01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

3,000 Salvadoreños trabajan en Canadá bajo el programa laboral del MTPS

Cerca de 3,000 salvadoreños han viajado a Canadá a través del programa de migración laboral impulsado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).

El diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Carlos Hernández, señaló que hace dos semanas se logró la ampliación del programa de migración laboral para los primeros beneficiados, que viajaron en 2021.

“El primer grupo de salvadoreños ya habían cumplido dos años y corrían el riesgo de regresar al país, en el sentido de que ellos ya se habían acostumbrado a recibir cierta cantidad de dinero y había una preocupación”, indicó el funcionario.

Hernández señaló que para esta decisión se valoró el trabajo realizado por las personas beneficiarias, las relaciones del gobierno y los niveles de seguridad actuales del país.

El programa de migración laboral inició con Estados Unidos en 2019, al que sumó en 2021 Canadá y en 2023 se anunció una alianza similar con Costa Rica. Este proyecto básicamente permite que los salvadoreños trabajen en estos países de manera temporal y después deben regresar a El Salvador.

El MTPS tiene la administración del acuerdo con Canadá y Costa Rica, mientras que con EE. UU. se encuentra bajo la tutela del Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que en el caso de Estados Unidos cerca de 6,000 a 7,000 personas han sido beneficiadas, que al sumar los salvadoreños en Canadá superan los 10,000.

Hasta agosto de 2023, el MTPS registró más de 40,000 solicitudes para ingresar al programa de migración laboral.

Dentro de los beneficiados, buena parte ha sido empleada, principalmente, en áreas de agricultura.

Nuevos contingentes.

Este miércoles partió el primer grupo de salvadoreños beneficiados en 2024 con el programa de visas hacia Canadá.

Los salvadoreños que conforman este grupo laborarán en las ciudades de Québec y Alberta, en el rubro agrícola y de corte de carne.

El gobierno también está a la espera de enviar el primer grupo de personas hacia Costa Rica, pues, según señaló el MTPS en diciembre, este partiría en los primeros meses de 2024.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cepal mejora proyección de crecimiento en 2022 para América Latina

25/08/2022

25/08/2022

El organismo de Naciones Unidas aumentó de 1,8 a 2,7 por ciento la estimación de incremento del PIB para la...

FUNDEMAS promueve el reciclaje inclusivo

18/05/2023

18/05/2023

FUNDEMAS, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo sostenible, ha estado impulsando el proyecto de RECICLAJE INCLUSIVO desde...

Syngenta transforma los sistemas agroalimentarios de Latinoamérica Norte

14/09/2023

14/09/2023

En el marco del Día Mundial de la Agricultura, Syngenta ha presentado sus avances en sostenibilidad, destacando su compromiso con...

Países donantes se comprometen a llegar a un acuerdo sobre la biodiversidad en la COP15

18/12/2022

18/12/2022

 España junto con otros 10 países y la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su compromiso para alcanzar en las...

Colocan primera piedra de Park City en Zaragoza, un ambicioso proyecto habitacional

17/02/2025

17/02/2025

Autoridades gubernamentales y representantes de la desarrolladora inmobiliaria HAUS dieron inicio a la construcción de Park City en Zaragoza, un...

Amazon asegura que inteligencia artificial generativa transformará la empresa

13/04/2023

13/04/2023

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, dijo en una carta anual para accionistas que los modelos grandes de lenguaje...

COEXPORT elige junta directiva para período 2023-2025

25/04/2023

25/04/2023

Recientemente, COEXPORT la Gremial representante del sector exportador. que se dedica a impulsar las exportaciones de El Salvador, desarrolló su...

Leve alivio en precios del gas licuado para mayo de 2024

02/05/2024

02/05/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) aunció un leve alivio en los precios del gas licuado de...

San Salvador experimenta un auge en construcción de edificios de altura

08/11/2024

08/11/2024

El desarrollo de edificios en altura en el área metropolitana de San Salvador ha alcanzado niveles sin precedentes en los...

Mastercard y BCR impulsan la transformación digital del sistema financiero en El Salvador

16/06/2025

16/06/2025

En un paso clave hacia la modernización del sistema financiero salvadoreño, Mastercard y el Banco Central de Reserva (BCR) formalizaron...

WTW: ¿Que es un seguro de viaje de negocios?

20/03/2023

20/03/2023

En todos los viajes de negocios las empresas deben planificar y organizar los riesgos a los que podrían enfrentarse sus colaboradores antes de que...

Cacao de El Salvador se proyecta como referente de calidad mundial

20/10/2025

20/10/2025

El cacao de El Salvador se consolidó como un producto de alta calidad y con un fuerte potencial en los...

El lanzamiento del robotaxi de Tesla de Elon Musk parece un desastre inminente

19/05/2025

19/05/2025

A pocas semanas de su presentación oficial, el esperado vehículo autónomo enfrenta cuestionamientos por su seguridad, viabilidad tecnológica y promesas...

Alcalde Mario Durán nombrado copresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)

21/11/2023

21/11/2023

Durante la XX Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), celebrada este martes, el alcalde de San...

Camarasal realizará sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras

23/03/2023

23/03/2023

Empresarios salvadoreños de todos los sectores serán beneficiados con la sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras, que la...