16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Especialistas en energía reciben certificación en El Salvador y Panamá

El pasado lunes, cincuenta profesionales de El Salvador y Panamá fueron galardonados con diplomas que los acreditan como especialistas en la formulación técnica y financiera de proyectos de energía. La ceremonia marca un hito en el ámbito de la formación energética en ambos países.

Daniel Álvarez, titular de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, destacó que estos 50 profesionales son los primeros en completar el programa, el cual eventualmente certificará a más de 300 expertos. Álvarez señaló que la iniciativa responde a la necesidad de optimizar el uso de recursos energéticos para garantizar el abastecimiento tanto a la población como a la industria, contribuyendo al desarrollo económico.

«El tema de energía es muy dinámico y, en los últimos cinco años, hemos enfrentado muchas coyunturas que nos recuerdan la importancia del cambio climático y la eficiencia energética. Estamos capacitando a los profesionales para que puedan aplicar estos conocimientos de manera técnica», afirmó Álvarez.

El funcionario también resaltó que el Gobierno de El Salvador ha desarrollado estrategias para proteger los recursos energéticos del país. Destacó que, a diferencia de otros países de Centroamérica que enfrentaron problemas durante la reciente crisis climática, El Salvador se preparó adecuadamente utilizando fuentes de energía hidroeléctrica, geotérmica y bunker, evitando así los problemas que afectaron a la región.

Esta capacitación, la primera de su tipo a nivel regional, es una colaboración entre las autoridades energéticas binacionales y cuenta con el respaldo de Euroclima de la Unión Europea. El proyecto recibió un aporte de 400,000 euros a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). François Roudié, embajador de la Unión Europea en El Salvador, subrayó la relevancia de la eficiencia energética para el desarrollo sostenible. «La eficiencia energética es seguridad económica, seguridad nacional y una parte esencial de la lucha contra el cambio climático. Por eso, es una de las prioridades fundamentales de la Unión Europea», comentó Roudié.

El proyecto también incluye el desarrollo de una plataforma electrónica para el registro de los profesionales certificados y empresas de servicios energéticos en Panamá y El Salvador. Los interesados podrán inscribirse o consultar la plataforma a través del sitio web https://registropee.dgehm.gob.sv.

La certificación de estos especialistas representa un avance significativo en la formación energética de la región, fortaleciendo la capacidad de ambos países para enfrentar desafíos futuros y promover un uso más eficiente y sostenible de los recursos energéticos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trabajo infantil afecta a más de 70,000 menores en El Salvador

25/11/2024

25/11/2024

Un 38.2 % del trabajo infantil en El Salvador se concentra en el sector agrícola, reveló una investigación del Ministerio...

Inversión brasileña florece en El Salvador

07/05/2025

07/05/2025

Empresas de Brasil ven a El Salvador como un hub estratégico para América, impulsadas por seguridad jurídica, estabilidad y nuevas...

Mujeres de la Transición Verde conectará a 3,000 profesionales en Latinoamérica

09/10/2023

09/10/2023

Mujeres de la Transición Verde es el primer pool de talentos que promueve la conexión entre empresas y mujeres candidatas...

Casa Muñoz se convierte en la primera red de clínicas especializadas en el cuidado de manos y pies en El Salvador

18/03/2025

18/03/2025

Casa Muñoz, empresa salvadoreña con más de 67 años de trayectoria en el sector de la salud y bienestar, ha...

Aprueban la creación de INVEST: institución que impulsará el desarrollo económico y las inversiones

07/06/2023

07/06/2023

El Salvador dio un gran paso hacia el fortalecimiento de su economía con la aprobación de la creación de INVEST,...

Elon Musk responde a acusaciones de consumo de drogas

08/01/2024

08/01/2024

Elon Musk respondió al artículo publicado por el WSJ que afirma el consumo de drogas por parte del empresario. El...

Precios mundiales de alimentos caen un 13.7% en 2023, según la FAO

06/01/2024

06/01/2024

Los precios mundiales de los alimentos bajaron un 13.7 % en 2023 respecto al año anterior, con una marcada caída...

Promueven las exportaciones en las mypes de El Salvador

13/11/2022

13/11/2022

En los últimos tres años, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) ha establecido entre sus principales...

El Salvador espera recibir 20 cruceros durante la temporada 2023-2024

14/09/2023

14/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró que alrededor de 20 cruceros se recibirán en El Salvador durante la temporada...

Davivienda invita a participar en su certamen de emprendimiento “Espaciotec”

12/07/2023

12/07/2023

Davivienda El Salvador ha lanzado la convocatoria para la sexta edición de su certamen de emprendimiento tecnológico, Espaciotec. Este certamen,...

Unión Europea exige a Apple abrir su tecnología a la competencia bajo nuevas reglas digitales

19/03/2025

19/03/2025

La Unión Europea ha ordenado a Apple tomar medidas para garantizar que sus sistemas operativos iOS y iPadOS sean más...

Elon Musk se reunirá con AMLO para evaluar lugar de planta de Tesla en México

20/02/2023

20/02/2023

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la empresa de automóviles eléctricos Tesla instalará una planta en el...

Plataforma panameña busca beneficiar a mujeres que venden por catálogo

09/08/2023

09/08/2023

El “Emprender” se ha visto idealizado en los últimos años como la forma clave para alcanzar el sueño de “ser...

Qué piensa Wall Street del violento derrumbe de Tesla

29/12/2022

29/12/2022

En el último año, las acciones de Tesla fueron duramente castigadas. Concretamente, se desplomaron un 71% desde el máximo histórico de noviembre de...

Cómo motivar a los Z, una generación que quiere más vida que trabajo

31/05/2025

31/05/2025

Los baby boomers —nacidos entre 1946 y 1963— se destacaron por una fuerte ética de trabajo. Sin embargo, a medida que se...