20/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Préstamos internacionales impulsarán turismo y obras costeras en La Libertad

La Asamblea Legislativa aprobó la ratificación de dos préstamos internacionales que serán suscritos por el Gobierno para financiar la segunda fase del Programa Surf City 1. La iniciativa busca fortalecer la infraestructura vial y los sistemas de tratamiento de aguas residuales en la zona costera de La Libertad, con el propósito de reactivar la economía local y potenciar el crecimiento del turismo en la región.

El proyecto promete generar múltiples beneficios para los habitantes del departamento, entre ellos la mejora de los servicios básicos, la apertura de nuevas oportunidades de negocio en el sector turístico y el fortalecimiento de la competitividad regional. Los recursos provendrán de dos fuentes internacionales: el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID) otorgará un crédito de hasta 70 millones de dólares, mientras que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financiará otros 65 millones de dólares. Ambos préstamos estarán destinados a financiar obras estratégicas en zonas clave del litoral salvadoreño, con especial énfasis en La Libertad.

Entre los beneficios ambientales previstos, el programa busca mejorar la calidad de agua en playas como El Mahahual, Conchalío y La Cangrejera, mediante la reducción de la contaminación en ríos y bocanas gracias a un sistema moderno de tratamiento de aguas residuales. El proyecto también contempla la instalación de sistemas de drenaje avanzados y barreras naturales para mitigar riesgos de inundaciones, así como la creación de carriles para bicicletas en algunas áreas, promoviendo una movilidad más sostenible en la región.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) será la entidad encargada de la ejecución del proyecto, el cual se desarrollará en tres componentes principales. El primero consiste en la elaboración de estudios técnicos y diseños de ingeniería para la construcción de redes de alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales y la actualización del diseño del puente sobre el río Huiza.

El segundo componente abarca la ampliación de carreteras, la construcción de puentes sobre los ríos Huiza, El Palmar y El Zonte, así como la mejora de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales para elevar la calidad del agua en las playas afectadas por la contaminación. Finalmente, el tercer componente se centra en la supervisión y gestión del proyecto, mediante la contratación de empresas externas que aseguren la correcta ejecución de las obras y la auditoría de los gastos administrativos.

Con esta inversión, El Salvador refuerza su apuesta por un turismo sostenible y competitivo, al tiempo que genera empleo, mejora la infraestructura costera y promueve la protección ambiental en la zona litoral.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BID aprueba $309.1 millones para El Salvador en 2023

15/01/2024

15/01/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un total de $309.1 millones para El Salvador en 2023, destinados a 18...

Energía del Pacífico invirtió $1.7 millones en infraestructura educativa

15/07/2023

15/07/2023

Energía del Pacífico (EDP), la propietaria de la mega planta de gas natural, invirtió $1.7 millones en la renovación de...

Más de 300 empresarios se reunirán en foro sobre nearshoring de Camarasal

19/10/2022

19/10/2022

Más de 300 empresarios se espera que participen en el foro “El nearshoring, oportunidad de inversión y crecimiento para El Salvador”,...

Tasa de desempleo en EE.UU. subió dos décimas en febrero

09/03/2024

09/03/2024

La tasa de desempleo en Estados Unidos subió dos décimas en febrero a un 3,9 por ciento con respecto al...

Impulso a la reindustrialización y exportaciones: Consejo Industrial y COEXPORT unen fuerzas en El Salvador

15/07/2025

15/07/2025

En un movimiento estratégico para fortalecer la economía salvadoreña, el Consejo Industrial y la Corporación de Exportadores de El Salvador...

Productos salvadoreños cautivan en la feria «F Istanbul 2025»

08/07/2025

08/07/2025

Once empresas exportadoras de El Salvador se destacaron en la feria internacional F Istanbul 2025, realizada del 2 al 5...

Avianca Cargo, entre las 6 mejores aerolíneas de carga en los Air Cargo News Awards 2024

24/10/2024

24/10/2024

Avianca Cargo ha sido reconocida como una de las seis mejores aerolíneas de carga a nivel mundial durante la 40ª...

Alibaba cae en la bolsa por restricciones de EEUU

19/11/2023

19/11/2023

En una decisión que sorprendió a los inversores, el gigante tecnológico dijo el jueves que las restricciones de Estados Unidos...

Avianca recibe por tercera vez la certificación ISO 14001 por su compromiso ambiental

17/08/2024

17/08/2024

Avianca ha obtenido por tercera vez consecutiva la certificación ISO 14001, una norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para...

Proyecto Mesoamérica: desarrollo e integración de México y la región centroamericana

25/06/2025

25/06/2025

Durante las últimas décadas, México y los países de Centroamérica han emprendido esfuerzos sostenidos para fortalecer su integración regional, buscando...

El G7 aboga por la diversificación para lograr una agricultura resiliente y sostenible

23/04/2023

23/04/2023

Los ministros de Agricultura de los países del G7 destacaron este domingo la importancia de diversificar las cadenas de suministro...

Negocios con alto potencial para alcanzar el estatus de millonario

13/08/2025

13/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

Buscan garantizar reembolso a salvadoreños afectados por suspensión de partido

22/05/2023

22/05/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador ha tomado medidas para garantizar el reembolso a los ciudadanos afectados por la...

Cumplimiento laboral: clave para la sostenibilidad empresarial en El Salvador

25/08/2025

25/08/2025

El cumplimiento de la normativa laboral en El Salvador se ha convertido en un pilar no solo legal, sino estratégico...