16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Reforma al Finet aumenta subsidio de energía eléctrica

La última reforma al Fondo de Inversión Nacional de Electricidad y Telefonía (Finet), publicada en el Diario Oficial el 22 de julio de 2024, introduce cambios significativos en el subsidio al consumo de energía eléctrica, aumentando el monto máximo de $4 a $5 para ciertos hogares. Esta medida busca ajustar la ayuda gubernamental a los usuarios residenciales de menores ingresos bajo condiciones específicas.

El subsidio se aplicará a usuarios residenciales cuyo consumo en los tres meses anteriores al período de cálculo no haya superado el promedio de 1 a 100 kilovatios hora (kWh). Anteriormente, el subsidio se otorgaba a usuarios con un consumo mensual de 1 a 99 kWh, con un monto fijo de $4. Con la nueva reforma, el subsidio se ajustará para no exceder los $5, basado en la calificación del usuario como beneficiario.

Condiciones para el Subsidio

Para calificar para el subsidio, el reglamento establece que el beneficiario debe ser una persona natural que posea una sola vivienda, excluyendo aquellos que utilicen la propiedad para actividades recreativas o de descanso. La reforma también excluye a personas jurídicas, empresas, abonados en segmentos no residenciales, y aquellos con más de una vivienda o de estratificación social alta.

La Dirección General de Subsidios será responsable de enviar el listado de beneficiarios a las empresas distribuidoras, quienes aplicarán el descuento en la factura final. Las distribuidoras remitirán posteriormente el listado al Finet, que, junto con la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), solicitará los recursos necesarios al Ministerio de Hacienda para el pago a las distribuidoras.

La reforma entrará en vigencia el mismo día de su publicación en el Diario Oficial.

En relación al último ajuste en el precio de la electricidad, que aplica del 15 de julio al 14 de octubre, la Dirección de Energía ha anunciado que las tarifas para los hogares que consumen menos de 300 kWh se mantendrán sin cambios. Este ajuste beneficia al 93% de los usuarios, mientras que el 7% restante, que excede este rango, utiliza la electricidad para actividades industriales o comerciales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Día de los Santos difuntos, la tradición salvadoreña que impulsa la economía

01/11/2022

01/11/2022

Cada 2 de noviembre los salvadoreños celebran el Día de Todos los Santos, una tradición en la que se honra...

BCIE inicia consulta para nueva estrategia institucional 2025-2029

05/02/2024

05/02/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha iniciado un proceso de consulta fundamental que sentará las bases para la...

El Amatillo estrenará uso de la Fyduca desde octubre de 2025

20/05/2025

20/05/2025

A partir del 15 de octubre de 2025, El Salvador pondrá en marcha el uso de la Factura y Declaración...

Acer reporta crecimiento sólido en el segundo trimestre de 2024

19/08/2024

19/08/2024

Acer Inc. (TWSE: 2353) anunció un desempeño financiero destacado para el segundo trimestre de 2024. La compañía reportó ingresos consolidados...

La tokenización en el comercio electrónico reduce el fraude en un 27% y aumenta la seguridad

25/05/2023

25/05/2023

El comercio electrónico continúa ganando terreno entre los consumidores, pero con ello surge la necesidad de fortalecer la seguridad de...

La Bolsa de Tokio cae un 2,21 % en la apertura tras quiebra de bancos en EEUU

13/03/2023

13/03/2023

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba en torno a un 2,21 % en la apertura...

Riesgos para El Salvador en 2025: Deuda, escasez de alimentos y crisis económica, según el FEM

27/01/2025

27/01/2025

El Salvador enfrenta múltiples riesgos en 2025, según un reciente informe del Foro Económico Mundial (FEM), que identifica la deuda...

Impulsan la transformación digital de las PYMES con innovadoras herramientas

06/09/2023

06/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, en conjunto con BID-Lab y SNBX anunciaron el lanzamiento de la herramienta de...

Expertos de Corea del Sur se reúnen con gobierno y empresas salvadoreñas

24/11/2023

24/11/2023

Expertos de Corea del Sur sostuvieron una serie de reuniones con personal del gobierno salvadoreño, así como con empresas locales....

Taylor Swift: Más que una gira, un fenómeno económico

04/06/2024

04/06/2024

En su gira «The Eras Tour», Taylor Swift no solo enciende los escenarios con su música, sino que también genera...

Invenergy marca hito con inicio de operaciones de Tealov Cardal en Uruguay

16/02/2024

16/02/2024

Invenergy, líder en desarrollo, propiedad y operación de soluciones energéticas sostenibles, celebró hoy el inicio de operaciones de su proyecto...

Guerrero se alista para la edición 50 del Tianguis Turístico y la recuperación de Acapulco

04/07/2025

04/07/2025

Con la instalación del Comité Organizador Local, el estado de Guerrero dio inicio formal a los preparativos para la 50ª...

Syngenta transforma los sistemas agroalimentarios de Latinoamérica Norte

14/09/2023

14/09/2023

En el marco del Día Mundial de la Agricultura, Syngenta ha presentado sus avances en sostenibilidad, destacando su compromiso con...

Uber publica lista de objetos más olvidados por salvadoreños durante sus viajes en 2022

02/05/2023

02/05/2023

La popular app de transporte Uber ha publicado su lista anual de los objetos más olvidados por los usuarios en...

El Canal de Panamá prevé un incremento en tránsitos de cruceros

08/10/2024

08/10/2024

El Canal de Panamá se prepara para una temporada de cruceros emocionante, esperando recibir aproximadamente 225 tránsitos durante 2024-2025, lo...