16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Microsoft invertirá $2.900 millones en IA y Nube en Japón

El gigante tecnológico estadounidense Microsoft ha anunciado una inversión masiva de 2.900 millones de dólares destinada a ampliar su red de infraestructura de Inteligencia Artificial (IA) y servicios en la nube en Japón, marcando un hito significativo en su compromiso con el mercado asiático. Además, la empresa establecerá su primer centro de investigación en el país nipón.

La inversión, programada para los próximos dos años, tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de servicios de IA generativa en Japón y representa una expansión del acuerdo existente entre Microsoft y Tokio.

Según informes de la cadena estatal nipona NHK, esta inversión supondrá la expansión más importante de Microsoft en Japón hasta la fecha. Se prevé que la empresa amplíe sus instalaciones tanto en Tokio, ubicadas en el centro del país, como en Osaka, en el oeste, con el fin de aumentar la capacidad de procesamiento de información de los centros de datos esenciales para la IA generativa. Además, se introducirán semiconductores de IA de última generación conocidos como GPU.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, realizó este anuncio durante una reunión con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, quien se encuentra de visita en Washington. Kishida destacó la importancia de la colaboración con empresas globales en infraestructura digital para la industria japonesa, mientras que Smith subrayó el potencial de la IA en el contexto del envejecimiento de la población japonesa, considerando esta inversión como esencial para el desarrollo del país.

El anuncio de Microsoft coincide con la visita oficial de Kishida a Washington, donde se reunirá con el presidente Joe Biden y el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr. Durante la cumbre, se abordarán temas de cooperación económica y de seguridad ante el auge de China. Además, se discutirá el estado de las inversiones niponas en EE.UU. y el fortalecimiento de las cadenas de suministro de semiconductores y otros componentes clave.

Esta inversión estratégica de Microsoft no solo refuerza su compromiso con el mercado japonés, sino que también destaca la importancia creciente de la IA y la nube en la economía global y el desarrollo tecnológico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo evitar los 5 problemas de conectividad en las empresas

12/11/2024

12/11/2024

En la era digital, el internet es fundamental para la operación de empresas de todos tamaños, y cualquier problema de...

AMD y Microsoft se unen para impulsar la inteligencia artificial en Windows 11

23/05/2023

23/05/2023

AMD y Microsoft enfrentan el desafío de sacar el máximo partido a la inteligencia artificial y presentan sus avances en...

AGEXPORT alerta sobre impacto del bloqueo en puerto Santo Tomás de Castilla

09/08/2024

09/08/2024

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) expresó su creciente preocupación tras el bloqueo que afecta el ingreso al puerto Santo...

Spotify en cifras: La plataforma de streaming que democratizó el acceso a la música

14/05/2023

14/05/2023

Spotify se ha convertido en una plataforma clave de la industria musical, revolucionando la forma en que los oyentes consumen...

La plataforma X ha perdido un 79% de su valor desde la compra de Elon Musk

03/10/2024

03/10/2024

La plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter, ha experimentado una drástica disminución en su valor desde que...

SHIFT Porter Novelli reafirma su liderazgo en comunicación integrada en Latinoamérica

21/08/2024

21/08/2024

SHIFT Porter Novelli se ha consolidado nuevamente como una de las agencias de comunicación integrada más influyentes de Latinoamérica, destacando...

Bajan los precios de artículos escolares en El Salvador

11/01/2025

11/01/2025

La Defensoría del Consumidor informó sobre una disminución en los precios de varios artículos escolares, resultado del monitoreo realizado en...

WhatsApp, Facebook e Instagram sufren fallas y dejan a millones de usuarios incomunicados

16/06/2023

16/06/2023

Este 16 de junio, las tres principales plataformas de redes sociales de Meta, WhatsApp, Facebook e Instagram, han experimentado problemas...

Funcionarios y empleados públicos deberán declarar bienes y deudas a Hacienda bajo nueva Ley Anticorrupción

30/01/2025

30/01/2025

El presidente Nayib Bukele envió a la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley Anticorrupción que obligaría a funcionarios y empleados...

AmCham Guatemala abre diálogo sobre crisis política y su impacto en la logística comercial

10/11/2023

10/11/2023

La Cámara de Comercio Guatemalteco- Americano (AmCham Guatemala), con el apoyo de CPS, abrió un espacio de diálogo para que...

Ley de Fomento Tecnológico impulsa economía salvadoreña

04/10/2023

04/10/2023

La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, aprobada en abril por la Asamblea Legislativa, está demostrando ser...

FMI: Economía mundial se desacelera en 2025, pero se espera repunte en 2026

22/04/2025

22/04/2025

La región de América Latina y el Caribe mantiene un crecimiento moderado pero constante del 2.4% hasta 2026. El Fondo...

Un 50 % de los empleados sufre de estrés en El Salvador

15/06/2024

15/06/2024

Un alarmante 50 % de los empleados en El Salvador reporta sufrir de estrés, según el último informe de la...

Cinco beneficios para pymes del uso de herramientas de Inteligencia Artificial

14/10/2022

14/10/2022

La automatización avanzada, la integración de los datos y la toma de decisiones inteligentes puede optimizar todos los procesos de...

Incentivos impulsan movilidad eléctrica en Mipymes salvadoreñas

04/07/2024

04/07/2024

En el marco del Concurso Regional de Movilidad Sostenible, varias pequeñas empresas del rubro de movilidad eléctrica recibieron incentivos. Esta...