16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Roberto Kriete anuncia acreditación del Key Institute, abrirá en febrero de 2025

El empresario Roberto Kriete anunció que el Key Institute ha obtenido las acreditaciones necesarias del Ministerio de Educación (Mined) y abrirá sus puertas a estudiantes en febrero del próximo año.

«Key Institute ya está autorizado por el Mined. Estamos reclutando estudiantes y ya tenemos varios aceptados, mientras continuamos el proceso de admisión para iniciar en febrero de 2025», declaró Kriete, fundador del instituto. Este proyecto educativo es el resultado de la visión de Kriete, quien espera impactar positivamente en la educación del país y dejar un legado que posicione a El Salvador como un referente en la educación a nivel internacional.

Según información oficial, Key Institute se caracteriza por su modelo educativo y una innovadora currícula, diseñada en colaboración con el reconocido Tecnológico de Monterrey y Olin College of Engineering de México y Estados Unidos, respectivamente.

De acuerdo con la página web del instituto, los estudiantes podrán elegir entre tres carreras: Ingeniería y Ciencias de Computación Integradas, Ingeniería Industrial y Manufactura Avanzada, e Ingeniería Mecatrónica y Robótica.

Además, Kriete informó que la universidad estará ubicada en las instalaciones de la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (Fepade), en Antiguo Cuscatlán.

El ejecutivo también detalló que la institución ofrecerá seis tipos de becas que cubrirán al menos el 40% de los costos educativos, así como una beca especial para promover la integración de mujeres en áreas científicas e ingenierías.

Kriete ha estado trabajando en esta iniciativa desde 2022, la cual no forma parte de la Fundación Gloria de Kriete, que dirige junto a sus hermanos. Sin embargo, se inspira en la idea de combinar habilidades técnicas con “Power Skills” (habilidades que empoderan a las personas en el trabajo, como la colaboración, la comunicación efectiva y el liderazgo). «El Salvador cuenta con grandes referentes empresariales que, con visión y audacia, han logrado destacarse en América Latina. Mi objetivo es llevar esa misma visión al ámbito educativo, para que el Instituto Key eleve la educación en nuestro país hacia estándares globales, convirtiéndose en un referente de excelencia», afirmó recientemente.

Kriete sostiene que las ingenierías son fundamentales para lograr este objetivo, respaldado por organismos internacionales que indican que estas profesiones serán de las más demandadas en el futuro cercano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo identificar comercios que te ayudan a ahorrar durante las vacaciones

07/04/2025

07/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

07/11/2022

07/11/2022

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas...

Panamá impulsa su economía con motores de crecimiento

22/04/2024

22/04/2024

En los últimos 15 años el 62% de la canasta exportadora de Panamá ha estado concentrada en dos sectores sin que se...

Continúan convocatorias laborales del Ministerio de Trabajo

28/12/2022

28/12/2022

El Gobierno de El Salvador continúa su incansable lucha para mejorar el bienestar económico y social de las familias salvadoreñas,...

Cómo afecta la responsabilidad empresarial a los consumidores latinoamericanos

09/08/2024

09/08/2024

Los consumidores centroamericanos muestran un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social de las empresas, siendo la contaminación del aire y...

Davivienda destaca su aporte para el financiamiento de las pymes salvadoreñas

25/04/2023

25/04/2023

Banco Davivienda apuesta por el desarrollo de sus clientes y de sectores productivos del país como el caso de las...

Apple y OpenAI planean una alianza para Impulsar la IA

30/05/2024

30/05/2024

En un movimiento estratégico para mantener su posición como líder en tecnología móvil, Apple está considerando una asociación con OpenAI...

América Latina, tierra de oro de los nómadas digitales 

27/06/2023

27/06/2023

 Llegan con sus laptops, mochilas, sueños y ganas de descubrir el mundo. Tal es asi, que varios países de América...

Mastercard resalta los avances digitales para impulsar las remesas

18/06/2024

18/06/2024

El 16 de junio, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de las Remesas Familiares, una fecha que reconoce el...

Elon Musk podría lanzar sus propios teléfonos móviles

28/11/2022

28/11/2022

Ante los posibles bloqueos de Apple y Google a la red social twitter, Elon Musk tiene un plan para contrarrestar...

Debate sobre privatización de Aerolíneas Argentinas se reactiva por huelgas

17/09/2024

17/09/2024

La estatal Aerolíneas Argentinas, la principal compañía aérea del país suramericano, está nuevamente en el ojo de la tormenta por conflictos...

Bolsas mundiales caen y oro sube mientras sigue preocupación por sector bancario

17/03/2023

17/03/2023

La confianza de los inversores seguía siendo frágil el viernes, lo que debilitaba los principales índices bursátiles de Wall Street...

EEUU demanda a Amazon por engañar a sus clientes con el servicio ‘Prime’

25/06/2023

25/06/2023

Amazon engañó a los consumidores para que se suscribieran a su servicio “Prime” y complicó de forma intencional el proceso...

14 de agosto finaliza la inscripción para la Copa Mundial de Emprendimiento 2022

12/08/2022

12/08/2022

La Copa Mundial de Emprendimiento es un programa que ofrece oportunidades de inversión, desarrollo de conocimiento y conexión entre emprendedores,...

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030

23/11/2024

23/11/2024

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030 y dejarán la agricultura y...