31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador lidera la penetración de seguros en Centroamérica con un 2.9%, según AGIS

Según la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), El Salvador tiene la mayor tasa de penetración de seguros en Centroamérica, alcanzando un 2.9%. Esta cifra supera el promedio de la región, que se sitúa en un 2.1%.

A pesar de este logro, la industria aseguradora en Centroamérica enfrenta diversos desafíos que dificultan su expansión. Por un lado, existe una falta de confianza por parte de los consumidores hacia las compañías aseguradoras, quienes perciben que estas no cumplen con sus compromisos. Por otro lado, las empresas aseguradoras deben lidiar con condiciones económicas desfavorables, como ajustes en los tipos de interés, bajo crecimiento económico y constantes desastres naturales.

En cuanto a la relación entre las primas de seguros y el Producto Interno Bruto (PIB), El Salvador y Panamá lideran la región con una penetración del 2.9% cada uno. Costa Rica se sitúa en un 2.3%, Honduras en un 2%, Nicaragua en un 1.7%, República Dominicana en un 1.6% y Guatemala en un 1.4%.

En el caso específico de El Salvador, el sector asegurador está compuesto por 23 empresas, las cuales registraron $1,095 millones en activos hasta julio de este año, según un informe de la firma Exor. De estas empresas, nueve se dedican a pólizas de seguros de personas, siete ofrecen coberturas patrimoniales y siete tienen un portafolio mixto.

Durante los primeros siete meses del año, las primas netas alcanzaron los $506 millones, experimentando una disminución del 2.4%. Esta reducción se debió principalmente a las cancelaciones de pólizas provenientes del ramo previsional, como consecuencia de la derogación de la ley de pensiones.

Sin embargo, este descenso fue compensado en parte por un aumento en las primas de incendios y líneas aliadas, que mostraron un incremento del 22.8%. Por otro lado, el segmento de seguros de vida experimentó una disminución del 13.8%.

De acuerdo con las estadísticas de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), el segmento de seguros de vida registró primas netas por $136 millones, seguido por incendios y líneas aliadas con $107 millones. Los seguros de accidentes y enfermedades alcanzaron $95 millones en primas, los seguros automotores $73 millones, los seguros generales $68 millones, las finanzas $12 millones, y las actividades de previsionales rentas y pensiones $9 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Edificios inteligentes: clave para un futuro sustentable y eficiencia energética

14/10/2023

14/10/2023

El tamaño del mercado de smart buildings alcanzará los 570.020 millones de dólares para 2030. Claudio Ortiz explica en qué...

Impulsan ahorro energético y digitalización en MIPYME con millonario respaldo financiero

10/05/2025

10/05/2025

Dos iniciativas clave avanzan en favor del fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) salvadoreñas: una enfocada en...

Cuentas de ahorro simplificadas se disparan en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) revela un impresionante crecimiento de más de mil veces en...

Gobierno buscará oportunidades de empleo formal para salvadoreños

01/02/2023

01/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, gestionará en los próximos días...

Elon Musk pierde y retira la enorme X de la azotea de la sede de San Francisco

01/08/2023

01/08/2023

X, la red social antes conocida como Twitter, quitó el lunes una estructura en forma de x instalada en la...

Corea del Sur busca reforzar relaciones diplomáticas en cooperación digital y medioambiental con El Salvador 

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador y Corea del Sur celebran este año 60 años de relaciones diplomáticas, y en este marco la nación...

Los combustibles en El Salvador experimentarán una nueva baja

17/03/2025

17/03/2025

A partir de mañana, los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una reducción, con una disminución de hasta...

Grupo Calleja adquiere el 85.1 % de las acciones de Grupo Éxito

19/01/2024

19/01/2024

El conglomerado salvadoreño Grupo Calleja, propietario de la cadena de supermercados Súper Selectos, ha asegurado la compra del 85.1 %...

Un maestro originario de México transmite la lengua totzil a ChatGPT

24/09/2025

24/09/2025

 Desde Zinacantán, en los altos de Chiapas (sur de México), un joven tzotzil está abriendo camino en el cruce entre...

Firman convenio para mejorar la accesibilidad personas con discapacidad al turismo

23/01/2023

23/01/2023

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) y la Red Costarricense de Turismo Accesible  firmaron un importante convenio...

Acer gana premio en categoría de Notebooks/computadoras en el Informe Anual (ARC) 2023 de CRN

05/09/2023

05/09/2023

Acer America anunció que CRN®, una marca de The Channel Company, la nombró ganadora en la categoría de Notebooks/computadoras móviles...

El Salvador segundo mayor receptor de remesas en América Latina

19/06/2024

19/06/2024

El Salvador se posiciona como el segundo destino de mayor recepción de remesas familiares en América Latina, considerando el porcentaje...

Meta será demandada en EE.UU. por fomentar la adicción de adolescentes a las redes sociales

15/10/2024

15/10/2024

Meta, empresa matriz de Facebook, deberá hacer frente a las demandas de los estados de Estados Unidos que la acusan...

Emprendimiento latino en EE. UU.: Una tendencia en crecimiento

08/01/2024

08/01/2024

Según la US Small Business Administration, 1 de cada 4 nuevos negocios en Estados Unidos está liderado por latinoamericanos. Alejandra...

Movistar lidera en sostenibilidad al medir su huella de carbono en El Salvador

21/05/2025

21/05/2025

Movistar El Salvador marca un hito ambiental al convertirse en la primera empresa del sector telecomunicaciones del país en medir...