14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Es hora de comprar Ethereum? Esto opinan los inversores institucionales

En el volátil mundo de las criptomonedas, donde algunos consideran que hablar de “dinero inteligente” es una contradicción en sí misma, los inversores institucionales parecen tener una visión distinta, especialmente respecto a Ethereum (ETH). Firmas de peso como Citadel Securities, Susquehanna International y Jane Street Capital continúan apostando por este activo digital, consolidando su participación activa en el ecosistema cripto.

Desde 2018, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés) publica semanalmente el informe Commitments of Traders (COT), el cual ofrece transparencia sobre las posiciones en derivados de criptomonedas. Este reporte ha permitido identificar patrones entre los denominados “grandes” tenedores institucionales, quienes, en el caso de Ethereum, han demostrado tener un sorprendente timing de mercado.

De acuerdo con el análisis de Forbes sobre los datos más recientes del COT, cerrados al 25 de marzo, los inversores institucionales incrementaron sus posiciones largas (alcistas) en contratos de futuros de Ethereum durante dos de las últimas tres semanas. Esto, pese a que su precio se mantenía en torno a los $2,068, una cifra considerada “sobrevendida” por varios analistas.

El comportamiento de estos actores institucionales no es casual. Durante 2023 y lo que va de 2025, su actividad ha anticipado subidas y caídas del precio de ETH con notable precisión. El promedio actual de empresas con posiciones largas en futuros de Ethereum se sitúa en 38, frente a las 74 que apuestan por Bitcoin, lo que indica un interés creciente, aunque más concentrado, por parte de actores estratégicos.

En comparación con el rendimiento de Bitcoin, cuyo precio se ha más que duplicado en los últimos tres años hasta superar los $82,000, Ethereum ha tenido un desempeño más discreto: su valor ha caído un 32% en el mismo periodo. Sin embargo, esto podría representar una oportunidad más que una señal de debilidad. De hecho, los datos de futuros sugieren que ETH podría alcanzar los $2,400 próximamente, lo que implicaría un alza del 22% desde su cotización actual.

Aunque los riesgos inherentes al mercado cripto no desaparecen la volatilidad, las regulaciones y la competencia tecnológica siguen latentes, el interés institucional en Ethereum envía una señal clara: para el “dinero inteligente”, el momento de comprar podría ser ahora.

¿Están los pequeños inversores listos para seguir ese mismo camino? El mercado lo dirá. Pero si la historia reciente sirve de guía, prestar atención a los movimientos institucionales puede ofrecer una brújula más confiable que el simple instinto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salvadoreño Alejandro Méndez avanza a las semifinales del Mundial de Café en Atenas

25/06/2023

25/06/2023

El barista salvadoreño Alejandro Méndez ha logrado llegar a las semifinales del Mundial de Café (World of Coffee), la competencia...

La huelga de trabajadores portuarios en EE.UU.: un reflejo de la lucha contra la automatización

03/10/2024

03/10/2024

Los trabajadores portuarios en la costa este de EE.UU. están en huelga, y aunque cultural y geográficamente parecen estar lejos...

Nokia vende al Estado francés su negocio de redes submarinas por cerca de 350 millones

03/01/2025

03/01/2025

La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia anunció que ha completado la venta al Estado francés de Alcatel Submarine Networks (ASN),...

Aeroméxico es la aerolínea más puntual a nivel mundial en 2024, según revela un informe

02/01/2025

02/01/2025

La aerolínea Aeroméxico ha conseguido este jueves el primer lugar entre las aerolíneas más puntuales en las llegadas a nivel mundial en...

ASI destaca importancia de la educación para el progreso del país

29/01/2023

29/01/2023

Para la industria, la formación y la educación constituyen pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo del país y de...

Bayer perdería más de US2.200 millones por caída de ventas de glifosato

27/07/2023

27/07/2023

El grupo químico alemán Bayer anunció este lunes que espera en el segundo trimestre una pérdida neta de 2.000 millones...

El Papa Francisco propuso “una economía con alma”: un modelo al servicio de las personas y no del capital

21/04/2025

21/04/2025

En un llamado que reavivó el debate sobre la justicia económica a escala global, el papa Francisco planteó durante su...

El BID aprobará un plan para incluir la biodiversidad en sus proyectos

13/12/2022

13/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobará un plan en el primer trimestre de 2023 para incluir la protección de la biodiversidad...

Avianca equipa 48 aviones con sistema Braille para viajeros con discapacidad visual

03/01/2025

03/01/2025

Avianca cerró 2024 con 48 aviones de su flota A320 equipados con un sistema Braille, diseñado para facilitar la experiencia...

Sube el precio del gas propano en El Salvador

01/02/2025

01/02/2025

El precio del gas propano en El Salvador experimenta un incremento significativo en febrero de 2025, con alzas que alcanzan...

Mary Kay lanza el Set Milagroso TimeWise para combatir el envejecimiento de la piel

14/10/2023

14/10/2023

Mary Kay realizó el lanzamiento del renovado Set Milagroso TimeWise, un régimen de cuidado de la piel diseñado para combatir...

Twitch prohíbe «desnudos implícitos» en su plataforma

05/01/2024

05/01/2024

La popular plataforma de retransmisión en directo Twitch ha anunciado una prohibición de los «desnudos implícitos» en respuesta a ciertos...

Casio apuesta por México como mercado clave en su estrategia para EE.UU. y Latinoamérica

15/10/2024

15/10/2024

La multinacional japonesa Casio, conocida por sus calculadoras, instrumentos musicales y relojes, aseguró su compromiso con el mercado mexicano por considerarlo clave...

FAO advierte: La inversión en el corredor seco no ha dado los resultados esperados

01/08/2023

01/08/2023

La inversión que por años se ha destinado a enfrentar los problemas de inseguridad alimentaria y pobreza en el corredor...

Samsung se convierte en el mayor accionista de Rainbow Robotics

03/01/2025

03/01/2025

Samsung Electronics anunció su intención de adquirir el 35% de Rainbow Robotics, convirtiéndose en su mayor accionista y consolidándola como...