CEO y cofundadora de GenderLab. A través de ELSA, una herramienta digital de diagnóstico, GenderLab usa big data e inteligencia artificial para medir (con encuestas anónimas), monitorear y tomar medidas efectivas (según la estrategia sugerida en base a la data de las encuestas) contra el acoso sexual laboral sin depender de una denuncia. Se trata de un aspecto clave, debido a que solo una de cada diez víctimas denuncian estos casos, según datos de la startup.

“Esto es un problema que, además le cuesta a las organizaciones: una de cada cuatro personas que pasan por esto falta al trabajo, pide que la cambien de área con cualquier excusa, y finalmente termina renunciando. El resto, que ve lo que pasa, disminuye sus niveles de satisfacción laboral. Entonces, esto le cuesta todos los días plata a las organizaciones y les resta productividad. Los hace tener que incurrir en costos de buscar y entrenar nuevo talento en momentos en el que las organizaciones hacen tanto esfuerzo para incorporar a las mujeres en la fuerza laboral”Marlene Molero, CEO de GenderLab.

La abogada, que en el 2018 dejó su trabajo en una conocida firma legal local para fundar la startup peruana junto a Ivonne Quinones quien ya venía del rubro tecnológico y tenía experiencia con emprendimientos, cuenta que se encuentran en plena migración de nombre: de GenderLab a ELSA by GenderLab. 

Cuando iniciaron, la startup se llamaba GenderLab y consistía en un aula virtual en el que diagnosticaban y hacían entrenamientos y talleres en contra del acoso sexual laboral. Aprovechando estos diagnósticos que realizaban, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puso la mirada en ellos y los financió con el fin de estandarizar la metodología que usaban. Así dieron vida a la herramienta ELSA, que hoy se ha consolidado como su proyecto principal. 

“En el 2022, lo que hicimos fue volver a medir por segunda vez a las organizaciones porque el objetivo es reducir la incidencia de acoso. Ahí encontramos que se había reducido en un año en un 60%. Entonces, pasó como de 34% [de casos] como media a 13% [de casos] en promedio”, comenta Molero. 

“Esto se pudo lograr porque lo primero que se hizo cuando no habían sistemas de prevención [en las empresas] es que se implementaron. Y si ya existían sistemas, se dieron a conocer”. 

A la fecha, más de 120 organizaciones y más de 100.000 personas ya han utilizado esta herramienta en Hispanoamérica. Principalmente se trata de compañías medianas o grandes, que cuentan con una gran masa de trabajadores, cuenta la CEO de la empresa. 

Tras lograr el Producto Mínimo Viable (MVP) en pleno 2020, la startup ha multiplicado por seis su facturación: llegó a registrar ingresos por US$350.000 este 2022. Un momento clave para ELSA by GenderLab se dio en diciembre del 2022, cuando “salieron a vender” la herramienta y convencer a aquellas firmas que habían sido cubiertas por el financiamiento del BID en convertirse en usuarios pago. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tesla Invertirá $500 Millones en Red de Carga

11/05/2024

11/05/2024

Elon Musk, consejero delegado de Tesla, se comprometió este viernes en su red social, X, a invertir más de 500...

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, elogia al BCIE por sus aportes a los países miembros.

06/09/2023

06/09/2023

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, elogió este lunes al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que preside Dante Mossi,...

El precio del oro, en una carrera imparable, se dispara más del 30 % en el año

02/11/2024

02/11/2024

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de crisis, protagoniza una carrera imparable de subidas, en...

Samsung Electronics recibe el premio SEAL de Sostenibilidad Empresarial 2022

13/12/2022

13/12/2022

La compañía líder en fabricación de artículos electrónicos tecnológicos en todo el año trabaja por buscar la sostenibilidad ambiental en...

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

21/02/2023

21/02/2023

La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks anunció este martes que mañana estrenará en Italia una nueva línea de cafés con...

EY recomienda precaución en el «Viernes Negro»

24/11/2023

24/11/2023

El «Viernes Negro» marca el inicio de la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en miles de productos. Wálter...

Oaxaca se posiciona como protagonista en la estrategia turística en México

17/06/2025

17/06/2025

Con un crecimiento sostenido en la llegada de turistas y un firme compromiso con el desarrollo sostenible, el estado de...

Camarasal beneficia al menos a 300 mujeres en el XIX Congreso Mujer y Liderazgo

26/07/2023

26/07/2023

El XIX Congreso Mujer y Liderazgo, organizado por el Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de...

SC inicia estudio del mercado de carne bovina en El Salvador

19/08/2024

19/08/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció este lunes el inicio de un nuevo estudio sobre el mercado...

AVON rinde homenaje a sus representantes de belleza en Latinoamerica

30/05/2023

30/05/2023

Avon celebró el Día de la Representante en Latinoamérica y reconoció a más de 2.5 millones de mujeres emprendedoras que...

Delegación del Departamento de Comercio de E.E.U.U. visitó El Salvador para conversar sobre las oportunidades y los retos de la industria

21/09/2022

21/09/2022

Una delegación de alto nivel de Departamento de Comercio de los Estados Unidos, visitó El Salvador para conversar sobre oportunidades...

SPARQ revoluciona el acceso a información de mercado en El Salvador

30/10/2024

30/10/2024

En un evento sin precedentes que marcó un hito en la industria, SPARQ lanzó oficialmente sus operaciones en El Salvador,...

El Salvador esperará condiciones favorable para emitir bonos bitcóin

28/04/2023

28/04/2023

El gobierno salvadoreño es promotor y pionero del uso del bitcóin en nuestra economía con diferentes proyectos como la billetera...

Promerica lanza Apple Pay en El Salvador y Guatemala para ofrecer pagos seguros y privados

02/05/2023

02/05/2023

Banco Promerica, uno de los principales bancos de Centroamérica, anunció hoy el lanzamiento de Apple Pay en El Salvador y...

Empresas salvadoreñas presentes en la feria EXPHORE 2024 en Costa Rica

24/09/2024

24/09/2024

La Embajada de El Salvador en Costa Rica gestionó la participación de cuatro empresas salvadoreñas en la feria EXPHORE 2024,...