15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más del 80% de las empresas utilizarán IA Generativa

El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología, señala Infor.

Se tiene estimado que para 2026, más del 80% de las empresas habrán utilizado interfaces o modelos de programación de aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa (IA), ya que se ha convertido en una de las principales prioridades de alta dirección y ha provocado una enorme innovación en nuevas herramientas más allá de los modelos básicos, de acuerdo con Gartner.

No obstante, el mayor desafío está en la calidad de los datos que alimentan la IA para el futuro. El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología, señala Infor.

“La Inteligencia Artificial Generativa ciertamente ha estado llegando a los titulares en 2023. Hay una multitud de opiniones alrededor de las ventajas y desventajas, pero una cosa es cierta: la IA sólo es tan buena como la calidad de los datos que alimentan la tecnología,” señala Alejandro Luna, Country Manager de Infor.

La cantidad de empresas que está evaluando la posibilidad de adoptar la IA Generativa crece a cada día, pero el avance no se da de manera más acelerada por tres motivos: la gestión de datos en las empresas, el contexto macroeconómico que exige resultados a corto plazo y el desconocimiento de posibles beneficios y ventajas operativas en la adopción de esta tecnología.

Según estudios, la adopción de la Inteligencia Artificial Generativa puede aumentar en 6% los ingresos de la empresa y en las compañías que deciden hacer un all-in en IA, puede representar hasta un 20% del EBITDA. Es una ventaja tremenda, pero hay que hacer lo básico, que es preparar la data para que la IA sea eficiente”, añade Luna.

Lo que se nota en el contexto empresarial es que el tema ‘transformación digital’ ha migrado del área de Tecnologías de la Información a la mesa de los CEOs y ocupa un puesto de mayor destaque en las decisiones corporativas.

No es casualidad que la expectativa del IDC es que el sector de software empresarial alcance los 80 mil millones de dólares en 2023, un crecimiento de 5% en comparación con el año pasado, considera Infor.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador avanza en convertirse en un entorno tecnológico

04/12/2023

04/12/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, informó que al menos 60 empresas tecnológicas se encuentran en consultas para operar...

Defensoria del Consumidor busca conocer hábitos de consumo durante el «Día de la Madre»

21/04/2023

21/04/2023

Proteger el bolsillo de la población sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que...

EE.UU. registra su déficit comercial más amplio desde 1992

06/03/2025

06/03/2025

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 34 % hasta los 131.400 millones de dólares en enero, coincidiendo con...

Paul McCartney vende fotos inéditas de los Beatles en Los Ángeles

22/02/2025

22/02/2025

El icónico Paul McCartney (82 años), exmiembro de los Beatles, está llevando su aclamada colección de fotografías inéditas a Los...

37 MIPYMES guatemaltecas reciben herramientas empresariales para fortalecer su crecimiento

23/09/2025

23/09/2025

En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Economía de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), un...

El Salvador enfrenta acelerado envejecimiento, revela Censo 2024

30/10/2024

30/10/2024

El Censo de Población 2024 confirma un acelerado envejecimiento en El Salvador, con un aumento del 63 % en la...

El 60 % de las mipymes son lideradas por mujeres en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

Un 60 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) están bajo la administración de mujeres en El Salvador,...

El Salvador celebró la «Semana Mundial del Inversor»

12/11/2023

12/11/2023

La Semana Mundial del Inversor (SMI) es una campaña mundial promovida por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO,...

Defensoría del Consumidor emite alerta por pijamas para bebé potencialmente peligrosas

04/07/2025

04/07/2025

La Defensoría del Consumidor ha lanzado una alerta preventiva para proteger la salud y seguridad de los bebés en El...

Piden a Apple retirar IA por error en resumen de noticias

20/12/2024

20/12/2024

El grupo de libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) instó a Apple a eliminar su nueva función de inteligencia...

Conoce las 10 marcas más valiosas del mundo

18/01/2023

18/01/2023

El interesante mundo de las marcas está rodeado de muchas estrategias de marketing, las marcas para destacar buscan un buen...

Presidente de Ecuador declara «conflicto armado interno»

10/01/2024

10/01/2024

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró al país en «conflicto armado interno» como medida para enfrentar a bandas del...

Milei defiende su modelo económico en el BID: «El Estado es una organización criminal»

22/02/2025

22/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió su modelo económico y dijo que «el Estado es una organización criminal» en...

Promueven capacitación y empleabilidad de jóvenes con proyecto English to Connect

27/04/2023

27/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa generando oportunidades laborales para los jóvenes salvadoreños a través del Ministerio de Economía....

Mastercard se une al Día Internacional de la Mujer celebrando mujeres que inspiran

08/03/2023

08/03/2023

Mastercard celebra el Día Internacional de la Mujer destacando historias inspiradoras de mujeres apasionadas y audaces que han roto paradigmas...