15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crowdfunding impulsa startups en Centroamérica

Las inversiones en startups de América Latina y El Caribe no paran de caer desde el 2021. A cierre de 2023, Crunchbase registró que por segundo año consecutivo América Latina se ubicó entre las regiones que más rápido se redujo en cuanto a financiamiento de capital de riesgo.

Este año esa tendencia a la baja se mantiene. El primer trimestre del año ha dejado como resultado una financiación de USD $579M en startups de América Latina, lo que representa una disminución del 39% con respecto al trimestre anterior y un 17% si se compara con el mismo periodo del año anterior.

Estos desafíos a la hora de obtener financiamiento no solo afecta a las startups latinoamericanas. Al tratarse de una contracción del capital de riesgo global, otras regiones del mundo se han visto afectadas por notables reducciones en las inversiones sobre este tipo de empresas. Si bien los VCs están viendo una reducción en los fondos, aquellas empresas que estén mejor desarrolladas a la hora de ir en busca de capital continúan siendo del interés de los inversionistas, mientras que las empresas emergentes deben prepararse mejor para superar las barreras de financiamiento.

Conectando a startups e inversores

Con este panorama, las startups centroamericanas navegan en la escasez de capital para continuar innovando y lograr establecerse en el mercado. Es aquí donde los modelos de crowdfunding están cambiando las reglas para proporcionar una alternativa para acceder a financiamiento.

En 2023 pasado un 30% de las startups latinoamericanas acudieron a la financiación colectiva para satisfacer las necesidades de acceso a capital. En Centroamérica, Arkangeles se ha establecido como una de las principales plataformas para que los emprendedores inicien campañas para recaudar capital sin depender de grandes inversionistas. El objetivo es que cualquier persona pueda unirse como inversionista desde pequeñas sumas de dinero, democratizando el acceso a capital al tiempo que genera oportunidades de inversión para quienes buscan diversificar su portafolio.

La salvadoreña DitoBanx, que ofrece herramientas para que las empresas puedan recibir y hacer transacciones en Bitcoin a través de diferentes canales, y Lulubit, una plataforma de compra y venta de criptomonedas disponible en Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras, son algunas de las que han realizado campañas de crowdfunding a través de Arkangeles.

El financiamiento colectivo no solo es clave para ayudar a cerrar la brecha entre los emprendedores y escasez de capital. También permite que las personas con menos patrimonio puedan invertir sus ahorros de la misma manera en que lo hacen los millonarios, accediendo a las mismas probabilidades de retorno de acuerdo a su proposición económica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

TikTok y ByteDance desafían ley estadounidense en tribunal

22/06/2024

22/06/2024

TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, han presentado una solicitud ante un tribunal estadounidense para anular una ley que...

Salvadoreños lideran el turismo en Guatemala

24/08/2024

24/08/2024

En los primeros siete meses de 2024, el turismo en Guatemala experimentó un notable crecimiento del 13.2% en comparación con...

Estado otorga $38 millones en préstamos para vivienda en los primeros meses del año

15/04/2023

15/04/2023

La prevención de la violencia, uno de los pilares que sostiene a la estrategia del Gobierno de El Salvador para...

BAC trae Apple Pay a sus clientes en Guatemala y El Salvador

02/05/2023

02/05/2023

BAC brinda hoy a sus clientes Apple Pay a sus clientes en Guatemala y El Salvador, una forma de pago...

5 Retos para el marketing ante los consumidores del 2022

18/01/2022

18/01/2022

El 89% por ciento de los clientes en Latinoamérica esperan que las empresas comprendan sus necesidades y expectativas únicas, para...

HP presenta el primer servicio de software capaz de borrar una PC apagada

31/03/2023

31/03/2023

Durante la Convención de Socios de Amplify, HP Inc (NYSE: HPQ) presentó HP Wolf Connect, una solución de conectividad para...

Movistar comprometido por brindar lo mejor a sus clientes

08/05/2024

08/05/2024

Movistar El Salvador ha lanzado una nueva gama de planes pospago ilimitados, con el objetivo de brindar a sus usuarios...

El futuro tiene rostro de mujer

04/11/2024

04/11/2024

127 niñas de entre 13 y 17 años y 8 docentes del Colegio Villanueva participaron en un foro auspiciado por...

El dinero detrás del Super Bowl LVII: 14 cifras que debes saber

10/02/2023

10/02/2023

Cuando comience el Super Bowl LVII alrededor de las 6:30 pm EST del domingo, los Philadelphia Eagles y los Kansas...

Soluciones personalizadas para el mundo empresarial

11/04/2024

11/04/2024

En un mercado empresarial dinámico y en constante evolución, la adaptabilidad y la innovación son clave para el éxito. En...

Debate sobre privatización de Aerolíneas Argentinas se reactiva por huelgas

17/09/2024

17/09/2024

La estatal Aerolíneas Argentinas, la principal compañía aérea del país suramericano, está nuevamente en el ojo de la tormenta por conflictos...

Vitoyw nos presenta SAPPY, cover con sentimentalismo extremo

09/07/2021

09/07/2021

En su último lanzamiento denominado SAPPY, cover de la canción con el mismo nombre y del artista TOO YUGAN; el joven...

Comercios eliminan requisito de identificación para compras sobre $200

22/03/2024

22/03/2024

Una reciente reforma aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador ha simplificado los requisitos de identificación para las transacciones...

Montana se convierte en el primer estado en prohibir TikTok en Estados Unidos

17/05/2023

17/05/2023

El gobernador de Montana, el republicano Greg Gianforte, ha dado un paso audaz al firmar una ley que prohíbe el...

Exportaciones salvadoreñas crecieron $720 millones en 2022

21/01/2023

21/01/2023

Las exportaciones lograron esquivar las presiones inflacionarias y cerraron el año pasado con un crecimiento tanto en volumen como en...