16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cepa impulsará proyecto del ferry El Salvador-Costa Rica

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró ayer que el barco que impulsará el proyecto del ferri, para conectar el puerto de La Unión, El Salvador, con puerto Caldera, en Costa Rica, ya fue comprado y se dirige hacia El Salvador.

“Estamos ya a un paso de ya tener ferri entre El Salvador y Costa Rica, lo estamos anunciando porque el barco ya está en su travesía”, dijo en la entrevista de Frente a Frente el presidente de Cepa, Federico Anliker.

El proyecto del ferri ha estado por años en la agenda de los gobiernos, pero fue hasta 2018 que tomó impulso tras el estallido de protestas en Nicaragua. Desde entonces se han anunciado fechas para el inicio de sus operaciones. En febrero pasado, por ejemplo, los empresarios estimaron que el barco estaría funcionando a partir de junio de 2023.

Anliker explicó que el navío fue adquirido por la empresa panameña, con inversionistas alemanes y hondureños, Blue Wave.

El funcionario aseguró que la compañía destinó una cifra millonaria en la adquisición de este barco que se encontraba operando entre el puerto de Dover, Inglaterra y el puerto Calais, Francia, encargado de movilizar tanto mercancía como personas.

Indicó que la embarcación salió hace unos días con ruta hacia Panamá, y su arribo está previsto para este sábado en el puerto Colón.

Anliker aseguró que se está gestionando junto con la Embajada de El Salvador en Panamá para acelerar el paso de la embarcación y que pueda estar en aguas salvadoreñas en agosto.

El próximo mes también realizarán las pruebas pilotos, entre ambos puertos, y se iniciará la ruta.

El Consorcio Marítimo Centroamericano (CMC) fue la empresa designada para operar la parte comercial del navío en El Salvador, mientras que en Costa Rica fue la compañía Transmares.

Con la puesta en marcha del ferri, el primero de integración regional, según Anliker, no solo se abrirá otra vía para el comercio entre Costa Rica y El Salvador, también se reactivará el puerto de La Unión, inaugurado hace más de una década por el expresidente Mauricio Funes.

El Gobierno ya había señalado que 14 instituciones trabajaban para poner en marcha el proyecto.
Anliker indicó que tuvieron apoyo del Congreso de Costa Rica para crear un tarifario especial para el ferri y que, por el lado de El Salvador, la Cepa redujo sus aranceles a pesar de “no ser rentable”.El presidente de Cepa explicó que el barco contará con una capacidad para 100 furgones. Este poseerá 175 metros de largo y 30 metros de ancho, se estima que la primera etapa será para transportar carga, mientras que en la segunda se incorporarán los pasajeros.

Anliker aseguró que actualmente la mercancía que se transporta por tierra puede tardar hasta 100 horas en salir desde El Salvador y llegar a Costa Rica, pasando por las fronteras de Honduras y Nicaragua.

Con el ferri, se estima que el tiempo de movilización de mercancía se reducirá a 16 horas. Junto a esto, el funcionario señaló que con la ejecución del proyecto el comercio se incentivará.

Sobre la descarga y carga de los contenedores en los puertos, Anliker señaló que la mayoría de los barcos tienen sus propias grúas, equipo y personal para movilizar dentro del puerto.

“La idea es, y ya estamos hablando con operadores grandes a nivel mundial, que puedan operar ellos el puerto, lo puedan equipar con grúas post panamax, que puedan hacer los dragados necesarios y son gente experta en eso, que tienen el dinero para invertir”, señaló el funcionario.

Con la reactivación del puerto de La Unión, Cepa prevé que se realicen otro tipo de operaciones con buques, como un punto de conexión regional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador enfrentará déficit de 9.2 millones de quintales de granos básicos en 2025

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador sufrirá un déficit de 9.2 millones de quintales de granos básicos en 2025, una cifra preocupante tras las...

Puestos mejor pagados en El Salvador superan los $2,300 mensuales

27/01/2025

27/01/2025

Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) revela que, en El Salvador, los puestos mejor...

Davivienda anuncia «Feria de Soluciones» para clientes en mora

30/10/2023

30/10/2023

Davivienda, uno de los principales bancos del país, anunció su «Feria de Soluciones» con el objetivo de brindar alternativas financieras...

Claro lidera como la empresa de telecomunicaciones con mejor reputación en Centroamérica

08/05/2025

08/05/2025

Claro se posiciona como la empresa de telecomunicaciones con mejor reputación en Centroamérica y República Dominicana, según los resultados del...

Los precios del chocolate navideño andan por las nubes

23/12/2024

23/12/2024

La inflación se ha reducido en muchos países, aliviando un poco la presión sobre los presupuestos navideños. Excepto en el...

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU caen por inquietud en economía y bancos

04/05/2023

04/05/2023

Ayer, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron ante la preocupación por la economía y la...

Economías Emergentes y Sostenibilidad: El Camino Hacia un Crecimiento Responsable

13/06/2025

13/06/2025

En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de un desarrollo inclusivo, las economías emergentes están...

Tendencias en negocios electrónicos: Innovación y crecimiento en la era digital

07/09/2024

07/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

BCIE aportará en herramientas para contratación pública

06/04/2024

06/04/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se suma a la vanguardia tecnológica en materia de contratación pública electrónica, en...

Tikal y Roatán: Destinos clave para las vacaciones agostinas de los salvadoreños

29/07/2024

29/07/2024

Las vacaciones agostinas, que se celebran del 1 al 6 de agosto en honor al Divino Salvador del Mundo, son...

El Gobierno salvadoreño entrega paquetes agrícolas a comunidades indígenas en Izalco

04/05/2023

04/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando en favor de la seguridad alimentaria en El Salvador. En esta ocasión,...

Plaza Mundo regaló dos Nissan Versa 2023

16/01/2023

16/01/2023

Como sabemos en Plaza Mundo hay de todo y todo está buenísimo, y es por eso que grupo AGRISAL premió...

Meta acusada en la UE por modelo de suscripción sin publicidad

01/07/2024

01/07/2024

Meta Platforms ha sido acusada por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea por presuntamente no cumplir con reglas tecnológicas...

Atasco en Puerto de Acajutla genera retrasos en entrega de mercancías

23/09/2024

23/09/2024

El Puerto de Acajutla, en Sonsonate, enfrenta una crisis logística que está generando retrasos significativos en la entrega y recepción...

Cómo evitar los 5 problemas de conectividad en las empresas

12/11/2024

12/11/2024

En la era digital, el internet es fundamental para la operación de empresas de todos tamaños, y cualquier problema de...