30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Conoce a esta startup peruana que previene el acoso sexual en las empresas de Hispanoamérica

ELSA by Genderlab ayuda a las empresas a reducir los casos de acoso sexual, usando big data e IA. La startup ha quintuplicado la cantidad de clientes de pago en los últimos cinco meses y está en una ronda de levantamiento de capital para reforzar su presencia en los siete países donde operan, cuenta Marlene Molero, CEO de la firma.

Los comentarios en doble sentido, los acercamientos corporales y las miradas fuera de lugar en los espacios de trabajo suceden a diario. Muchos piensan que son comportamientos incorrectos, pero pocos le llaman por su nombre: acoso sexual. 

¿La razón? Nueve de cada diez personas no saben bien lo que es el acoso sexual, pues solo asocian este término a cuando existe contacto físico o se ha dado una agresión fuerte, revela Marlene Molero, CEO y cofundadora de GenderLab. A través de ELSA, una herramienta digital de diagnóstico, GenderLab usa big data e inteligencia artificial para medir (con encuestas anónimas), monitorear y tomar medidas efectivas (según la estrategia sugerida en base a la data de las encuestas) contra el acoso sexual laboral sin depender de una denuncia. Se trata de un aspecto clave, debido a que solo una de cada diez víctimas denuncian estos casos, según datos de la startup.

“Esto es un problema que, además le cuesta a las organizaciones: una de cada cuatro personas que pasan por esto falta al trabajo, pide que la cambien de área con cualquier excusa, y finalmente termina renunciando. El resto, que ve lo que pasa, disminuye sus niveles de satisfacción laboral. Entonces, esto le cuesta todos los días plata a las organizaciones y les resta productividad. Los hace tener que incurrir en costos de buscar y entrenar nuevo talento en momentos en el que las organizaciones hacen tanto esfuerzo para incorporar a las mujeres en la fuerza laboral”Marlene Molero, CEO de GenderLab.

La abogada, que en el 2018 dejó su trabajo en una conocida firma legal local para fundar la startup peruana junto a Ivonne Quinones quien ya venía del rubro tecnológico y tenía experiencia con emprendimientos, cuenta que se encuentran en plena migración de nombre: de GenderLab a ELSA by GenderLab. 

Cuando iniciaron, la startup se llamaba GenderLab y consistía en un aula virtual en el que diagnosticaban y hacían entrenamientos y talleres en contra del acoso sexual laboral. Aprovechando estos diagnósticos que realizaban, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puso la mirada en ellos y los financió con el fin de estandarizar la metodología que usaban. Así dieron vida a la herramienta ELSA, que hoy se ha consolidado como su proyecto principal. 

“En el 2022, lo que hicimos fue volver a medir por segunda vez a las organizaciones porque el objetivo es reducir la incidencia de acoso. Ahí encontramos que se había reducido en un año en un 60%. Entonces, pasó como de 34% [de casos] como media a 13% [de casos] en promedio”, comenta Molero. 

“Esto se pudo lograr porque lo primero que se hizo cuando no habían sistemas de prevención [en las empresas] es que se implementaron. Y si ya existían sistemas, se dieron a conocer”. 

A la fecha, más de 120 organizaciones y más de 100.000 personas ya han utilizado esta herramienta en Hispanoamérica. Principalmente se trata de compañías medianas o grandes, que cuentan con una gran masa de trabajadores, cuenta la CEO de la empresa. 

Tras lograr el Producto Mínimo Viable (MVP) en pleno 2020, la startup ha multiplicado por seis su facturación: llegó a registrar ingresos por US$350.000 este 2022. Un momento clave para ELSA by GenderLab se dio en diciembre del 2022, cuando “salieron a vender” la herramienta y convencer a aquellas firmas que habían sido cubiertas por el financiamiento del BID en convertirse en usuarios pago. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Pandemia del Covid-19 auge de los «delivery» en Latinoamérica

12/02/2023

12/02/2023

Las plataformas digitales de transporte (PDT) experimentaron un acelerado auge durante la pandemia de la covid-19 en las principales economías...

Alphabet cierra 2024 con un beneficio neto de $100.118 millones

04/02/2025

04/02/2025

Alphabet, empresa matriz de Google y YouTube, anunció este martes un beneficio neto de $100.118 millones al cierre del ejercicio...

El Salvador alcanza el nivel 1 en alerta de viaje del Departamento de Estado de EE.UU.

08/04/2025

08/04/2025

En un significativo respaldo a los esfuerzos de seguridad del gobierno de El Salvador, el Departamento de Estado de Estados...

Precios de los huevos en EE.UU. alcanza un récord histórico

13/02/2025

13/02/2025

Los precios de los huevos en Estados Unidos alcanzaron un récord histórico en enero de 2025, según el último informe...

Canal de Panamá reduce cruces de buques por sequía

01/11/2023

01/11/2023

El Canal de Panamá, que enfrenta una severa sequía, anunció este martes que reducirá de manera paulatina el número de...

11 propósitos que te ayudarán a ser el mejor en el ámbito laboral

28/12/2022

28/12/2022

El mundo laboral, queramos o no, cambia constantemente y esto lo veremos aún más en 2023. Fenómenos como la «renuncia...

Tesla perdió 16% de su valor en primera semana de Musk al frente de Twitter

07/11/2022

07/11/2022

Tesla ha perdido un 16% de su valor desde que su consejero delegado, Elon Musk, se hizo con el control...

Más de 20 empresarios muestran interés en invertir en El Salvador en 2024

20/03/2024

20/03/2024

El Ministerio de Economía (Minec) de El Salvador anunciò que más de 20 empresarios de diversos países han manifestado su...

Nuevo sistema de planilla única para fortalecer el sistema de pensiones en El Salvador

05/05/2023

05/05/2023

El Banco Central de Reserva de El Salvador anunció la implementación de un nuevo sistema de Planilla Única para el...

Negociaciones en el mercado de valores de El Salvador aumentan un 66.4% en 2023

16/02/2024

16/02/2024

Las negociaciones en el mercado de valores de El Salvador experimentaron un crecimiento extraordinario del 66.4% en el año 2023,...

Las empresas de Corea del Sur cierran una sesión volátil en Wall Street por la ley marcial

04/12/2024

04/12/2024

Las empresas de Corea del Sur que cotizan en la bolsa de Wall Street cerraron este martes una sesión volátil...

Trump Jr. muestra interés en comprar propiedades en El Salvador

05/06/2024

05/06/2024

Donald Trump Jr., hijo del expresidente estadounidense Donald Trump, ha manifestado su interés en adquirir propiedades en El Salvador, según...

Por más que intento, no puedo ahorrar: ¿Qué puedo hacer?

20/06/2025

20/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La isla dominicana de Saona ya funciona al 100 % con energía renovable

04/01/2023

04/01/2023

La isla de Saona funciona ya al cien por cien con energía renovable, gracias a una planta puesta en marcha estos...

¿Existen los derechos digitales?

10/07/2024

10/07/2024

La Alianza de las Intenciones (Intention Alliance) desea humanizar el mundo digital que engloba el uso de internet y la...