16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE. UU. extiende el TPS para El Salvador por 18 meses

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció la extensión por 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) para El Salvador. Esta medida beneficiará a aproximadamente 180,300 salvadoreños, permitiéndoles continuar residiendo y trabajando legalmente en el país norteamericano. La prórroga comenzará el 10 de marzo de 2025 y se extenderá hasta el 9 de septiembre de 2026.

La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, confirmó la extensión a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), destacando que el proceso de reinscripción iniciará el próximo 17 de enero. «TPS ha sido extendido. El 17 de enero inicia la reinscripción. Más detalles se darán próximamente», publicó Mayorga.

Los beneficiarios actuales que deseen mantener su estatus hasta el 9 de septiembre de 2026 deben completar su reinscripción durante el período habilitado, que se extenderá del 17 de enero al 16 de marzo de 2025. El DHS instó a los titulares a no esperar hasta que sus Documentos de Autorización de Empleo (DAE) expiren para iniciar el proceso.

Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) había extendido previamente la validez de los permisos de trabajo hasta el 9 de marzo de 2025, una medida que también beneficia a nacionales de Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán bajo el mismo estatus.

El DHS anunció que, mediante el aviso publicado en el Registro Federal con fecha 17 de enero, se extiende automáticamente hasta el 9 de marzo de 2026 la validez de ciertos EAD emitidos previamente bajo la designación TPS de El Salvador. Los beneficiarios pueden presentar su EAD con la notación A12 o C19 en la categoría y con fechas de vencimiento anteriores, como el 9 de marzo de 2025, 30 de junio de 2024, entre otras.

Esta extensión automática busca prevenir que aquellos en proceso de reinscripción enfrenten interrupciones en su autorización laboral debido a retrasos administrativos.

El TPS es un programa humanitario que otorga permisos temporales de residencia y trabajo a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. La renovación del TPS para El Salvador representa un alivio significativo para miles de familias que han construido sus vidas en Estados Unidos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amplían a 6 meses el permiso a turistas extranjeros que visiten el país

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha decidido extender el plazo de permanencia en El Salvador para todos los turistas que visiten el...

«Nuevas empresas invertirán en El Salvador» María Luisa Hayem

31/01/2023

31/01/2023

Esta mañana participó en la entrevista de televisión de Canal 21, Diálogo con Ernesto López  la Ministra de Economía, María...

Más del 54 % de salvadoreños pasan más de 3 horas al día en redes sociales

21/10/2024

21/10/2024

Un estudio realizado por Qudox Growth Marketing Company en colaboración con la antropóloga digital Rebeca Salazar reveló que los salvadoreños...

El Dow Jones alcanza récord ante expectativa de recorte de tasas

23/08/2025

23/08/2025

Wall Street cerró este viernes con ganancias generalizadas y un récord en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador,...

Galaxy S23 Ultra: el equipo perfecto para grabar a tu artista favorito

09/10/2023

09/10/2023

Ir a un concierto y disfrutar de tu artista favorito es una experiencia increíble. Es una oportunidad de ver a...

Desastres naturales costaron a El Salvador 16% del PIB en 20 años

10/07/2024

10/07/2024

Un reciente estudio de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen) ha puesto de manifiesto el alto costo que...

Descubre por qué te encantará el Galaxy A54 5G  

07/07/2023

07/07/2023

Tomar fotos increíbles, no preocuparte por la duración de la batería durante varias horas y grabar videos estables incluso cuando...

Buscan mayor empleo de la tecnología digital

31/08/2023

31/08/2023

Representantes de instituciones financieras, cooperativas, entidades de microcrédito y aseguradoras se reunieron para discutir acciones relacionadas con la Estrategia Nacional...

Salvadoreños en el exterior podrán introducir bienes sin impuestos sin requerir residencia permanente

27/11/2024

27/11/2024

Una reforma a la “Ley especial transitoria de incentivos y tratos preferenciales destinados al favorecimiento de la repatriación de salvadoreños”...

Crecimiento empresarial se acelera en El Salvador

19/11/2024

19/11/2024

El Salvador experimenta un auge en la creación de empresas. Según datos del Centro Nacional de Registros (CNR), entre enero...

La tecnología redefine el comercio minorista en El Salvador

08/10/2025

08/10/2025

La digitalización del sector impulsa una experiencia de compra más personalizada, eficiente y conectada, marcando el rumbo del comercio minorista...

Camarasal fortalece la ciberseguridad empresarial en la CyberWeek 2025

14/03/2025

14/03/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), a través de su Comité de Tecnología, llevó a cabo...

ASI premia a exportadores salvadoreños

12/07/2024

12/07/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebró la entrega de reconocimientos a las grandes empresas exportadoras que destacaron en el...

Camarasal entrega reconocimiento a destacada empresaria en Santa Ana

12/09/2023

12/09/2023

María Renée Saade de Jule, una empresaria santaneca y cofundadora de Alitas, S. A. de C. V., fue reconocida como...

La nueva era de la libertad de expresión en redes sociales

08/01/2025

08/01/2025

Libertad de expresión en redes sociales, ¿un privilegio o un derecho fundamental en la era digital?, ¿un privilegio o un...