16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inversión extranjera directa en México se mantiene sólida en el primer trimestre de 2023

La Secretaría de Economía (SE) informó que la inversión extranjera directa (IED) recibida por México en el primer trimestre de 2023 alcanzó los 18.636 millones de dólares, según datos preliminares. Aunque este monto representa una disminución del 4,1% en comparación con el mismo período del año anterior, la dependencia destacó que si se excluyen las inversiones extraordinarias de Televisa-Univisión y la reestructuración de Aeroméxico, la IED aumentó un 48% en términos interanuales.

La IED del primer trimestre provino de 1.387 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 863 contratos de fideicomisos. Del total de inversiones, más del 90% correspondió a la reinversión de utilidades, mientras que el 5% se destinó a nuevas inversiones y el 5% restante a préstamos y pagos entre compañías del mismo grupo corporativo.

Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial de México, liderando las inversiones extranjeras en el país durante los primeros tres meses de 2023. España, Argentina, Países Bajos, Alemania, Canadá, Reino Unido, Suiza, Japón y Brasil también se destacaron como importantes inversores.

En términos de distribución geográfica, la Ciudad de México atrajo la mayor cantidad de inversión extranjera, con un 38% del total, equivalente a 7.039 millones de dólares. Nuevo León y Jalisco ocuparon el segundo y tercer lugar, captando 2.332 millones y 1.079 millones de dólares, respectivamente. Además, Puebla y el Estado de México también figuraron en la lista, con 920 millones y 892 millones de dólares, respectivamente.

La manufactura fue el sector que recibió la mayor parte de la IED en el primer trimestre, representando el 53% del total. Los subsectores destacados incluyeron el equipo de transporte, la industria química, la industria alimentaria, los equipos de computación, la generación de energía eléctrica, los metales, la industria de bebidas y el tabaco. Los servicios financieros representaron el 33% de las inversiones, mientras que el transporte, los correos y el almacenamiento recibieron el 4%, y la minería, la construcción, el comercio minorista y mayorista representaron el 2% cada uno.

La SE celebró este comportamiento de la IED en el primer trimestre de 2023, destacando que refleja la confianza de los inversionistas para mantener y ampliar sus inversiones en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inicia estudio de mercado en agua embotellada y jabones

21/05/2024

21/05/2024

La Superintendencia de Competencia de El Salvador (SC) ha comenzado el 2024 con la ejecución de estudios de mercado en...

Presentan un celular con inteligencia artificial sin aplicaciones en congreso de móviles

26/02/2024

26/02/2024

Deutsche Telekom presentó el lunes un concepto futurista de teléfono inteligente que se basa en la inteligencia artificial (IA) y...

El Salvador sigue endulzando los mercados internacionales

04/01/2024

04/01/2024

El Salvador continúa consolidándose como un importante exportador de azúcar en el mercado internacional, según datos proporcionados por el Banco...

Samsung incorpora la notificación de ritmo cardiaco irregular en Galaxy Watch

30/06/2023

30/06/2023

Samsung anunció que la función de Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular (IHRN) de la aplicación Samsung Health Monitor estará disponible en 13...

Canadá alcanza 7,1 % de desempleo en agosto por tensiones arancelarias con EE.UU.

05/09/2025

05/09/2025

La tasa de desempleo de Canadá aumentó al 7,1 % en agosto, dos décimas más que el mes anterior y...

Exportaciones de camisetas y suéteres en El Salvador superan $941 millones

30/12/2024

30/12/2024

El Salvador registró exportaciones por $941.63 millones en camisetas y suéteres entre enero y noviembre de 2024, según datos del...

LinkedIn utiliza datos de usuarios para entrenar IA

19/09/2024

19/09/2024

LinkedIn ha comenzado a entrenar modelos de inteligencia artificial (IA) con datos de usuarios de manera predeterminada, sin obtener su...

Invenergy marca hito con inicio de operaciones de Tealov Cardal en Uruguay

16/02/2024

16/02/2024

Invenergy, líder en desarrollo, propiedad y operación de soluciones energéticas sostenibles, celebró hoy el inicio de operaciones de su proyecto...

Samsung anunció sus nuevos Galaxy Z Fold6 y Galaxy Z Flip6

11/07/2024

11/07/2024

Samsung reveló los nuevos Galaxy Z Fold6 y Galaxy Z Flip6, junto con Galaxy Buds3 y Galaxy Buds3 Pro, en...

Brasil: Pronósticos de lluvias alivian mercado del café

16/01/2024

16/01/2024

Los pronósticos de lluvias en Brasil, el primer productor mundial de café, aliviaron las preocupaciones del mercado de una menor...

Gobierno proyecta millonaria recaudación de renta impulsada por la digitalización tributaria

28/04/2025

28/04/2025

El 30 de abril cierra el plazo para la presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) en...

Tesla construirá una fábrica en Shanghái para fabricar baterías Megapack

09/04/2023

09/04/2023

Tesla Inc construirá una fábrica en Shanghái para fabricar el producto de almacenamiento de energía Megapack, informó el domingo el...

Ampliación de aeropuerto incentiva la inversión privada

31/01/2023

31/01/2023

El Gobierno de El Salvador sigue apostándole a las estrategias para atraer inversiones, y así generar desarrollo y prosperidad al...

Plaza Mundo premia la fidelidad de sus visitantes con carros nuevos

24/01/2024

24/01/2024

Plaza Mundo continúa demostrando su agradecimiento a sus clientes, premiando la fidelidad de dos afortunados visitantes con la entrega de...

Samsung lanza la serie Galaxy S24, revolucionando la experiencia móvil con Galaxy AI

17/01/2024

17/01/2024

Samsung Electronics presentó hoy el Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24+ y Galaxy S24, desatando nuevas experiencias móviles con Galaxy AI....