15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Compañías de seguros buscan expandir mercado de seguros de vivienda

El seguro de viviendas es un mercado con un elevado potencial de crecimiento en República Dominicana, donde se estima que apenas 0.4% de las casas están aseguradas, por esto existe un creciente interés de las compañías de seguros por captar este segmento ¿Qué están haciendo para conseguirlo?

“Las distintas aseguradoras han combinado una serie de factores que hacen posible la innovación en productos de seguros para viviendas. Muchos de estos brindan incluso facilidades y coberturas más allá del aseguramiento en sí de la propiedad”, dice el presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), Franklin Glass.

Tal es el caso de Sura, que ha convertido productos tradicionales de cobertura de incendios, robos, explosiones, huracanes y terremoto en otros más robustos que incluyen mudanzas por emergencias, servicios de enfermería, mantenimiento para aires acondicionados, asistencia ante la incapacidad o fallecimiento de la doméstica, entre otros casos que forman parte de la cotidianidad del hogar, comenta el presidente ejecutivo de la compañía, James García.

Para atraer más clientes las aseguradoras se están apoyando en la tecnología, que les permite conocer el comportamiento del consumidor y crear planes acordes a sus necesidades.

Glass explica que las empresas se apoyan en el cross selling o venta cruzada, que consiste en ofrecer al cliente productos adicionales o complementarios a los que ha adquirido.

También están facilitando la adopción de pólizas en línea puesto que las nuevas generaciones optan por los servicios que pueden adquirir desde la comodidad de su celular o computadora.

En este punto García destaca que el seguro de hogar es uno de los productos que más fácil puede comercializarse vía digital y que en muchos países es así como se obtiene.

En el caso de Sura, dice, el seguro de hogar está disponible a través de cotizadores web, vía WhatsApp y que pronto podrá adquirirse 100% de forma digital.

Sin embargo, aunque en Europa se proyecta un crecimiento de anual de 7.39% del mercado de seguros en línea durante el período 2023-2028, al parecer esta modalidad todavía no tiene mucha aceptación en el sector asegurador, según reseña un estudio de la firma Mordor Intelligence.

“El seguro siempre ha sido vendido por corredores y agentes que conocen bien a sus clientes. Es una relación de confianza, particularmente cuando se trata de seguros de vida y salud. En términos de primas, más del 99% de los planes de seguro de vida se venden en persona o a través de intermediarios. Solo el 1% final se vende a través de otros métodos, incluidos los agregadores web”, indica el análisis publicado este año.

Para el ejecutivo de la organización que reúne a los aseguradores y reaseguradores del país, la estrategia principal del sector debe consistir en educar a los potenciales asegurados para que vean el seguro de viviendas como parte esencial del mantenimiento del patrimonio familiar y la estabilidad financiera en el largo plazo.

“El real potencial de aseguramiento es cuando las empresas logran traducir y transformar un desconocimiento o falsas creencias en conocimiento concreto y entendible para que así como cada dominicano dedica gran parte de su vida a labores de trabajo para poder adquirir bienes, entienda que el seguro es parte necesaria”, opina Glass.

TENDENCIAS
Glass considera que en la actualidad existen diversos factores que pueden impulsar el crecimiento de los seguros viviendas en el país. Entre ellos destaca el auge del seguro de condominio y el cambio generacional, pues ahora existe un perfil distinto de consumidores que pueden entender la importancia de este producto y que tienen la capacidad de adquirirlo.

A esto James agrega la tendencia actual son los hogares unipersonales y con menos hijos; el coliving, un estilo de vivienda donde se reúnen bajo un mismo techo varias personas que comparten intereses y afinidades profesionales para compartir gastos; y el cohousing o comunidades colaborativas, donde prima la construcción de relaciones entre vecinos y sentimiento de comunidad, compartiendo acceso a facilidades comunes como zonas verdes, piscinas, espacios de reuniones y parques.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Boris Iraheta se convierte en el nuevo Secretario General de CATA

06/10/2023

06/10/2023

Boris Iraheta asume como secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés)...

Mercado Hula Hula impulsando el desarrollo económico en el corazón de San Salvador

23/09/2022

23/09/2022

La inversión en infraestructura es fundamental para que los países y ciudades alcancen la prosperidad, por está razón se apostó...

Avianca inaugura nueva sala VIP en el Aeropuerto Internacional de Miami

21/03/2025

21/03/2025

Avianca, en colaboración con TAP Air Portugal, ha inaugurado su nueva sala VIP en el Aeropuerto Internacional de Miami, la...

Belleza con propósito: inicia la carrera por la corona de Miss Turismo El Salvador 2025

17/05/2025

17/05/2025

Este fin de semana, El Salvador dio el primer paso hacia la elección de su próxima embajadora del turismo, la...

Apple integra IA y lleva ChatGPT a Siri con OpenAI

10/06/2024

10/06/2024

El gigante tecnológico Apple anunció este lunes su propia inteligencia artificial (IA) gratuita para sus productos, que llevará por nombre...

El precio del petróleo rompe la racha alcista y baja un 2 %

08/10/2024

08/10/2024

Los precios del petróleo rompen su racha alcista y bajan en torno al 2 % por la decepción de los...

Optimismo global: el 63% espera mejorar su bienestar en los próximos tres años

10/10/2023

10/10/2023

El 63% de la población mundial espera mejorar su bienestar en los próximos tres años, según un estudio de Santander...

La OPEP+ acelera sus alzas de producción petrolera y añadirá 548.000 bpd en agosto

05/07/2025

05/07/2025

 La OPEP+ acordó el sábado aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el...

Impulsan el cacao salvadoreño en Portugal

11/12/2024

11/12/2024

La Embajada de El Salvador en Portugal llevó a cabo un evento inédito para posicionar la calidad del cacao salvadoreño...

Solo dos playas de Centroamérica destacaron entre las 50 mejores del mundo en 2025

17/06/2025

17/06/2025

Costa Rica y Panamá fueron los únicos países centroamericanos con playas en la lista de las 50 mejores del mundo...

Ley de Fomento Tecnológico impulsa economía salvadoreña

04/10/2023

04/10/2023

La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, aprobada en abril por la Asamblea Legislativa, está demostrando ser...

Wall Street cierra en rojo una sesión volátil marcada por el recorte de tipos de la Fed

19/09/2024

19/09/2024

Wall Street cerró este miércoles en rojo una sesión volátil marcada por la primera bajada de tipos de interés de la...

Inversión turca de $1,615 millones en puertos de El Salvador potenciará el comercio

13/08/2024

13/08/2024

El presidente Nayib Bukele anunció el pasado domingo una inversión de $1,615 millones por parte de la empresa turca YILPORT...

Lanzan APP Azam el primer hospital digital de la región

27/07/2023

27/07/2023

El acceso a atención médica es una preocupación prioritaria en muchos países, incluido El Salvador. Consciente de esta necesidad, el...