16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de El Salvador a la UE caen un 20 % en 2024

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) experimentaron una significativa caída del 20 % en 2024, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Durante el período de enero a diciembre, las empresas del país exportaron $184 millones, representando una disminución de $46.4 millones en comparación con los $230.4 millones registrados en 2023.

Principales destinos y caídas en las exportaciones

España se consolidó como el principal comprador de bienes salvadoreños dentro de la UE, con un 27.2 % de las exportaciones, seguida de Italia, que representó el 22.3 %. A pesar de esto, los envíos hacia la región europea en general reflejaron la misma tendencia a la baja que las exportaciones totales del país, que descendieron un 0.8 % el año pasado, situándose en $6,447.5 millones.

El BCR indica que el mercado europeo representó solo un 2.8 % del total de exportaciones salvadoreñas en 2024, cifra significativamente menor en comparación con los envíos hacia Estados Unidos, los cuales ascendieron a $2,134.9 millones (33.1 % del total).

Impacto por países

La caída de las exportaciones salvadoreñas a la UE estuvo influenciada por la disminución de envíos a España, con una baja del 37.7 % ($50.1 millones en 2024). No obstante, el mercado más afectado fue Croacia, donde las exportaciones se desplomaron en un 98.9 %, pasando de $125,917.34 en 2023 a apenas $1,410 en 2024.

Otros mercados también registraron caídas notables:

  • Lituania (-95.8 %)
  • Grecia (-73.2 %)
  • Alemania, Estonia, Bulgaria, Eslovaquia, Polonia, Austria, Rumania, Suecia y Países Bajos también reflejaron una tendencia negativa.

En contraste, algunos países presentaron incrementos en la recepción de bienes salvadoreños:

  • Eslovenia (+40,739.3 %, pasando de $100 en 2023 a $40,839.30 en 2024)
  • Malta (+1,757.9 %)
  • Hungría (+591.5 %)

Otros mercados que mostraron crecimiento incluyen República Checa, Portugal, Finlandia, Italia, Francia, Irlanda, Bélgica y Dinamarca.

Sectores más afectados y en crecimiento

Los sectores más perjudicados en las exportaciones a la UE fueron:

  • Animales y productos del reino animal: -92.1 % ($284,012 en 2024)
  • Industrias químicas y conexas: -79.8 %
  • Manufacturas de piedras, yeso, cemento, amianto, cerámicos y vidrio: -76.9 %

En contraste, las exportaciones que presentaron un mayor crecimiento fueron:

  • Objetos de arte y antigüedades: +543.4 % (de $4,400 a $28,310)
  • Grasas y aceites animales
  • Plásticos y sus manufacturas

Perspectivas y acuerdos comerciales

Centroamérica y la Unión Europea mantienen un Acuerdo de Asociación desde 2013, lo que ha permitido la reducción progresiva de aranceles. En abril de 2024, la UE ratificó por completo este acuerdo, lo que podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer el comercio entre ambas regiones en los próximos años.

La baja en las exportaciones hacia la UE en 2024 refleja la volatilidad de los mercados internacionales y la necesidad de estrategias para diversificar los destinos comerciales de El Salvador. Las autoridades y el sector empresarial podrían enfocarse en fortalecer la competitividad y la promoción de nuevos productos para revertir esta tendencia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Honduras y Japón firman dos convenios de cooperación por 112 mdd

14/01/2024

14/01/2024

Honduras y Japón firmaron este jueves dos convenios por 112 millones de dólares para mejorar la transparencia y la integridad...

Productores de Cafe salvadoreños han exportado $155.3 millones del ciclo 2021-2022

27/09/2022

27/09/2022

Una investigación del economista William Pleites reveló que EE. UU. se volvió el principal socio comercial de El Salvador a...

Los salvadoreños en el exterior ya pueden obtener su DUI, según anuncios en Nueva York.

22/06/2023

22/06/2023

En un esfuerzo por llegar a la diáspora salvadoreña en los Estados Unidos, se han desplegado anuncios en las icónicas...

Samsung presenta campaña inédita de Bixby, su asistente de voz, en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

Después del estreno de la asistente de voz, Bixby, interactuando en español latinoamericano, en noviembre, Samsung Electronics lanza ahora una...

La Corte Suprema de EE. UU. evalúa la posible prohibición de TikTok

11/01/2025

11/01/2025

El futuro de TikTok en Estados Unidos ha llegado a un punto crítico. La Corte Suprema de Justicia escuchó los...

Larry Ellison recupera el primer puesto en la lista de multimillonarios de Bloomberg tras alza de acciones de Oracle

10/09/2025

10/09/2025

El empresario Larry Ellison se convirtió este miércoles en la persona más rica del mundo tras la subida en Wall...

Elon Musk anuncia nuevas políticas de contenidos en Twitter

18/11/2022

18/11/2022

Desde que se hizo oficial la compra de Twitter por parte de Elon Musk comenzaron muchos polémicos cambios, como el...

Boletos para la Serie Mundial de Beisbol alcanzan cifras récord en Los Ángeles y Nueva York

22/10/2024

22/10/2024

La Serie Mundial 2024 ya está definida y promete ser una de las más emocionantes de la historia reciente, con...

BID elige presidente entre cinco candidatos de América Latina y el Caribe

20/11/2022

20/11/2022

La asamblea de gobernadores, máxima autoridad del banco e integrada por los ministros de Hacienda y otras autoridades económicas, se...

Microsoft planea miles de despidos, principalmente en área de ventas

18/06/2025

18/06/2025

Microsoft Corp. está planeando eliminar miles de puestos de trabajo, principalmente en el área de ventas, como parte de la...

Benefician a 45 familias de las Iberias Unidas con viviendas seguras y dignas

08/06/2023

08/06/2023

el Gobierno del Presidente Nayib Bukele cumplió su promesa de brindar seguridad y dignidad a las familias salvadoreñas más vulnerables....

Incrementos de hasta 91.9 % en precios detectados durante el Viernes Negro

30/11/2024

30/11/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) ha identificado incrementos de entre el 10 % y el 91.9 % en los precios...

Cruceros modifican itinerarios 2024 para evitar Israel

05/11/2023

05/11/2023

Royal Caribbean Group está eliminando a Israel de sus itinerarios para 2024 debido a la guerra entre Israel y Hamas,...

Emprendedora venezolana sueña en grande con su fábrica de cacao

18/12/2022

18/12/2022

Vigmeri Estrada, una joven ingeniera del norte de Venezuela, lo dejó todo para dedicarse a su pasión: el mundo del...

Grupo Calleja da un gran paso: De El Salvador a la presidencia del Grupo Éxito en Colombia

27/03/2024

27/03/2024

Después de seis décadas de liderar el mercado salvadoreño y desafiando incluso al gigante estadounidense Walmart, el Grupo Calleja ha...