14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador lidera la creación de sistemas de abastecimiento de alimentos en la región

El pasado 29 de agosto, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Integral de Comercialización de Alimentos, una estrategia que busca garantizar la seguridad alimentaria del país a través de un abastecimiento sostenible.

Esta normativa, presentada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Secretaría de Proyectos Estratégicos de la Presidencia, tiene como objetivo revertir décadas de abandono del sector agrícola y los sistemas de abastecimiento que han llevado a la nación a depender en un 80% de las importaciones de alimentos. Con la aprobación de esta ley, El Salvador se posiciona como líder regional en la implementación de sistemas integrales de abastecimiento, según destacan organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (RedSpaa), quienes colaboraron en su creación.

Uno de los aspectos clave de esta normativa es la creación del Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), una entidad autónoma encargada de impulsar la competitividad y modernización de la producción agrícola del país, facilitando la conexión directa entre los productores y los mercados.

Según el comisionado de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, la falta de una entidad como el CDCA obligaba a los productores de alimentos a depender de intermediarios para vender sus productos, generando costos adicionales para los consumidores y márgenes de ganancia reducidos para los agricultores. Flores también explicó que el CDCA estará compuesto por siete subsistemas: Agroproductores, Zonas Agroproductivas, Agroproductos, Logística Agropecuaria, Centros Postcosecha, Centrales de Abasto y Mercados.

El comisionado destacó que la nueva ley tiene como objetivos principales garantizar la seguridad alimentaria, reducir la dependencia de las importaciones de alimentos, adaptarse al cambio climático, digitalizar el sector agrícola, promover la agricultura orgánica y sostenible, y brindar apoyo a los pequeños agricultores y cooperativas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones de Centroamérica y México aumentarán un 2% en 2023, según CEPAL

03/11/2023

03/11/2023

El valor de las exportaciones de Centroamérica y México aumentará un 2 % en 2023 debido a que la expansión...

Arabia Saudita anuncia ser anfitriona del Mundial 2034

12/12/2024

12/12/2024

La FIFA ha confirmado oficialmente que Arabia Saudita será el país anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol de 2034,...

Telesalud en auge con Cisco liderando la transformación global

21/04/2025

21/04/2025

La pandemia de COVID-19 no solo transformó la manera de trabajar y estudiar, sino también revolucionó el acceso a la...

Más de 50 expositores en el Día de la Caficultura Nacional 2023

02/10/2023

02/10/2023

Con la participación de más de 50 expositores y de al menos 30 baristas salvadoreños, el Ministerio de Agricultura y...

¿Qué causó la caída global de Microsoft?

19/07/2024

19/07/2024

Un fallo informático ha afectado a importantes servicios en todo el mundo, interrumpiendo las conexiones de transporte público, retrasando vuelos...

Customer Experience Summit 2023: La Inteligencia Artificial mejora la atención al cliente

10/05/2023

10/05/2023

La utilización de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la atención al cliente se convierte en una revolución generativa que...

Productores agrícolas movilizan su cosecha con agromercados del MAG

10/05/2023

10/05/2023

Don Santiago Rosales, agricultor salvadoreño, ha encontrado una solución para comercializar sus productos sin necesidad de intermediarios, gracias al AgroMercado...

El BID ve prioritario invertir en formación y pymes para frenar la migración

18/04/2023

18/04/2023

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, afirmó este martes que poner el foco en proyectos de...

Bancos estatales aumentan captación de depósitos

27/11/2022

27/11/2022

La banca estatal continúa aumentando la captación de depósitos y generando mayor confianza entre los ahorrantes, lo cual contribuye a...

El Salvador y EE.UU. fortalecen sus relaciones para una política digital compartida

11/11/2023

11/11/2023

Estados Unidos y El Salvador trabajarán juntos para garantizar la seguridad y la resiliencia de las redes de telecomunicaciones. De...

Camarasal avala tratado comercial con China

10/05/2024

10/05/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) expresó su respaldo a la concreción de un tratado de...

China espera que su economía crezca «en torno a un 5 %» este año

04/03/2023

04/03/2023

China se marcó un objetivo de crecimiento económico de «en torno a un 5 %» para este año, según el...

La marca de ropa Supreme cambia de dueños

20/07/2024

20/07/2024

La marca de ropa urbana Supreme pasará pronto a formar parte del fabricante italiano de gafas EssilorLuxottica. Esta adquisición, anunciada...

Llegada de menos turistas extranjeros a EEUU perjudican las ventas de tiendas

23/08/2023

23/08/2023

Macy’s es la última gran cadena minorista en revelar que un número significativamente menor de turistas extranjeros en Estados Unidos...

Cuatro consejos para mantener sus objetivos financieros

05/07/2023

05/07/2023

Conforme pasa el año, muchas personas dejan de lado sus objetivos por diversas razones que tienen que ver en su...