14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberseguridad: tecnología y disciplina empresarial

La transformación digital es clave para que las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes, incorporen diferentes disciplinas que faciliten la interacción entre sus colaboradores, quienes ahora utilizan más el teletrabajo, el comercio electrónico y la educación virtual, entre otras aplicaciones y plataformas.

En este contexto, la ciberseguridad se ha convertido en la mejor aliada de las personas y de las empresas, ya que los riesgos virtuales también han aumentado a escala global. Además, es fundamental destacar que la seguridad informática es más que una tecnología: es una disciplina, debido a que incluye procesos, procedimientos y estándares.

Para las corporaciones, una de las principales vulnerabilidades es el ransomware o secuestro de datos. “Es un tipo de ataque que funciona como una extorsión digital. Hace 10 años, era difícil escuchar sobre este tipo de acciones, pero en Latinoamérica, en los últimos dos años se han identificado con mayor frecuencia estos ataques”, explica Gustavo Chapela, Director de KIO Cyber Security en KIO Networks.

De acuerdo con la compañía de seguridad informática ESET, en el 2021 se duplicaron la cantidad de ataques de ransomware, en comparación con el 2020. “Esa tendencia nos permite suponer que en el 2022 este tipo de ataques seguirán afectando a las empresas”, agrega Chapela.

El principal problema es que los ciberdelincuentes logran secuestrar información importante y de valor, para luego cifrar esta información y quitar el acceso a ella. Después solicitan a las compañías grandes sumas de dinero para devolver la llave. Finalmente, comienza el proceso de descifrado, el cual, en algunos casos, puede comprometer algunos datos. A criterio de Chapela, antes pedían US$500 como “pago”; sin embargo, actualmente las cifras pueden superar los US$400 mil. Según datos Coveware, el monto promedio que pagaron las compañías que fueron víctimas de ransomware en el 2021 fue de US$139 mil.

¿Cuáles son las opciones para las empresas?


En el ámbito empresarial, lo primero que deben hacer las organizaciones es buscar a un experto en seguridad informática que les pueda ayudar a crear, afinar o fortalecer su estrategia de ciberseguridad.

En ese sentido, KIO Networks recomienda seguir estas cuatro fases:

Nivel preventivo
Se busca hacer una identificación de las amenazas para saber cuál es la situación. En esta etapa de diagnóstico, se identifican cuáles son las necesidades de la empresa y se determina qué se debe proteger. Ese análisis inicial permitirá saber cuántos recursos se necesitan para proteger “las joyas de la corona”; es decir, la información y los datos, que, al final de cuentas, son los activos más importantes.
Nivel activo
Es una seguridad monitoreada activamente 24/7, para proteger cada punto vulnerable de la organización: protección perimetral (firewalls y antimalware), protección de endpoint y de cada buzón de correo, así como blindar los servicios correo electrónico y las aplicaciones web.
Nivel proactivo
Este tipo de seguridad involucra servicios más avanzados, los cuales están relacionados con la automatización de procesos y la inteligencia artificial. Todo con un solo objetivo: anticiparse a posibles ataques o incidentes.
Control anual
Es recomendable que las empresas realicen evaluaciones de seguridad, por lo menos, una vez al año. Además, si tienen algún incidente o sospecha de ataque virtual, se sugiere buscar la ayuda de expertos de manera inmediata, ya que la velocidad de reacción y la experiencia de los profesionales es una pieza fundamental.


Fuente: KIO NETWORKS

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China y El Salvador avanzan en las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio

02/11/2024

02/11/2024

El Salvador y China han concluido con éxito la segunda ronda de negociaciones para la firma de un Tratado de...

Tecnología auditiva cambia vidas en El Salvador

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador ha dado un paso significativo en el tratamiento de la pérdida auditiva con la realización de siete implantes...

DELSUR expone su aporte al país en materia de sostenibilidad a través de su foro «Transformando la Energía del Progreso»

18/08/2022

18/08/2022

DELSUR, empresa salvadoreña distribuidora de energía eléctrica y parte del Grupo EPM, desarrolló el Foro de Sostenibilidad “DELSUR transformando la...

Desafíos en ODS para América Latina y el Caribe

16/04/2024

16/04/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) emitió un llamado urgente este martes, instando a la región...

Exportaciones de El Salvador a la UE caen un 20 % en 2024

12/02/2025

12/02/2025

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) experimentaron una significativa caída del 20 % en 2024, según datos del...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

DGEHM fijará tarifas de energía en El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

La Asamblea Legislativa aprobó el lunes otorgar a la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas la potestad de definir...

Venezuela cerró 2024 con una inflación del 85 %, según un observatorio independiente

06/01/2025

06/01/2025

La inflación en Venezuela cerró el año 2024 en un 85 %, lo que significa una reducción de 108 puntos...

Continental organizó el exitoso festival gastronómico «Me Sabe A SivAr»

11/09/2023

11/09/2023

Continental organizó su primer festival de comida nacional llamado «Me Sabe A SivAr», en las instalaciones de Salamanca en Nuevo...

Delegación de Jamaica visita El Salvador para conocer prácticas aduaneras

16/05/2023

16/05/2023

El Director General de Aduanas de El Salvador, Benjamin Mayorga, recibió a una delegación del servicio de aduanas de Jamaica...

El Salvador sube al segundo lugar en inclusión financiera en Centroamérica

28/07/2025

28/07/2025

El Salvador ha registrado un importante avance en materia de inclusión financiera, según revela la más reciente encuesta Global Findex...

NASA y SpaceX se preparan para una misión crucial de abastecimiento a la EEI

02/06/2023

02/06/2023

La NASA y SpaceX están listas para llevar a cabo la próxima misión de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional...

Celebrar a mamá sin vaciar el bolsillo: consejos para ahorrar y dar un regalo el Día de la Madre

09/05/2025

09/05/2025

El Día de la Madre es una de las fechas más importantes y emotivas del año, pero también puede convertirse...

Tecnología móvil: clave para conexión y creatividad global

20/05/2024

20/05/2024

La tecnología móvil es una herramienta poderosa que brinda conexión, creatividad, entretenimiento e información. Es esencial para la forma en...

UE propone aranceles de hasta 25 % a EE.UU.

07/04/2025

07/04/2025

 La Comisión Europea propuso este lunes aplicar aranceles del 10 % y del 25 % a las importaciones de productos...