15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Viceministro de Agricultura supervisa proyectos de embriones en bovinos

La mejora genética y el fortalecimiento del sector ganadero en El Salvador continúan avanzando firmemente con la expansión de la transferencia de embriones en bovinos a varias regiones del país. Hoy, en Texistepeque, Santa Ana, se dio inicio a la segunda jornada de este proceso, supervisada por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, y el Viceministro, Óscar Domínguez.

Durante esta segunda jornada se implantarán 130 embriones de la raza gyrolando F1, de un total de 2,000 que serán transferidos a ganaderías en diferentes localidades del país. Solo en mayo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) beneficiará a productores de Santa Ana, Chalatenango, San Miguel y La Unión.

El Ministro Guardado destacó que este proceso de transferencia genética bovina de alta calidad, realizado en colaboración con laboratorios de Brasil y expertos inseminadores de Costa Rica, es fundamental para aumentar la producción y fortalecer el sector ganadero en el país. Además, dentro del programa de Mejoramiento Genético Ganadero (MEGA), se trabaja en la creación de bancos proteicos que permitan una alimentación económica y nutritiva para el ganado, mejorando su resistencia al medio y a enfermedades.

El objetivo del Gobierno del Presidente Bukele es elevar la producción de leche y garantizar la seguridad alimentaria del pueblo salvadoreño. Este esfuerzo conjunto entre el MAG y los ganaderos se refleja en el testimonio de Roberto Vides, de la ganadería La Línea, en Texistepeque, quien afirmó que, gracias a la transferencia de embriones, logrará avances en dos años en comparación con los seis años que le tomaba mediante la inseminación artificial.

La transferencia de embriones, también conocida como mejoramiento genético, difiere de la inseminación artificial, ya que implica la extracción de embriones de vacas de alta calidad genética y su posterior desarrollo en otras vacas receptoras. Este avance tecnológico está generando entusiasmo entre los ganaderos, quienes ven en esta técnica una manera eficiente de acelerar el progreso genético y fortalecer la producción ganadera en El Salvador.

Con la expansión de la transferencia de embriones a nuevas regiones del país, se espera que más ganaderos se beneficien de esta técnica y contribuyan a la consolidación de un sector ganadero más productivo y resistente, impulsando así el crecimiento económico de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Descubre el poder y la innovación detrás del Galaxy Z Fold5 de Samsung 

22/12/2023

22/12/2023

A la hora de elegir un smartphone, lo que muchas veces llama más la atención es el diseño y su...

Puerto Santo Tomás en Guatemala detenido genera pérdidas millonarias y afecta comercio en Centroamérica

20/08/2025

20/08/2025

El Puerto Santo Tomás de Castilla, principal conexión marítima del Atlántico guatemalteco, enfrenta una crisis operativa que mantiene suspendidas sus...

Booking revela las ciudades más acogedoras del mundo en 2023

12/06/2023

12/06/2023

La reconocida plataforma de reservas de alojamiento Booking.com ha revelado los resultados de su estudio sobre las ciudades más acogedoras...

GSEA convoca a estudiantes emprendedores de 56 países

06/10/2023

06/10/2023

La competencia Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), desarrollada por la Organización de Emprendedores (OE), anuncia su nueva convocatoria que reúne...

CES 2024: Robots con IA, televisores transparentes y gafas para oír mejor

12/01/2024

12/01/2024

En los pasillos de los más de veinte centros que forman parte de esta gigantesca feria se pueden ver «gadgets»...

Taiwán ofrece $154 millones en ayuda para América Latina y el Caribe en 2024

18/03/2024

18/03/2024

El Gobierno taiwanés ha propuesto un presupuesto de cooperación internacional para sus aliados de América Latina y el Caribe valorado...

Ajuste fiscal y despidos masivos presionan a financieras no bancarias en El Salvador

09/08/2025

09/08/2025

La contracción en el desempeño de las Instituciones Financieras No Bancarias Reguladas (IFNBR) en El Salvador ha tomado fuerza entre...

El Salvador adquiere 11 bitcoins más, aumentando su reserva a 6,022 monedas

09/01/2025

09/01/2025

El Gobierno de El Salvador continúa su apuesta por el bitcoin, sumando 11 nuevas monedas a su reserva estratégica nacional,...

Trabajadores salvadoreños parten hacia Canadá con visas de empleo temporal

04/09/2024

04/09/2024

Este miércoles, un grupo de trabajadores salvadoreños inició su viaje hacia Quebec y Ontario, en Canadá, para laborar con visas...

Singapur ostenta el pasaporte más poderoso del mundo en el Índice Henley 2024

24/07/2024

24/07/2024

El pasaporte de Singapur ha sido nombrado el documento de viaje más poderoso del mundo, según el Índice de Pasaporte...

Trump ordena por decreto volver a las pajillas de plástico para beber líquidos

11/02/2025

11/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las pajitas de...

GA Telesis abre nueva oficina en El Salvador

04/01/2025

04/01/2025

GA Telesis, una de las principales compañías dedicadas a la aviación comercial, ha anunciado la apertura de una nueva oficina...

El Salvador capta más de $322 millones en inversión extranjera en primer trimestre de 2025

02/07/2025

02/07/2025

Según datos recientes del Banco Central de Reserva (BCR), en el primer trimestre de 2025, El Salvador recibió $322.24 millones...

El Salvador recibirá 10 cruceros en 2023

07/12/2022

07/12/2022

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, dio a conocer que El Salvador recibirá más de...

Incumplimientos y cobros indebidos lideran denuncias ante la Defensoría del Consumidor

14/05/2025

14/05/2025

Entre enero y abril de 2025, la Defensoría del Consumidor recibió 40,135 atenciones, entre asesorías y denuncias, de las cuales...